En pleno corazón del distrito de Imperial, en Cañete, el Centro Materno Infantil Ramos Larrea enfrenta una realidad alarmante: opera en condiciones de alto riesgo estructural. A diario, médicos, pacientes y personal administrativo ingresan a un edificio donde continúan los partos, las atenciones pediátricas, las consultas de gineco-obstetricia, medicina general y odontología.
Las paredes están agrietadas, el techo metálico presenta signos severos de corrosión por humedad, y los pasillos muestran fisuras profundas que amenazan con colapsar en cualquier momento, según se observa en el video de Exitosa.
“Esta estructura no va a soportar el peso mismo del segundo piso. Este fierro no va a aguantar. Es solamente un engaño a la visión, pero no va a dar para poder soportar, si hay un sismo. Y acá transitan pacientes de pediatría como los niños y sus madres”, explicó el médico cirujano Felipe Chacón en conversación ante el citado medio.

Ante este panorama, el galeno, en compañía de sus colegas, elevó dos pedidos urgentes. El primero: la reubicación inmediata a otro local más seguro, específicamente el centro Ernesto Mispireta Valdivia, perteneciente a la municipalidad. El segundo: la aceleración en la aprobación del expediente técnico para la construcción de un nuevo centro materno infantil en la zona de Melchorita.
La situación motivó una protesta pacífica por parte del personal médico. Con pancartas en mano, interrumpieron sus labores por unas horas para exigir acción de parte de las autoridades.
El mensaje fue claro: no quieren seguir trabajando al borde del colapso. “Reubicación, reubicación, reubicación”, se escuchaba al unísono mientras apelaban a la gobernadora regional de Lima Provincias, Rosa Vásquez, para que no olvide que Cañete también existe.
Los doctores señalaron que el centro atiende a cientos de pacientes al día y constituye un eje vital del sistema de salud local. Su eventual cierre por derrumbe significaría la interrupción de servicios esenciales y el desplazamiento de la demanda hacia otros centros que ya operan al límite de su capacidad.

Centros de salud mental en Callao funcionan en condiciones precarias
La Contraloría General alertó, a inicio de abril de este año, a la Dirección Regional de Salud del Callao (Diresa Callao) sobre las condiciones precarias en las que funcionan varios Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC), al carecer de servicios esenciales como agua potable, desagüe, energía eléctrica e Internet. Esta situación pone en riesgo la atención a los pacientes y la seguridad del personal.
En la provincia del Callao existen seis establecimientos, de los cuales solo dos operan en locales propios de la Diresa. Los demás funcionan en espacios cedidos mediante convenios interinstitucionales, muchos ya vencidos o sin garantía de renovación.

El CSMC Carmen de la Legua Reynoso, por ejemplo, ocupaba de forma precaria un inmueble de la municipalidad tras el vencimiento del convenio en diciembre de 2024. Desde marzo de 2025, fue reubicado en el centro de salud del distrito.
Este centro operaba sin energía eléctrica desde diciembre de 2024, dependiendo de un grupo electrógeno instalado en la vía pública. Además, la falta de electricidad interrumpía el sistema de agua, limitando el uso de servicios higiénicos. También se ponía en riesgo la conservación de medicamentos por el mal funcionamiento del aire acondicionado.
En otros CSMC como La Perla y Ventanilla Norte, las condiciones no son mejores. Se abastecen mediante conexiones informales o camiones cisterna, y en algunos casos no cuentan con servicio de desagüe. El centro de Mi Perú perdió el suministro de agua por falta de pago a Sedapal, y tampoco tiene Internet.
Más Noticias
Dayanita tendría doble vida en EE. UU. y lo niega: Magaly Medina expone audio, video y tarifas que revelarían la verdad
Urracos destapan nueva polémica de la actriz cómica que habría dado dirección y tarifas por encuentro íntimo

¿Quién es Analía Jiménez?: la mujer que marca la relación de Silvia Cornejo y Jean Paul Gabuteau desde 2016
El primer año de casados se convierte en el centro de un escándalo que revive denuncias pasadas, indirectas y tensiones aún no resueltas

Mauricio Mesones comparte momento íntimo con los padres de Dua Lipa luego de interpretar ‘Cariñito’
El cantante peruano protagonizó un cálido encuentro con la familia de Dua Lipa, quienes celebraron la interpretación de la icónica cumbia

Mauricio Mesones cuenta cómo gestó su presentación con Dua Lipa desde Chile: “Hasta preparé mi inglés y me dijo que hablaba español”
“No fue sorpresa, ya estaba planeado”, el artista confiesa que viajó al país sureño para preparar su presentación con Dua Lipa y revela tener contenido inédito

Gigi Mitre responde a desaire de Bárbara Cayo: “Nunca hemos sido amigas, ni en el colegio ni ahora”
El cruce entre la conductora de ‘Amor y Fuego’ y las hermanas Cayo generó revuelo en redes, y la conductora decidió responder con contundencia


