Economía y fitness: el mercado de equipamiento para ejercicios en Perú se aceleraría a un ritmo de 10% hasta 2027, ¿Qué lo está impulsando?

La tendencia de incluir áreas de entrenamiento en edificios residenciales impulsa la demanda de equipos especializados y nutre el mercado corporativo, representando un segmento clave para empresas locales. Pero no es el único factor detrás, según Monark

Guardar
Monark, la empresa peruana conocida
Monark, la empresa peruana conocida tradicionalmente por su participación en el mercado de bicicletas, ha decidido capitalizar esta tendencia con la inauguración de su primera tienda especializada en fitness en el distrito limeño de San Borja.

El mercado de equipamiento fitness en Perú se encuentra en una etapa de expansión significativa, con proyecciones de crecimiento anual compuesto (CAGR) de entre 8% y 10% hasta 2027, según estimaciones compartidas por Monark. Este auge está impulsado por la creciente digitalización del entrenamiento, la demanda de soluciones de salud en espacios residenciales (entrenar) y el aumento de gimnasios boutique.

De acuerdo con declaraciones de Steve Allen, CEO de Monark, el segmento de productos fitness ya representa el 40% de la facturación anual de la compañía. La nueva tienda no solo busca atender a consumidores individuales interesados en equipamiento para el hogar, sino también a clientes corporativos, como hoteles, edificios residenciales y gimnasios independientes. Este enfoque responde a una “fuerte tendencia de inversión en espacios de entrenamiento en casa y en proyectos inmobiliarios que buscan equipar áreas comunes”, explicó Allen durante el evento de inauguración.

Baja actividad física en la población peruana

A pesar del crecimiento del mercado fitness, las cifras sobre actividad física en Perú reflejan un panorama preocupante. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), solo el 26% de los adultos peruanos realiza actividad física de manera regular. Este porcentaje contrasta con el 78% que afirma practicar algún deporte, lo que sugiere que muchas personas no logran mantener una rutina constante de ejercicio.

La práctica de actividad física es más común en Lima, donde el 80% de los habitantes asegura realizar algún tipo de ejercicio, según un estudio de Ipsos Perú. Sin embargo, factores como la falta de tiempo, los riesgos asociados a la inseguridad ciudadana, la carencia de espacios adecuados y los costos relacionados con la actividad física limitan la participación en otras regiones del país.

Pese al aumento del fitness,
Pese al aumento del fitness, estudios revelan baja regularidad en el ejercicio físico entre adultos. Limitaciones como inseguridad, falta de tiempo y espacios adecuados dificultan la práctica en el país.

Radiografía del sector de gimnasios en Perú

El informe «Radiografía 2024 del sector de clubes, gimnasios y estudios en Perú», publicado por Mercado Fitness, detalla que el país cuenta con 4.026 gimnasios que reúnen a más de 2 millones de usuarios, lo que representa una penetración del fitness del 6%. La mayoría de estos gimnasios son pequeños, con áreas menores a 400 metros cuadrados (4.305 pies cuadrados), y operan con equipos de entre dos y cinco personas.

El perfil típico del usuario de gimnasios en Perú es una mujer de entre 26 y 45 años, moderadamente activa, que busca mejorar su salud y bienestar. Sin embargo, la industria enfrenta desafíos significativos desde la pandemia de 2020, que provocó el cierre de varios operadores. Antes de la crisis sanitaria, el sector generaba aproximadamente 150 millones de dólares anuales, pero desde entonces ha experimentado una contracción que ha obligado a muchos negocios a salir del mercado.

Monark apuesta por la diversificación y la expansión

En este contexto, Monark ha decidido diversificar su portafolio y fortalecer su presencia en el mercado fitness. La nueva tienda en San Borja no solo ofrece equipamiento para entrenamiento en casa, sino también una zona de exhibición especializada para triatletas y deportistas de alto rendimiento, un segmento que genera un ticket promedio significativamente mayor.

Además, la compañía ha puesto énfasis en el canal corporativo B2B, con el objetivo de atender la creciente demanda de equipamiento en hoteles, edificios residenciales y gimnasios independientes. Según Allen, esta línea de negocio ya representa una parte importante de las ventas totales de la empresa.

Monark también tiene planes de expansión territorial. En los próximos 18 meses, la compañía proyecta abrir nuevos puntos de venta especializados en Lima Metropolitana y en provincias, utilizando un modelo de concesiones para llegar a más consumidores en el interior del país.

Con un 80% de limeños
Con un 80% de limeños declarando practicar ejercicio, la cifra contrasta con el promedio nacional, donde solo el 26% mantiene actividades físicas constantes, reflejando disparidades en hábitos regionales.

Perspectivas del mercado fitness en Perú

El crecimiento del mercado de equipamiento fitness en Perú refleja una tendencia global hacia el bienestar y la salud, acelerada por los cambios en los hábitos de consumo tras la pandemia. La digitalización del entrenamiento y la integración de soluciones de salud en espacios residenciales son factores clave que impulsan esta expansión.

Sin embargo, el bajo nivel de actividad física regular entre los peruanos plantea un desafío para el sector. A medida que más empresas como Monark apuestan por diversificar sus ofertas y atender a diferentes segmentos de la población, el mercado podría contribuir no solo al crecimiento económico, sino también a mejorar los índices de salud y bienestar en el país.

Con una industria que busca recuperarse de los efectos de la pandemia y adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores, el futuro del mercado fitness en Perú parece prometedor, aunque no exento de retos.

Más Noticias

Tres centros comerciales Open Plaza pasan a Mallplaza: ¿Cuáles son y qué cambiará?

Open Plaza pertenecía a Falabella. Sin embargo, tras su venta a Mallplaza, los malls de la cadena experimentarán un radical cambio

Tres centros comerciales Open Plaza

Tragedia en el Hospital Rebagliati: joven pierde la vida tras caer desde lo más alto del centro de salud en Jesús María

Decenas de personas, entre pacientes, familiares y personal médico, vivieron escenas de desconcierto y pánico frente a un hecho que dejó una profunda impresión

Tragedia en el Hospital Rebagliati:

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual

El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

Juan Luis Cipriani reaparece ante

Juan Luis Cipriani, denunciado por abuso sexual, acude a la antesala del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco

El cardenal peruano, sancionado por Francisco debido a un caso de pederastia, participó en la tercera congregación general previo al cónclave que elegirá al nuevo pontífice. Previamente, acudió a su funeral en la Basílica de San Pedro

Juan Luis Cipriani, denunciado por

Cardenales peruanos se dividen en funeral del papa Francisco: Carlos Castillo y Pedro Barreto asisten por separado, sin Cipriani

El Arzobispado de Lima compartió imágenes de los cardenales Carlos Castillo y Pedro Barreto frente al féretro de Francisco, pero no mencionó a Juan Luis Cipriani, sancionado por un caso de pederastia

Cardenales peruanos se dividen en
MÁS NOTICIAS