
Más de 1,81 millones de líneas móviles cambiaron de operador en los primeros tres meses de 2025, marcando un incremento del 24,18 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Este aumento refleja un panorama dinámico en el sector de telecomunicaciones, donde empresas como Claro y Entel han mostrado un crecimiento sostenido, mientras que otras, como Telefónica, han registrado pérdidas críticas en su base de usuarios.
De acuerdo con los datos proporcionados por el Administrador de la Base de Datos Centralizada Principal de Portabilidad Numérica (ABDCP), solo en marzo de 2025 se realizaron 591.520 portaciones de líneas móviles, lo que representa un aumento del 20,84 % respecto a marzo de 2024. Este crecimiento en la portabilidad numérica evidencia un mercado competitivo en el que los usuarios buscan mejores ofertas y servicios.
Claro y Entel destacan en el mercado móvil
El desempeño de Claro durante el primer trimestre de 2025 ha sido notable. La compañía cerró este periodo con el mejor resultado neto de portabilidad móvil, logrando un saldo positivo de 12.166 líneas en marzo. Este resultado contrasta con el inicio del año, cuando Claro registró un saldo negativo de 3.103 líneas, lo que demuestra una recuperación significativa en su capacidad para atraer usuarios.
Por su parte, Entel también mostró una mejora en su desempeño. Tras dos meses consecutivos con saldos negativos, la empresa cerró el trimestre con un saldo neto positivo de 4.669 líneas. Este crecimiento refuerza su posición como uno de los actores clave en el mercado de telecomunicaciones.

Bitel pierde terreno tras un año de crecimiento sostenido
En contraste, Bitel, que había iniciado el año con el mejor resultado neto positivo entre las cuatro principales operadoras (24.783 líneas), cerró marzo con un saldo neto negativo de 14.138 líneas. Este retroceso marca un cambio relevante para la compañía, que en 2024 había experimentado un crecimiento del 12,39 % en su base de usuarios, pasando de 7,79 millones de líneas móviles en diciembre de 2023 a 8,75 millones en diciembre de 2024.
Telefónica y otras empresas enfrentan resultados negativos
Telefónica, operando bajo la marca Movistar, continúa enfrentando desafíos en el mercado. La empresa registró resultados netos negativos en los tres primeros meses de 2025, consolidándose como una de las operadoras con mayores pérdidas de usuarios en este periodo. Además, otras compañías como Flash, Guinea Mobile y Dolphin también reportaron saldos netos negativos en marzo, aunque en menor medida, con pérdidas de 44, 10 y 1 línea, respectivamente.

Portabilidad de líneas fijas: un mercado en movimiento
El dinamismo del mercado no se limita a las líneas móviles. En marzo de 2025, un total de 1.026 líneas fijas cambiaron de operador. En este segmento, Claro y Win Empresas lideraron con los mayores saldos netos positivos, alcanzando 311 y 306 líneas, respectivamente. Por otro lado, Movistar registró el mayor saldo neto negativo, con una pérdida de 536 líneas.
Un mercado en constante transformación
El aumento en la portabilidad numérica refleja un mercado de telecomunicaciones en constante transformación, donde los usuarios buscan opciones que se adapten mejor a sus necesidades. Según los datos de OSIPTEL, el crecimiento en el número de portaciones durante el primer trimestre de 2025 pone de manifiesto la competencia entre las principales operadoras y la capacidad de algunas empresas para adaptarse a las demandas del mercado.
En este contexto, Claro y Entel han logrado consolidar su posición como líderes en la captación de nuevos usuarios, mientras que empresas como Telefónica enfrentan el desafío de revertir sus pérdidas y recuperar terreno en un mercado cada vez más competitivo.
Más Noticias
Arequipa registró un temblor de magnitud 4
El movimiento comenzó a las 00:54 hora local

Qué se celebra este 15 de abril en el Perú: arte, poesía y patria se cruzan entre nacimientos, muertes y gestas fundacionales
En esta fecha convergen figuras que marcaron la historia, el arte y la identidad nacional con su legado intelectual, cultural, político y musical que aún perdura en la memoria colectiva.

Darinka Ramírez le descubrió a Jefferson Farfán un depósito de 15 mil soles a Xiomy Kanashiro: “Me indigné”
En una emotiva entrevista, la influencer detalló los últimos momentos de su relación con el futbolista, revelando cuándo y cómo terminó su intimidad, además de la impactante sorpresa que encontró en su celular y que tiene pruebas

Darinka Ramírez se confiesa con Magaly Medina sobre Jefferson Farfán: “Teníamos relación de padres, pero me visitaba por las noches”
La madre de la última hija del exfutbolista romperá su silencio en Magaly TV La Firme, luego de denunciarlo por violencia psicológica. Además, dará detalles de su vínculo privado

Darinka habló sobre su exrelación con Jefferson Farfán, cómo enfrentó su embarazo, la dinámica que comparte con su hija y cómo se enteró de Xiomy Kanashiro y Delany
La conductora Magaly Medina conversó por primera vez con la madre de la última hija del exfutbolista. La joven relatará detalles de su denuncia y su vínculo con ‘‘el 10 de la calle”
