¿Qué hacer si tu empleador no te paga el nuevo sueldo mínimo? Sunafil responde

Según la institución, las sanciones por no acatar el pago de la RMV actualizada dependen del tamaño de la empresa y la cantidad de trabajadores afectados

Guardar
La Sunafil es el organismo
La Sunafil es el organismo técnico especializado del Estado peruano encargado de supervisar, fiscalizar y promover el cumplimiento de las normas sociolaborales y de seguridad y salud en el trabajo - Créditos: Andina.

Los empleadores del régimen laboral de la actividad privada en Perú están obligados de garantizar que la remuneración mínima vital (RMV) de sus trabajadores alcance los S/1.130, según lo establecido por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Este ajuste salarial, que no requiere solicitud previa por parte de los empleados, es una disposición legal que busca asegurar el cumplimiento de los derechos laborales en el país.

De acuerdo con la entidad, los jefes tienen la responsabilidad de formalizar este incremento mediante la actualización de la planilla electrónica y así, reflejar el nuevo monto de la RMV.

Además, deberán entregar a cada trabajador una constancia que acredite la modificación o actualización de los datos en el T-Registro. Este documento debe ser proporcionado en un plazo máximo de 15 días calendario desde la fecha en que se efectúe el cambio, bajo cargo de entrega.

El sueldo mínimo aumenta en
El sueldo mínimo aumenta en S/105, pero netamente —el monto que irá con descuentos a los bolsillos de los trabajadores— es menor. - Crédito Andina

Procedimientos en caso de incumplimiento

En caso de que un empleador no cumpla con ajustar el salario mínimo a los S/ 1,130 soles, los trabajadores afectados tienen varias vías para presentar una denuncia. Según informó Sunafil, estas denuncias pueden realizarse a través de su página web oficial (www.gob.pe/sunafil), utilizando la opción “denuncias”.

También está disponible el aplicativo móvil “Sunafil en tus manos”, exclusivo para dispositivos con sistema operativo Android, o de manera presencial en la intendencia regional correspondiente al domicilio del empleador o en la sede donde se prestan los servicios laborales.

El incumplimiento de esta obligación constituye una infracción calificada como muy grave en el ámbito de las relaciones laborales. La institución detalló que los empleadores que no respeten esta normativa estarán sujetos a sanciones administrativas, cuya severidad dependerá del régimen laboral al que pertenezcan y del número de trabajadores afectados.

La Sunafil tiene la facultad
La Sunafil tiene la facultad de realizar inspecciones, emitir sanciones y brindar orientación tanto a empleadores como a empleados para mejorar el cumplimiento de la normativa laboral en el país - Créditos: Andina.

Escala de multas para 2025

Las multas por no cumplir con el pago de la RMV actualizada varían según el tamaño de la empresa y el número de empleados perjudicados. Para las microempresas, las sanciones oscilan entre S/1.230.50 y S/ 3.638.

En el caso de las pequeñas empresas, las multas van desde S/4.119.50 hasta S/40.927.50 soles. Por su parte, las medianas y grandes empresas enfrentan sanciones más elevadas, que pueden ir desde S/14.070.50 hasta S/281.035.50 soles.

El incremento de la remuneración mínima vital también tendrá un efecto directo en los aportes tanto de los trabajadores como de los empleadores. Según informó Sunafil, el aumento del salario mínimo implicará un ajuste proporcional en las contribuciones al sistema previsional, ya sea a través de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) o del Sistema Nacional de Pensiones (ONP).

Los jefes tienen la responsabilidad
Los jefes tienen la responsabilidad de formalizar este incremento mediante la actualización de la planilla electrónica - Créditos: Andina.

Asimismo, los empleadores deberán realizar un aporte mayor a la seguridad social, lo que podría representar un impacto financiero adicional para las empresas.

La entidad enfatizó que el cumplimiento de esta normativa no está sujeto a la solicitud o intervención de los trabajadores, ya que se trata de una obligación legal que los empleadores deben acatar de manera automática. Este recordatorio busca prevenir posibles incumplimientos y garantizar que los derechos laborales sean respetados en todos los sectores de la actividad privada.

¿Cuáles son las funciones de Sunafil?

  • Fiscalización y supervisión: Inspeccionar empresas para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y de seguridad en el trabajo.
  • Sanción de infracciones: Imponer multas a empleadores que vulneren las normas laborales.
  • Asesoramiento y orientación: Brindar información a trabajadores y empleadores sobre sus derechos y obligaciones.
  • Promoción del cumplimiento: Fomentar buenas prácticas laborales mediante capacitaciones y difusión de normativas.
  • Protección contra el trabajo infantil y la informalidad: Luchar contra la explotación laboral y promover la formalización del empleo.

Más Noticias

DNI electrónico gratuito este martes 15 de abril: ¿en qué distritos y quiénes podrán acceder al beneficio?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en coordinación con las municipalidades lanzaron nuevas campañas para diversas edades

DNI electrónico gratuito este martes

Crimen en Puente Piedra: imágenes muestran con vida a joven venezolana antes de ser secuestrada y asesinada

En el material audiovisual se observa a Eurika Ortiz Giménez que desciende de un mototaxi para ingresar a una tienda, ubicada en la avenida Miguel Grau, donde realiza algunas compras

Crimen en Puente Piedra: imágenes

Fuertes oleajes golpean la costa peruana EN VIVO: Lima, Piura y La Libertad afectadas por el fenómeno

Oleajes anómalos paralizan 91 puertos en el Perú. El litoral vive una emergencia por la fuerza del mar. Las inusuales corrientes del sur, originadas frente a Chile, han golpeado zonas que antes no eran vulnerables, obligando al cierre masivo de embarcaderos y a un monitoreo permanente por parte de la Marina de Guerra

Fuertes oleajes golpean la costa

‘Marianito’ revela la ruta del sicario que acabó con la vida de Paul Flores en el bus de Armonía 10 en SJL

El detenido acusa a Pier Panduro Verástegui de ser el responsable de este crimen y revela cómo llegó a involucrarse en el caso. Los testimonios han sido claves para detener a los sospechosos

‘Marianito’ revela la ruta del

El fin del Sodalicio es inminente: el 14 de abril se firmaría el decreto que ordena su supresión oficial

La información fue filtrada por Alejandro Bermúdez, ex sodálite y uno de los defensores más fervientes de la organización de Luis Fernando Figari. Esta revelación generó un profundo malestar en varios organismos de la Curia romana

El fin del Sodalicio es
MÁS NOTICIAS