
Tan solo entre enero e inicios de noviembre de 2024, se detectaron 24 mil nuevos casos de diabetes en Perú, según el Seguro Social de Salud (EsSalud). La diabetes se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre debido a una producción insuficiente de insulina o a la resistencia del cuerpo a esta hormona. Con el tiempo, puede generar complicaciones graves en órganos vitales como el corazón, los riñones, la vista y los nervios. Un órgano fundamental en este proceso es el páncreas, responsable de producir insulina, por eso proteger su funcionamiento es clave para prevenir y controlar la diabetes.
Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece aliados poderosos. Existen 7 plantas medicinales que ayudan a fortalecer el páncreas y a regular los niveles de azúcar en la sangre. Estas plantas no solo poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, sino que también estimulan el funcionamiento pancreático y mejoran la sensibilidad a la insulina.
7 plantas medicinales que protegen el páncreas

- Diente de león: esta planta tiene propiedades depurativas que ayudan al hígado y al páncreas a eliminar toxinas. Favorece la digestión de grasas y mejora la producción de enzimas pancreáticas. Además, su efecto hipoglucemiante contribuye al control de los niveles de azúcar en sangre.
- Cúrcuma: la cúrcuma contiene curcumina, un potente antioxidante y antiinflamatorio natural. Protege las células del páncreas del daño oxidativo y puede ayudar a regenerar las células beta productoras de insulina. También mejora la sensibilidad a la insulina.
- Romero: el romero es una planta aromática con efectos antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular en el páncreas. Estimula la circulación y puede contribuir a la reducción de la glucosa en sangre, especialmente cuando se consume con regularidad.
- Aloe vera: el gel de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias y regenerativas. Estudios sugieren que su consumo regular puede reducir los niveles de glucosa en sangre en personas con prediabetes y diabetes tipo 2, al mismo tiempo que mejora la salud digestiva.
- Gymnema sylvestre: conocida como el “destructor del azúcar”, esta planta ayuda a reducir el deseo de consumir dulces y mejora la captación de glucosa por las células. Además, puede contribuir a la regeneración de las células pancreáticas responsables de la producción de insulina.
- Canela: la canela contiene compuestos que mejoran la sensibilidad a la insulina y reducen los niveles de glucosa en sangre. Además, tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes que benefician la salud del páncreas.
- Genciana: esta planta amarga estimula la secreción de enzimas digestivas, incluida la insulina. Se ha utilizado tradicionalmente para mejorar la función pancreática y promover una mejor digestión, lo cual es clave en el manejo de la diabetes.
Cómo consumir estas plantas medicinales

- Diente de león: puede tomarse en infusión con sus hojas secas o como extracto líquido.
- Cúrcuma: se puede añadir en polvo a comidas o preparar en infusión con pimienta negra para mejorar su absorción. También existen cápsulas de extracto concentrado.
- Romero: ideal en infusión con hojas frescas o secas, también puede utilizarse como condimento en comidas.
- Aloe vera: se recomienda consumir una cucharada de gel natural (sin piel ni aloína) mezclada con agua o jugo en ayunas.
- Gymnema sylvestre: se consume en cápsulas o infusiones. Es importante seguir la dosis recomendada y consultar a un profesional.
- Canela: puede añadirse a infusiones, jugos, postres o comidas. La variedad “ceylan” es la más recomendada por su menor contenido de cumarina.
- Genciana: generalmente se toma en gotas o infusión antes de las comidas, en pequeñas cantidades por su sabor muy amargo.
Otras formas naturales para proteger el páncreas
Además del uso de plantas medicinales, existen otras estrategias naturales que contribuyen a la salud del páncreas y a la prevención de la diabetes:
- Llevar una dieta equilibrada: rica en vegetales, legumbres, cereales integrales, proteínas magras y baja en azúcares simples.
- Ejercicio físico regular: mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a controlar el peso corporal.
- Evitar el alcohol y el tabaco: estos hábitos afectan directamente la función pancreática.
- Mantener un peso saludable: el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo importantes.
- Controlar el estrés: el estrés crónico puede alterar el metabolismo y afectar negativamente al páncreas.}
¿De qué manera la diabetes afecta la salud?

La diabetes afecta la salud de las personas al alterar la manera en que el cuerpo utiliza la glucosa, una fuente clave de energía. Cuando los niveles de azúcar en sangre se mantienen altos por tiempo prolongado, pueden dañarse órganos vitales como el corazón, los riñones, los ojos y los nervios. Esto incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal, pérdida de visión y problemas circulatorios. Además, la diabetes puede afectar el sistema inmunológico, dificultando la cicatrización de heridas. Un control inadecuado de la enfermedad también impacta la calidad de vida, generando fatiga, cambios de ánimo y complicaciones crónicas graves.
Otras enfermedades que afectan al páncreas
Cuando no se protege la salud del páncreas, pueden desarrollarse varias enfermedades además de la diabetes. Una de ellas es la pancreatitis, una inflamación que causa dolor abdominal intenso y puede volverse crónica, afectando la digestión. También puede surgir insuficiencia pancreática, que impide la correcta absorción de nutrientes, provocando pérdida de peso y deficiencias nutricionales. Otra enfermedad grave es el cáncer de páncreas, de difícil detección temprana y con alta mortalidad. El mal funcionamiento del páncreas también puede alterar la producción de enzimas digestivas, afectando al sistema gastrointestinal.
Cuáles son las funciones del páncreas
El páncreas es un órgano vital que cumple funciones tanto endocrinas como exocrinas en el cuerpo. En su función endocrina, produce hormonas como la insulina y el glucagón, que regulan los niveles de glucosa en la sangre. La insulina permite que las células absorban la glucosa para obtener energía, mientras que el glucagón eleva la glucosa cuando es necesario. En su función exocrina, el páncreas segrega enzimas digestivas que ayudan a descomponer proteínas, grasas y carbohidratos en el intestino delgado. Estas funciones son esenciales para el metabolismo, la digestión adecuada y el equilibrio energético del organismo. Sin el páncreas, la vida sería insostenible.
Páncreas: resistencia a la insulina y diabetes
La resistencia a la insulina y la diabetes están relacionadas, pero no son lo mismo. La resistencia a la insulina ocurre cuando las células del cuerpo no responden adecuadamente a esta hormona, lo que obliga al páncreas a producir más insulina para mantener estables los niveles de glucosa. Con el tiempo, esta sobrecarga puede agotar al páncreas, disminuyendo su capacidad de producción. Cuando ya no puede compensar, los niveles de azúcar en sangre aumentan y se desarrolla la diabetes tipo 2. Mientras la resistencia es una fase inicial y reversible, la diabetes es una condición crónica que requiere tratamiento médico constante.
Últimas Noticias
Desabastecimiento de retrovirales en Perú: más de 150 personas con VIH denuncian vulneración a su derecho a la salud
GIVAR registró 154 denuncias en lo que va del 2025, la mayoría por falta de antirretrovirales en centros del Minsa y EsSalud. También se reportaron casos de discriminación y violación de la confidencialidad médica

¿Qué ocurrirá con los taxistas inscritos en la feria que no lograron terminar el pintado amarillo? Esto dice la ATU
El vocero Pavel Flores brindó detalles de cómo se realizará la fiscalización y cuáles son los pasos que deben seguir los conductores si son multados

Accidente cerebrovascular: un mes antes de un derrame cerebral tu cuerpo te da estas señales
El ACV no siempre llega sin previo aviso. Tu cuerpo puede mostrar síntomas sutiles o intermitentes días o semanas antes del evento

Precio del dólar: Tipo de cambio cerró a la baja hoy 15 de julio en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

A qué hora juega Alianza Lima vs Gremio: partido en Matute por ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025
Los ‘blanquiazules’ buscarán sacar una ventaja en el estadio Alejandro Villanueva para acercarse a la clasificación a octavos de final del certamen internacional
