
Los restos simbólicos de Fernando Túpac Amaru Bastidas, hijo del prócer de la independencia José Gabriel Condorcanqui, más conocido como Túpac Amaru II, serán repatriados desde España el próximo 4 de abril. Así lo anunció la parlamentaria Auristela Obando Morgan, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores.
“Es fundamental el respaldo del Congreso de la República (...) para facilitar los procedimientos necesarios en la coordinación de nuestras representaciones diplomáticas y demás entidades involucradas, lo cual garantizará el adecuado desarrollo del proceso y la debida solemnidad”, dijo la legisladora.
Los restos serán recibidos por el alcalde de Cusco, Luis Beltrán Pantoja, en un acto que se realizará en la parroquia San Sebastián, en Madrid, donde también participará el embajador de Perú en España, Luis Iberico Núñez, militante de Alianza para el Progreso (APP). Luego, llegarán a la provincia peruana el próximo 7 de abril.
Fernando, con tan solo 12 años, observó a sus padres Túpac Amaru II y Micaela Bastidas, y a su hermano mayor, Hipólito, ser ejecutados en 1781 por liderar la primera rebelión contra el imperio español. Él no sufrió la misma consecuencia por ser menor de edad junto a su otro hermano, Mariano, quien tenía 17 años en ese entonces. Sin embargo, fueron exiliados a España. El hijo menor falleció a los 30 años, siendo un indigente.
Beltrán manifestó que si bien los restos ya no existen porque el lugar fue bombardeado durante la guerra civil española, se encontró la partida de defunción que daba cuenta del entierro en el cementerio de San Sebastían.

Las cartas de Fernando Túpac Amaru
Un conjunto de manuscritos olvidados, pertenecientes a Fernando Túpac Amaru Bastidas, fueron rescatados del Archivo General de Indias de Sevilla por la editorial peruana Isole, informó El País. Estos documentos arrojan nueva luz sobre su vida, marcada por el exilio.
De acuerdo con el medio español, luego de presenciar la ejecución de su familia en 1781, el joven lanzó un grito desgarrador que, según cronistas de la época, resonó en toda la ciudad y más allá. Este evento marcó el inicio de un destino igualmente trágico para él. Aunque inicialmente fue condenado al destierro en África, su sentencia fue modificada, y su destino final fue España.
Antes de ser enviado al otro continente, fue obligado a caminar durante dos meses desde el Cusco hasta Lima, donde fue encarcelado en las mazmorras del castillo Real Felipe, ubicado en el puerto del Callao. Allí permaneció por un par de años, en condiciones que reflejaban el propósito de la corona española: borrar cualquier vestigio de la rebelión liderada por su familia.

La rebelión encabezada por Túpac Amaru es considerada uno de los levantamientos más significativos contra el dominio colonial español en América. Aunque fue sofocada con extrema violencia, sentó las bases para los movimientos independentistas que surgirían décadas después en el continente.
Como se recuerda, el 4 de noviembre de 1780, cerca de Yanaoca, en Cusco, Túpac Amaru II y sus seguidores capturaron y ejecutaron al corregidor español Antonio de Arriaga, con el objetivo de poner fin al al cobro de distintos impuestos y al trabajo forzado en las minas.
Si bien logró otras importantes victorias como la Toma de Ayaviri, la Batalla de Pillpinto y la Batalla de Sangarará, las tropas realistas reunieron miles de hombres para derrotarlo. Finalmente, fue capturado en Langui, luego de ser traicionado y entregado a los españoles.
Según El País, los manuscritos de Fernando no solo documentan su vida tras la tragedia, sino que también ofrecen un testimonio invaluable sobre las secuelas de la rebelión y el impacto de la represión colonial en los descendientes de sus líderes.
Más Noticias
Pamela López estalla contra Christian Cueva y pide que le pague a su mamá: “Vendiste el depa que mi padre nos dio”
La empresaria lanzó duras acusaciones contra su expareja, a quien señaló de ser “mal padre, infiel y manipulador”, tras denunciar que habría vendido el departamento que su propio padre les cedió a precio de costo. El hecho habría ocurrido mientras mantiene una deuda con su madre

Magaly Medina respaldó el paro de transportistas y exigió acción al Gobierno: “Defendamos el derecho de los peruanos a vivir sin miedo”
La conductora dedicó un emotivo mensaje al país tras el paro nacional de transportistas, respaldando su reclamo y cuestionando duramente la falta de acción de Dina Boluarte frente al crecimiento de la delincuencia

Magaly Medina reprocha a Nicola Porcella por renegar del Perú: “Negar tus raíces es como negar a tus padres”
La conductora de Magaly TV La Firme cuestionó al exchico reality por negar sus raíces peruanas y calificó su actitud como “guachafísima y atorrante”

Magaly Medina comparte Audio de Gustavo Salcedo que lo desmiente y confirma empujón a productor en el malecón: “Se cayó de cabeza”
En la emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la periodista presentó un revelador audio donde Gustavo Salcedo, aún esposo de Maju Mantilla, admite haber empujado al productor Christian Rodríguez en el malecón de la Costa Verde. La conductora pidió que el material sea tomado en cuenta por la justicia

La firme postura de Manuel Barreto sobre “la pizarra de jugadores” que encontró Óscar Ibáñez antes de dejar la selección peruana
El Jefe de la Unidad Técnica de Menores, actualmente, se ha puesto el buzo de Perú, sucediendo al último interino, para preparar un partido amistoso contra Chile, en La Florida
