El lomo saltado de Perú es un plagio del pique macho de Bolivia: “Nos copian la comida”, afirma un cocinero boliviano

La polémica entrevista realizada por el youtuber peruano ‘Roberto Viajero Vlogs’ ha encendido un debate en redes sociales

Guardar
El Lomo Saltado de Perú es una copia del Pique Macho de Bolivia, afirma un cocinero boliviano | Video: Roberto Viajero Vlogs

En redes sociales se ha viralizado el extracto de un video realizado por un canal de Youtube peruano ‘Roberto Viajero Vlogs’, donde un cocinero de nacionalidad boliviana afirma los peruanos no solo han “copiado” las danzas de su país sino también la preparación de uno de los platillos emblemáticos del Perú: el lomo saltado.

De acuerdo a la afirmación del cocinero del restaurante pizzería ‘Casa del Turista’ de Bolivia, el ’pique macho’ ha sufrido una distorsión en el país inca donde lo han rebautizado como ’lomo saltado‘. " Tiene casi todas las mismas cosas, solamente que está distorsionado", asegura.

A pesar de que el creador de contenido le señala que ambos platillos son completamente diferentes, el boliviano insiste en que los peruanos han modificado algunos ingredientes para hacerlos pasar como originarios de Perú, al igual que con otras expresiones culturales. “Nos copian el folklore, nos copian la comida”, afirma.

Boliviano afirma que peruanos copiaron
Boliviano afirma que peruanos copiaron el pique macho para dar origen al lomo saltado | Foto composición: Inofbae Perú

El entrevistador, Roberto, volvió a preguntar si había algún otro platillo peruano que los bolivianos consideraran modificado por los peruanos. Sin embargo, el cocinero no supo qué más responder y siguió insistiendo en que los peruanos se habían apropiado de varias danzas bolivianas.

El boliviano destacó la importancia de que, si las agrupaciones peruanas deciden interpretar danzas como la diablada o la morenada, incluyan en sus trajes una bandera boliviana. Según él, de esta manera los peruanos estarían respetando el origen de estas expresiones culturales. Al ser cuestionado por el youtuber sobre por qué considera que los peruanos no hacen esto, el boliviano respondió: “porque tienen esa fama de adueñarse de lo que no es suyo”, aseguró.

La difusión del extracto del vídeo completo ha causado opiniones divididas entre fanáticos de la gastronomía peruana y boliviana. Los usuarios no han dudado en defender las tradiciones culinarias de cada país.

¿Cómo es el pique macho?

El pique macho, originario de Cochabamba, es un platillo emblemático de Bolivia que incluye carne de res, cebolla morada corte juliana o rodajas, pimiento verde, tomate, papas fritas y condimentos como mostaza, mayonesa y kétchup. En algunas zonas, incluyen hot dog y huevo cocido. Este plato es una representación de la fusión de sabores que forma parte de la identidad culinaria de los bolivianos.

¿Cómo es el lomo saltado?

TikTok celebra el lomo saltado:
TikTok celebra el lomo saltado: influencers españoles protagonizan un video viral que refleja el atractivo internacional de la gastronomía peruana. (Andina)

En contraste, el lomo saltado, un ícono de la gastronomía peruana, combina carne de res cortada, kión, cebolla en pluma, tomates, ají amarillo y un toque oriental proporcionado por la salsa de soya. Este platillo se acompaña de arroz blanco opcional, lo que refleja la influencia de la cocina china-cantonesa en Perú.

Este platillo ha sido reconocido internacionalmente como una de las delicias más representativas de la cocina peruana y ha recibido reconocimientos como el otorgado por Taste Atlas. Entre los personajes de alto perfil que han expresado su preferencia por este plato se encuentran el Papa Francisco, la princesa Leonor de Asturias, de España, entre otros.

¿Dónde comer el mejor lomo saltado?

El lomo saltado, uno de los platillos más populares en Perú, surgió como resultado de las influencias chinas-cantonesas, combinando lo mejor de la cocina peruana con la oriental. Aunque miles de restaurantes lo sirven, ninguno lo hace tan bien como Isolina Taberna Peruana, según Taste Atlas. Este restaurante se encuentra en una casa construida en 1906, lo que le otorga un encanto único, fusionando la historia con la tradición culinaria. Con la llegada de Isolina, el espacio fue renovado, convirtiéndolo en un ambiente relajado donde los comensales pueden disfrutar del delicioso lomo saltado.