Una empresa ha superado a Telefónica como la operadora que más líneas perdió en marzo del 2025

Casi 400.000 usuarios más que hace un año decidieron cambiar de operador en los tres primeros meses del 2025, según Osiptel. Un crecimiento del 25% que evidencia un verdadero reordenamiento del mercado de telefonía móvil local

Guardar
Las cifras reportadas por Osiptel
Las cifras reportadas por Osiptel no solo destacan la movilidad de los usuarios, sino también la necesidad de que las operadoras adapten sus estrategias para mantenerse competitivas.

Más de 1,81 millones de líneas móviles cambiaron de operador en los primeros tres meses de 2025, marcando un incremento del 24,18 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Este aumento refleja un panorama dinámico en el sector de telecomunicaciones, donde empresas como Claro y Entel han mostrado un crecimiento sostenido, mientras que otras, como Telefónica, han registrado pérdidas críticas en su base de usuarios.

De acuerdo con los datos proporcionados por el Administrador de la Base de Datos Centralizada Principal de Portabilidad Numérica (ABDCP), solo en marzo de 2025 se realizaron 591.520 portaciones de líneas móviles, lo que representa un aumento del 20,84 % respecto a marzo de 2024. Este crecimiento en la portabilidad numérica evidencia un mercado competitivo en el que los usuarios buscan mejores ofertas y servicios.

Claro y Entel destacan en el mercado móvil

El desempeño de Claro durante el primer trimestre de 2025 ha sido notable. La compañía cerró este periodo con el mejor resultado neto de portabilidad móvil, logrando un saldo positivo de 12.166 líneas en marzo. Este resultado contrasta con el inicio del año, cuando Claro registró un saldo negativo de 3.103 líneas, lo que demuestra una recuperación significativa en su capacidad para atraer usuarios.

Por su parte, Entel también mostró una mejora en su desempeño. Tras dos meses consecutivos con saldos negativos, la empresa cerró el trimestre con un saldo neto positivo de 4.669 líneas. Este crecimiento refuerza su posición como uno de los actores clave en el mercado de telecomunicaciones.

El aumento en la portabilidad
El aumento en la portabilidad y los cambios en las dinámicas de pérdida y ganancia de usuarios evidencian un mercado de telecomunicaciones en transformación.

Bitel pierde terreno tras un año de crecimiento sostenido

En contraste, Bitel, que había iniciado el año con el mejor resultado neto positivo entre las cuatro principales operadoras (24.783 líneas), cerró marzo con un saldo neto negativo de 14.138 líneas. Este retroceso marca un cambio relevante para la compañía, que en 2024 había experimentado un crecimiento del 12,39 % en su base de usuarios, pasando de 7,79 millones de líneas móviles en diciembre de 2023 a 8,75 millones en diciembre de 2024.

Telefónica y otras empresas enfrentan resultados negativos

Telefónica, operando bajo la marca Movistar, continúa enfrentando desafíos en el mercado. La empresa registró resultados netos negativos en los tres primeros meses de 2025, consolidándose como una de las operadoras con mayores pérdidas de usuarios en este periodo. Además, otras compañías como Flash, Guinea Mobile y Dolphin también reportaron saldos netos negativos en marzo, aunque en menor medida, con pérdidas de 44, 10 y 1 línea, respectivamente.

Con un incremento de casi
Con un incremento de casi 400.000 usuarios que optaron por cambiar de operador en el primer trimestre de 2025, el sector de las telecomunicaciones se encuentra en un momento de alta competitividad.

Portabilidad de líneas fijas: un mercado en movimiento

El dinamismo del mercado no se limita a las líneas móviles. En marzo de 2025, un total de 1.026 líneas fijas cambiaron de operador. En este segmento, Claro y Win Empresas lideraron con los mayores saldos netos positivos, alcanzando 311 y 306 líneas, respectivamente. Por otro lado, Movistar registró el mayor saldo neto negativo, con una pérdida de 536 líneas.

Un mercado en constante transformación

El aumento en la portabilidad numérica refleja un mercado de telecomunicaciones en constante transformación, donde los usuarios buscan opciones que se adapten mejor a sus necesidades. Según los datos de OSIPTEL, el crecimiento en el número de portaciones durante el primer trimestre de 2025 pone de manifiesto la competencia entre las principales operadoras y la capacidad de algunas empresas para adaptarse a las demandas del mercado.

En este contexto, Claro y Entel han logrado consolidar su posición como líderes en la captación de nuevos usuarios, mientras que empresas como Telefónica enfrentan el desafío de revertir sus pérdidas y recuperar terreno en un mercado cada vez más competitivo.