Día de la Madre: estas son las opciones de regalos para sorprenderla en esta fecha tan especial

Más allá del consumo, el Día de la Madre se transforma en una oportunidad para reconectar, valorar el tiempo compartido y celebrar los lazos con gestos únicos que emocionan y permanecen en la memoria.

Guardar
Identificar presentes que trasciendan lo material y se centren en vínculos personales se ha vuelto clave. Las experiencias y los detalles personalizados dominan las preferencias en esta fecha especial (Andina)

El segundo domingo de mayo se ha convertido en una fecha donde las vitrinas, los celulares y los corazones se alinean con un mismo propósito: homenajear a mamá. Pero en tiempos donde la inmediatez domina, surge una pregunta que cada año cobra más fuerza: ¿qué regalar en el Día de la Madre para que no se vuelva un simple gesto rutinario? Las respuestas han comenzado a alejarse del clásico ramo de flores o la cartera de moda para acercarse a experiencias que perduren, emociones que se compartan y objetos que lleven una huella personal.

Elegir un presente para mamá ya no es solo una cuestión de precio o moda. La tendencia apunta a obsequios que cuenten historias, que hablen de vínculos, que emocionen.

En este nuevo contexto, regalar se transforma en un acto que va más allá del consumo: se trata de conocer, escuchar y sorprender desde lo auténtico. Y en ese camino, las plataformas digitales, las tiendas independientes y los emprendimientos artesanales han encontrado un espacio privilegiado.

Regalos con alma: experiencias que se recuerdan

Las madres modernas valoran más
Las madres modernas valoran más una tarde compartida que un objeto costoso. Regalar tiempo, conexión y momentos irrepetibles se convierte en el nuevo lujo de esta fecha especial. (Freepik)

Las estadísticas revelan un giro en las decisiones de compra. Cada vez más personas optan por ofrecer momentos compartidos en lugar de artículos físicos. Desde una tarde de spa madre e hija, hasta una cena en casa con menú hecho a medida, los regalos que implican tiempo juntos se han vuelto los más apreciados.

Esta preferencia responde a una necesidad creciente de reconectar. En un mundo donde la agenda familiar muchas veces es absorbida por el trabajo, el estudio y las pantallas, compartir una experiencia representa una pausa valiosa. Ya no se trata de regalar “algo”, sino de regalar “un momento”.

Y hay más. Actividades como talleres de cerámica, clases de cocina a domicilio o caminatas guiadas por lugares con valor afectivo también figuran entre las opciones más buscadas. La clave está en personalizar la vivencia, en demostrar que el obsequio fue pensado exclusivamente para ella.

Artesanía emocional

El valor de lo hecho
El valor de lo hecho a mano se impone con fuerza. Regalos únicos, cargados de simbolismo, llenan de emoción a quienes celebran el amor materno desde la autenticidad. (Freepik)

El auge de lo artesanal también ha transformado el mercado del Día de la Madre. Desde álbumes de fotos encuadernados con mensajes íntimos, hasta velas con fragancias diseñadas según los recuerdos de infancia, el regalo manual ha recuperado protagonismo por su capacidad para transmitir cercanía.

Los emprendimientos locales ofrecen productos que combinan estética, sostenibilidad y una narrativa única. No es raro encontrar libretas bordadas con nombres de hijos, piezas de cerámica pintadas con frases familiares o incluso chocolates rellenos con ingredientes que evocan la cocina materna.

Esta tendencia no solo valora lo singular, sino que también implica una elección ética: apoyar negocios pequeños, marcas responsables y talentos independientes. Así, el regalo deja de ser un objeto y se convierte en una muestra de compromiso emocional y social.

Tecnología con propósito

La innovación también toca el
La innovación también toca el corazón. Regalos digitales cargados de memoria familiar y afecto reconfiguran el Día de la Madre desde un lenguaje moderno y sensible.  (Freepik)

Aunque se suele pensar en la tecnología como algo impersonal, el mercado ha demostrado que lo digital también puede conmover. Aplicaciones que permiten grabar mensajes en video y convertirlos en libros de recuerdos, marcos inteligentes que proyectan fotos familiares desde la nube, o playlists personalizadas con canciones de la infancia son parte del nuevo catálogo emocional.

Las redes sociales también juegan su rol. Videos con poemas narrados, clips con imágenes familiares acompañadas de música nostálgica o reels que muestran la evolución de una madre junto a sus hijos se han vuelto virales por su capacidad de tocar fibras profundas.

Este tipo de obsequios apelan a la memoria, al juego compartido entre pasado y presente. Regalar tecnología con intención se ha convertido en una forma moderna y efectiva de decir “te quiero” de forma única.

Detalles que hablan

Los detalles que brotan del
Los detalles que brotan del alma, como un mensaje escrito o una caja de recuerdos, conectan generaciones y reafirman el poder de lo sencillo y honesto.  (Freepik)

Pese al avance de los medios digitales, la carta manuscrita ha regresado como uno de los gestos más valorados en el Día de la Madre. A diferencia de un mensaje por WhatsApp, la carta permite detenerse, pensar y escribir desde lo más íntimo. No hay filtro ni edición: solo emoción directa.

Algunos optan por acompañarla con una caja de recuerdos —fotos, dibujos, cartas de años pasados—, mientras otros la colocan dentro de un libro, un ramo de flores o una caja de galletas horneadas en casa. Lo importante es el contenido, no el envoltorio.

Incluso las editoriales han lanzado cuadernos interactivos donde hijos y madres pueden completar historias juntos: preguntas, recuerdos, juegos de palabras que construyen un diálogo entrañable entre generaciones. Porque a veces, un “gracias” escrito con sinceridad vale más que cualquier joya.

Evita estafas

Con la proximidad del Día de la Madre, muchas personas recurren a compras en línea de último minuto, lo que incrementa el riesgo de caer en estafas digitales. Los ciberdelincuentes aprovechan esta urgencia para crear sitios web falsos que imitan tiendas reconocidas, publicar anuncios engañosos en redes sociales y enviar correos de phishing con ofertas demasiado buenas para ser verdad.

Es fundamental verificar que las tiendas online usen conexiones seguras (https) y evitar acceder a ellas mediante enlaces sospechosos. Se recomienda desconfiar de precios excesivamente bajos y preferir métodos de pago seguros como tarjetas de crédito o plataformas que ofrecen protección contra fraudes, evitando transferencias directas o pagos por aplicaciones poco confiables.

Además, es importante revisar reseñas en fuentes confiables para evitar opiniones falsas y no compartir información sensible innecesaria.

Los especialistas en ciberseguridad de Bitdefender e Intecnia Corp alertan que en caso de ser víctima de una estafa, se debe actuar rápidamente contactando al banco, congelando créditos, cambiando contraseñas y denunciando el hecho.

Es importante comprar con precaución, investigar a los vendedores y proteger los datos personales para evitar que una compra apresurada se convierta en una mala experiencia.