
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez continúa su proceso de renovación y modernización, consolidándose como uno de los terminales más avanzados de Sudamérica. En su nueva etapa, las mejoras son notorias no solo en la infraestructura, sino también en los servicios ofrecidos, como el estacionamiento y el transporte público, aspectos clave que impactan directamente a los usuarios. La reciente aprobación de nuevas tarifas para el estacionamiento y otros cambios significativos marcan el inicio de una nueva era para el aeropuerto limeño.
Según la Resolución de Presidencia N.º 0042-2025-PD-OSITRAN, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) ha formalizado las tarifas actualizadas para el estacionamiento de vehículos ligeros en el renovado Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta modificación responde al aumento de la capacidad de las instalaciones, que ahora es tres veces mayor que en su versión anterior, además de la instalación de cámaras de seguridad de última generación para garantizar la protección de los vehículos.
Las nuevas tarifas para el estacionamiento de vehículos ligeros se establecen de la siguiente forma:
- Hasta 45 minutos: S/ 6.30
- De 46 a 60 minutos: S/ 8.40
- Por cada hora adicional o fracción posterior a la primera hora: S/ 8.40

Estas tarifas se aplicarán a partir de la implementación total del nuevo sistema, ofreciendo a los usuarios opciones más amplias y seguras para dejar sus vehículos mientras viajan.
Acceso al aeropuerto y nueva ruta
El renovado Aeropuerto Internacional Jorge Chávez también ha realizado modificaciones en la ruta de acceso para mejorar la circulación vehicular. A partir de ahora, los pasajeros deberán ingresar al terminal aéreo a través de la avenida Morales Duárez, lo que reemplaza la tradicional entrada por la avenida Elmer Faucett. Este cambio responde a un plan integral de modernización diseñado para optimizar el flujo vehicular y ofrecer una experiencia más ágil y ordenada a los viajeros.
La nueva ruta no solo mejora la accesibilidad al aeropuerto, sino que también se espera que reduzca la congestión en las vías cercanas, facilitando el acceso al aeropuerto desde diferentes puntos de la ciudad de Lima y del Callao.
Nuevas tarifas para pasajeros en tránsito
Desde 2025, con la inauguración completa del renovado terminal, los pasajeros en tránsito también verán una modificación en sus presupuestos debido a la introducción de la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA), en su modalidad de transferencia. Esta tarifa se aplicará a todos los viajeros que realicen una conexión en Lima sin abandonar la zona de embarque.
Las tarifas para los pasajeros en tránsito serán:
- 11.32 dólares para aquellos con vuelos internacionales con escala en Lima.
- 7.07 dólares para los vuelos nacionales

Este cargo adicional se aplica para cubrir los servicios y facilidades que los pasajeros utilizan durante su permanencia en el aeropuerto antes de abordar su siguiente vuelo. La tarifa se mantendrá vigente hasta finales de 2030.
Servicio de Transporte Público AeroDirecto
Otra de las grandes innovaciones que acompañan al renovado aeropuerto es la implementación de AeroDirecto, una red de transporte público urbano que conecta diferentes puntos de Lima y El Callao con el nuevo terminal aéreo. Este servicio de transporte urbano ha sido diseñado para facilitar el acceso al aeropuerto de forma económica y eficiente.
El sistema AeroDirecto contará con una estructura tarifaria basada en la distancia recorrida, con tarifas que varían dependiendo del punto de partida del pasajero:
- S/ 5.00 será la tarifa máxima, aplicable para quienes inicien su viaje en Ventanilla, el punto más alejado con conexión directa al aeropuerto.
- Los pasajeros que aborden en el paradero de Quilca, ubicado cerca del nuevo terminal, solo pagarán S/ 1.20.
- Desde la avenida Brasil, los usuarios deberán abonar una tarifa intermedia de S/ 2.00.
Estas tarifas están pensadas para hacer más accesible el nuevo aeropuerto, mejorando la conectividad y facilitando el acceso para los viajeros que dependen del transporte público.
Un aeropuerto moderno y eficiente
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no solo ha ampliado su infraestructura, sino que también ha integrado tecnología de punta para mejorar la experiencia de los viajeros. Entre las innovaciones se destacan un sistema automatizado de manejo de equipaje, modernos escáneres de seguridad y espacios inteligentes que incorporan soluciones digitales para agilizar los procesos migratorios y de embarque.
La nueva torre de control y la segunda pista de aterrizaje también son parte de las mejoras que harán más eficiente la operación del aeropuerto, permitiendo un mayor número de vuelos y un manejo más fluido de las aeronaves. Estas medidas son parte de un esfuerzo integral para colocar al Jorge Chávez como un referente de la aviación en la región.
Últimas Noticias
Korina Rivadeneira rompe su silencio tras ser víctima de tocamientos: “Me sentí como un objeto que pasa de mano en mano”
La modelo venezolana relató en su programa ‘Desvelados’ el momento en que fue víctima de acoso físico durante la función por parte de un bailarín de Circo de los Dioses. Ya presentó la denuncia y pide sanciones ejemplares

Qué se celebra el 22 de julio en el Perú: una fecha marcada por rupturas, restauraciones y avances en la identidad nacional
Los acontecimientos de este día revelan la complejidad de los procesos históricos que han configurado el rumbo político, intelectual y ambiental del país

Giancarlo Granda perfiló a Cusco FC como favorito a ganar el Clausura tras derrotar a Alianza Lima: “Agárrate en una semifinal allá“
El comunicador resaltó las virtudes del cuadro ‘dorado‘ y justificó la caída de los ‘blanquiazules‘. “Era un partido perdible“, expuso

Christian Cueva dejó firme mensaje tras salir de la zona de descenso con Emelec: “Cada partido es una final”
Los ‘eléctricos’ sumaron 25 puntos y escalaron hasta la décima posición del torneo ecuatoriano. ‘Aladino’ declaró tras la victoria

Piero Quispe tendrá como compañero a exfigura del Real Madrid, tricampeón de la Champions League
No fue nada fácil para el futbolista desligarse de su último club, pero al final llegó a un acuerdo para cerrar su traspaso al fútbol mexicano. Solo falta el anuncio oficial
