Esta es la fruta que debes comer para fortalecer los huesos porque ayuda a producir colágeno

El consumo regular de guindones puede contribuir a reducir el riesgo de osteoporosis y fracturas, al fortalecer la estructura ósea desde adentro y mejorar la regeneración del tejido conectivo

Guardar
El guindón contiene boro, que
El guindón contiene boro, que ha demostrado tener un papel importante en el metabolismo de minerales como el calcio, el magnesio y el fósforo (Campo Grande Perú)

La mazamorra morada es uno de los postres más emblemáticos de Lima y de todo el Perú. Su sabor dulce, su textura espesa y su característico color la convierten en un favorito tanto en fiestas patrias como en el día a día de los peruanos. Pero más allá de su delicioso gusto, este tradicional postre esconde un ingrediente con grandes beneficios para la salud: el guindón.

Este fruto seco, derivado de la ciruela pasa, no solo aporta dulzura natural, sino que también es una fuente importante de nutrientes esenciales. Entre sus propiedades más destacadas se encuentra su capacidad para ayudar a producir colágeno, lo que lo convierte en un aliado clave para fortalecer los huesos.

El guindón fortalece los huesos

El guindón, también conocido como ciruela seca o ciruela pasa, contiene nutrientes esenciales que estimulan la producción de colágeno en el organismo. El colágeno es una proteína fundamental que forma parte de la estructura de huesos, cartílagos, tendones y piel. Con el paso del tiempo, la producción de colágeno disminuye, lo que puede llevar a una mayor fragilidad ósea, arrugas o problemas articulares.

El guindón es rico en vitamina K, boro y polifenoles, compuestos antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo y favorecen la salud ósea. El boro, en particular, ha demostrado tener un papel importante en el metabolismo de minerales como el calcio, el magnesio y el fósforo, fundamentales para mantener huesos fuertes. Además, ayuda a regular la actividad hormonal, lo que puede ser especialmente beneficioso para las mujeres en la etapa de la menopausia, cuando la pérdida de masa ósea se acelera.

El guindón ayuda a regular
El guindón ayuda a regular la actividad hormonal, lo que puede ser especialmente beneficioso para las mujeres en la etapa de la menopausia (Pietrelli Fruit)

El consumo regular de guindones puede contribuir a reducir el riesgo de osteoporosis y fracturas, al fortalecer la estructura ósea desde adentro y mejorar la regeneración del tejido conectivo.

Frutas que fortalecen los huesos al ayudar a producir colágeno

El guindón no es la única fruta que contribuye a la salud ósea. Existen otras que también estimulan la producción de colágeno y fortalecen los huesos:

  • Cítricos (naranja, toronja, limón): ricos en vitamina C, esencial para la síntesis de colágeno.
  • Kiwi: contiene más vitamina C que muchas frutas y también aporta vitamina K.
  • Fresas y frambuesas: altas en antioxidantes y vitamina C, protegen el colágeno existente y favorecen su producción.
  • Papaya: no solo aporta vitamina C, sino también enzimas que ayudan a la absorción de nutrientes.
  • Mango: fuente de vitamina A y C, ayuda a mantener la piel y los tejidos conectivos en buen estado.

Otros beneficios del guindón para la salud

Además de fortalecer los huesos, el guindón ofrece una amplia gama de beneficios para la salud general:

  • Mejora la digestión: por su alto contenido de fibra, ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
  • Controla el colesterol: sus antioxidantes ayudan a reducir el colesterol LDL (el “malo”) y a mantener saludables los niveles del HDL (el “bueno”).
  • Regula el azúcar en sangre: aunque tiene un sabor dulce, el guindón tiene un índice glucémico moderado y su fibra ayuda a estabilizar los niveles de glucosa.
  • Aporta energía: es una excelente opción como snack natural, ideal para deportistas o personas activas que requieren energía rápida y sostenida.
  • Mejora la salud cerebral: los antioxidantes del guindón podrían tener efectos neuroprotectores, ayudando a preservar la memoria y la función cognitiva.

Vitaminas y minerales del guindón

Entre las vitaminas más importantes
Entre las vitaminas más importantes del guindón se encuentra la vitamina K, clave para la coagulación sanguínea y la salud ósea (Composición Infobae Perú)

El guindón es una fruta deshidratada que destaca por su riqueza en vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Entre sus vitaminas más importantes se encuentra la vitamina K, clave para la coagulación sanguínea y la salud ósea. También contiene vitamina A, que favorece la salud visual, el sistema inmunológico y la regeneración celular, así como vitaminas del complejo B, especialmente B6, que contribuyen al metabolismo energético y al buen funcionamiento del sistema nervioso.

En cuanto a minerales, el guindón es una excelente fuente de potasio, un electrolito fundamental para la salud cardiovascular y el equilibrio de líquidos en el cuerpo. También aporta boro, un mineral menos conocido pero crucial para el metabolismo del calcio, el magnesio y la vitamina D, todos esenciales para mantener huesos fuertes. Además, contiene hierro, importante para la formación de glóbulos rojos y la prevención de la anemia, y magnesio, que participa en más de 300 reacciones bioquímicas del cuerpo.

Gracias a esta combinación de nutrientes, el guindón no solo es un alimento sabroso, sino también una opción nutritiva que contribuye a la salud ósea, muscular, digestiva y cardiovascular de manera natural.

Importancia del colágeno para la salud ósea

El colágeno apoya la regeneración
El colágeno apoya la regeneración del tejido óseo, favoreciendo una mejor recuperación ante lesiones (Imagen Ilustrativa Infobae)

El colágeno es una proteína esencial para la salud ósea, ya que constituye una parte fundamental de la estructura de los huesos. Actúa como una red que proporciona resistencia y flexibilidad, facilitando la absorción de impactos y reduciendo el riesgo de fracturas. Con el envejecimiento, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede provocar pérdida de densidad ósea y aumentar la fragilidad. Mantener niveles adecuados de colágeno mediante una dieta equilibrada o suplementos puede contribuir a preservar la fortaleza ósea. Además, el colágeno apoya la regeneración del tejido óseo, favoreciendo una mejor recuperación ante lesiones.

Enfermedades más comunes que afectan a los huesos

Entre las principales enfermedades que afectan a los huesos se encuentra la osteoporosis, un trastorno que debilita la estructura ósea y aumenta el riesgo de fracturas, especialmente en la cadera, la columna y las muñecas. También es común la osteoartritis, que deteriora el cartílago de las articulaciones y provoca dolor, rigidez y dificultad de movimiento.

Otras enfermedades importantes son la osteomielitis, una infección en el hueso que puede ser grave si no se trata a tiempo, y la escoliosis, una curvatura anormal de la columna vertebral que suele desarrollarse durante la infancia o adolescencia.

Más Noticias

Vania Bludau advierte que no la involucren con el video viral de Ale Baigorria y Mario Irivarren: “Les deseo lo mejor”

En un mensaje sereno y reflexivo, la exchica reality compartió sus pensamientos sobre el clip que ha encendido una polémica en redes sociales, pidiendo que se respete su espacio personal

Vania Bludau advierte que no

Paul Michael en ‘El Valor de la Verdad’ y todo lo que contó sobre su relación con Pamela López

El amigo íntimo de la influencer trujillana se sentó en el sillón rojo y confesó estar profundamente enamorado de ella.

Paul Michael en ‘El Valor

Alejandra Baigorria rechaza a su madre por adelantarse en el primer baile de bodas con Said Palao y usuarios explotan: “Con la mamá no”

La viralización del video, donde Verónica Alcalá se acercó para entrar a la coreografía pensando que era su turno, desató una lluvia de opiniones en redes sociales. Mientras algunos apoyan a la empresaria, otros la consideran una falta de respeto

Alejandra Baigorria rechaza a su

Paul Michael en ‘El Valor de la Verdad’: cantante perdió 15 mil soles luego de confesar detalles de su romance con Pamela López

El cantante se sentó en el temido sillón rojo, pero luego de contestar la pregunta 15, perdió todo lo ganado y se convirtió en el primer perdedor de la temporada de ‘EVDLV’.

Paul Michael en ‘El Valor

La Tinka: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

La Tinka: los números que
MÁS NOTICIAS