
Según el Ministerio de Salud (Minsa), el 50 % de peruanos sufre de problemas de memoria que podrían desencadenar en enfermedades neurológicas graves como las neurodegenerativas, entre las que se destacan el Alzheimer y el Parkinson.
Con el paso del tiempo, el cuerpo experimenta cambios naturales, y el cerebro no es la excepción. A partir de los 60 años, es común que muchas personas comiencen a notar olvidos ocasionales, disminución en la velocidad de procesamiento mental y cierta dificultad para concentrarse. Estos cambios pueden ser normales, pero también pueden ser señales tempranas de deterioro cognitivo si no se toman medidas preventivas. Por eso, es fundamental cuidar la salud de la memoria en esta etapa de la vida.
La memoria es una función clave del cerebro que permite realizar tareas cotidianas, mantener la independencia y disfrutar de una buena calidad de vida. Afortunadamente, existen diversas maneras de mantener el cerebro activo y prevenir el deterioro cognitivo. Una de las más accesibles y efectivas es incorporar pasatiempos que estimulen la mente. Entre ellos, destaca uno en particular por su simplicidad, popularidad y beneficios: el sudoku.
El sudoku es el mejor pasatiempo para fortalecer la memoria

El sudoku es un juego de lógica numérica que consiste en completar una cuadrícula con números del 1 al 9, sin que se repitan en cada fila, columna o subcuadro. Aunque parezca un simple entretenimiento, este pasatiempo pone a trabajar varias áreas del cerebro.
Primero, el sudoku estimula la memoria de trabajo, ya que obliga al jugador a recordar temporalmente números y posiciones mientras evalúa posibles soluciones. También desarrolla la atención, la concentración y la capacidad para resolver problemas, habilidades cognitivas fundamentales que tienden a debilitarse con la edad si no se ejercitan.
Además, al no requerir conocimientos matemáticos avanzados, el sudoku resulta accesible para la mayoría de las personas. Su carácter progresivo, que va desde niveles básicos hasta desafíos complejos, permite que cada individuo avance a su propio ritmo, manteniendo la motivación y el interés. A diferencia de otros juegos, el sudoku puede practicarse solo, en cualquier momento del día, convirtiéndose en una rutina mental positiva y estimulante.
Un estudio de 2020 publicado en la revista científica Translational Neuroscience ha demostrado que quienes realizan actividades mentales regularmente, como resolver sudokus, presentan una mejor conservación de la memoria y un menor riesgo de deterioro cognitivo con el paso del tiempo.
Otros pasatiempos que también fortalecen la memoria en los adultos mayores

Aunque el sudoku es altamente recomendable, no es el único pasatiempo que beneficia la salud cerebral. Existen otras actividades igualmente útiles para estimular la mente en la adultez mayor:
- Crucigramas: ayudan a expandir y mantener el vocabulario, además de ejercitar la memoria semántica.
- Lectura: leer con regularidad mejora la comprensión, la atención y la retención de información.
- Juegos de cartas o ajedrez: estimulan la planificación estratégica, el razonamiento lógico y la memoria operativa.
- Aprender algo nuevo: ya sea un idioma, un instrumento musical o una habilidad manual, el aprendizaje continuo fortalece la neuroplasticidad.
- Rompecabezas: mejoran la percepción visual y la memoria espacial.
Enfermedades que se pueden prevenir al fortalecer la memoria
Mantener una memoria activa no solo ayuda a conservar la independencia y calidad de vida en la vejez, sino que también es una herramienta clave en la prevención de enfermedades neurodegenerativas. Entre ellas destacan:
- Enfermedad de Alzheimer: estimular el cerebro retrasa la aparición de síntomas y puede reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
- Demencia vascular: la actividad mental frecuente ayuda a mejorar la circulación cerebral y a mantener las conexiones neuronales activas.
- Depresión y ansiedad: la participación en actividades cognitivas puede reducir el aislamiento social y mejorar el bienestar emocional.
Más Noticias
Dina Boluarte y ministros asisten al velatorio privado de Mario Vargas Llosa en su casa de Barranco
La presidenta y miembros de su Gabinete asistieron a la ceremonia fúnebre, a pesar del deseo previo de los hijos de mantenerlo en estricto privado

DNI electrónico gratuito hoy martes 15 de abril: ¿en qué distritos y quiénes podrán acceder al beneficio?
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en coordinación con las municipalidades lanzaron nuevas campañas para diversas edades

Reintegro 3 del Fonavi: Este es el link oficial para consultar con DNI si eres beneficiario
El viernes 11 de abril comenzaron los pagos en el Banco de la Nación. El portal de la Secretaría Técnica ya habilitó la lista de beneficiarios del tercer grupo que recibirán la nueva devolución

El otoño se siente en Lima: Senamhi proyecta un martes 15 de abril con cambios de cielo, ráfagas de viento y sol
Lima vivirá un día con precipitaciones en horas tempranas, cielos nubosos al amanecer y una tarde despejada acompañada de temperaturas agradables que oscilarán entre 18 y 22 grados.

Precio del dólar: ¿A cuánto se cotiza el tipo de cambio hoy 15 de abril en Perú?
Conoce todo sobre el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat
