Cañete: médicos atienden en centro materno infantil que presenta paredes con grietas y techos en mal estado

Con pancartas en mano, el personal salud protestó de forma pacífica en los exteriores del establecimiento en el que exigieron su reubicación inmediata a un local seguro

Guardar
Médicos atienden en centro materno infantil que presenta paredes con grietas y techos carcomidos (Créditos: Exitosa Noticias)

En pleno corazón del distrito de Imperial, en Cañete, el Centro Materno Infantil Ramos Larrea enfrenta una realidad alarmante: opera en condiciones de alto riesgo estructural. A diario, médicos, pacientes y personal administrativo ingresan a un edificio donde continúan los partos, las atenciones pediátricas, las consultas de gineco-obstetricia, medicina general y odontología.

Las paredes están agrietadas, el techo metálico presenta signos severos de corrosión por humedad, y los pasillos muestran fisuras profundas que amenazan con colapsar en cualquier momento, según se observa en el video de Exitosa.

“Esta estructura no va a soportar el peso mismo del segundo piso. Este fierro no va a aguantar. Es solamente un engaño a la visión, pero no va a dar para poder soportar, si hay un sismo. Y acá transitan pacientes de pediatría como los niños y sus madres”, explicó el médico cirujano Felipe Chacón en conversación ante el citado medio.

Médicos atienden en centro materno
Médicos atienden en centro materno infantil que presenta paredes con grietas y techos carcomidos - Créditos: Captura de pantalla de Exitosa.

Ante este panorama, el galeno, en compañía de sus colegas, elevó dos pedidos urgentes. El primero: la reubicación inmediata a otro local más seguro, específicamente el centro Ernesto Mispireta Valdivia, perteneciente a la municipalidad. El segundo: la aceleración en la aprobación del expediente técnico para la construcción de un nuevo centro materno infantil en la zona de Melchorita.

La situación motivó una protesta pacífica por parte del personal médico. Con pancartas en mano, interrumpieron sus labores por unas horas para exigir acción de parte de las autoridades.

El mensaje fue claro: no quieren seguir trabajando al borde del colapso. “Reubicación, reubicación, reubicación”, se escuchaba al unísono mientras apelaban a la gobernadora regional de Lima Provincias, Rosa Vásquez, para que no olvide que Cañete también existe.

Los doctores señalaron que el centro atiende a cientos de pacientes al día y constituye un eje vital del sistema de salud local. Su eventual cierre por derrumbe significaría la interrupción de servicios esenciales y el desplazamiento de la demanda hacia otros centros que ya operan al límite de su capacidad.

El personal salud protestó de
El personal salud protestó de forma pacífica en los exteriores del establecimiento - Créditos: Captura de pantalla de Exitosa.

Centros de salud mental en Callao funcionan en condiciones precarias

La Contraloría General alertó, a inicio de abril de este año, a la Dirección Regional de Salud del Callao (Diresa Callao) sobre las condiciones precarias en las que funcionan varios Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC), al carecer de servicios esenciales como agua potable, desagüe, energía eléctrica e Internet. Esta situación pone en riesgo la atención a los pacientes y la seguridad del personal.

En la provincia del Callao existen seis establecimientos, de los cuales solo dos operan en locales propios de la Diresa. Los demás funcionan en espacios cedidos mediante convenios interinstitucionales, muchos ya vencidos o sin garantía de renovación.

El CSMC Carmen de la Legua Reynoso, por ejemplo, ocupaba de forma precaria un inmueble de la municipalidad tras el vencimiento del convenio en diciembre de 2024. Desde marzo de 2025, fue reubicado en el centro de salud del distrito.

Este centro operaba sin energía eléctrica desde diciembre de 2024, dependiendo de un grupo electrógeno instalado en la vía pública. Además, la falta de electricidad interrumpía el sistema de agua, limitando el uso de servicios higiénicos. También se ponía en riesgo la conservación de medicamentos por el mal funcionamiento del aire acondicionado.

En otros CSMC como La Perla y Ventanilla Norte, las condiciones no son mejores. Se abastecen mediante conexiones informales o camiones cisterna, y en algunos casos no cuentan con servicio de desagüe. El centro de Mi Perú perdió el suministro de agua por falta de pago a Sedapal, y tampoco tiene Internet.

Más Noticias

El rastro del dinero: millonarias transferencias hacia Perú delataron al “Pequeño J” y permitieron su captura en Pucusana

La policía bonaerense halló en La Matanza comprobantes bancarios que vinculaban al presunto narcotraficante con envíos de dinero hacia Perú. Esa pista, sumada a un seguimiento internacional coordinado con Interpol, permitió detenerlo

El rastro del dinero: millonarias

Cri Cri perdona a Jefferson Farfán tras involucrarlo en drogas, pero su mamá evalúa demanda: “Que la ley se encargue”

Primo de Farfán sostuvo que lo perdona como ser humano, pero no retomar la relación: “No lo quiero cerca”. Además, la señora no lo perdona y estaría evaluando denuncia contra sobrino

Cri Cri perdona a Jefferson

Johana Cubillas acusa a Juan Ichazo de impedir viaje de sus hijos: “Solo firma el papel, yo me hago cargo”

La empresaria denuncia que su expareja se niega a autorizar la salida de los menores al extranjero, lo que ha generado una nueva ola de tensión y controversia

Johana Cubillas acusa a Juan

Detienen a fiscal que olvidó apagar su micrófono durante audiencia y fue captado pidiendo coima a detenidos en La Libertad

El fiscal William Salinas fue detenido tras ser sorprendido pidiendo un soborno durante una audiencia virtual. La intervención fue ordenada por el Poder Judicial, y la Junta de Fiscales de La Libertad rechazó el hecho

Detienen a fiscal que olvidó

¿A qué penal será trasladado ‘El Monstruo’ cuando pise Perú ante el cierre de la Base Naval del Callao? El INPE responde

El jefe del INPE, Iván Paredes, anunció a qué establecimiento será trasladado Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’, cuando sea extraditado desde Paraguay, ante el cierre de la Base Naval del Callao previsto para 2026

¿A qué penal será trasladado
MÁS NOTICIAS