
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha revelado que ni Lima ni Callao fueron la región con mayor internet en base a los datos analizados a febrero de 2025: “Tumbes tuvo el mejor promedio de velocidad de descarga (12.87 Mbps), mientras que el promedio nacional para redes 4G fue de 11.60 Mbps”, reveló la entidad.
Como se sabe, de acuerdo a la herramienta Checa tu internet móvil, Osiptel informa cómo va el avance de la velocidad de descarga mes a mes. En febrero, las otras regiones con desempeños por encima de la media mensual fueron Lima (12.30 Mbps), Pasco (11.78 Mbps), Piura (11.70 Mbps), y Callao (11.62 Mbps). Mientras, Puno (11.03 Mbps), Loreto (11.01 Mbps) y Ucayali (10.99 Mbps) tuvieron los promedios más bajos a nivel nacional.
Sin embargo, el otro lado del análisis da cómo han evolucionado las cuatro empresas más grandes que dan internet móvil con sus servicios. Claro y Bitel son las dos operadoras de telefonía movil con la mejor descarga, mientras Movistar y Entel son las que tuvieron las ciras de menor velocidad de bajada. Es más, de enero a febrero, las dos primeras mejoraron y las dos últimas empeoraron.

Así cambió la velocidad de internet móvil
En base a los datos de Osiptel hay varias análisis que son reveladores. Por el lado más evidente, la empres que mejor desempeño tuvo fue Claro, con el mejor indicador de velocidad de descarga para redes 4G en 19 de las 25 regiones analizadas, y con un promedio de 12,59 Mbps. Asimismo, destaca su velocidad en las regiones Lima (13.89 Mbps), Tumbes (13.78 Mbps), Piura (13.04 Mbps), Junín (12.68 Mbps) y San Martín (12.57 Mbps)
El segundo mejor desempeño lo tuvo Bitel, la cual lideró el desempeño en las regiones Moquegua (12.44 Mbps), Callao (12.31 Mbps), Ucayali (12.23 Mbps), Ica (12.01 Mbps) y Apurímac (11.90 Mbps). En promedio, esta empresa marcó una cifra de 11,59 Mbps en el mes de febrero.
En tercer lugar está Entel, con 11,14 Mbps, mientras que Movistar ofreció el internet más bajo con un 10,33 Mbps a nivel nacional. Debe destacar que este último se mantiene hace un año como el operadora con el peor internet (desde marzo de 2024). A pesar de esto, sí ofrece el internet más veloz en la región Madre de Dios (13,10 Mbps).

¿Cómo cambió el internet móvil?
Sin embargo, hay otras lecturas, que consideran cuánto han cambiando la velocidad de descarga de internet en los servicios móviles, según los datos de Osiptel.
- Claro no solo lidera la velocidad de descarga móvil, sino, además, marcó un aumento de bajada, pasando de 12,34 Mbps en enero de 2025 a 12,59 Mbps a febrero
- Bitel, la segunda operadora con mayor descarga, también subió, de 11,38 a 11,59 Mbps
- Mientras, la velocidad móvil de Entel disminuyó de 11,18 Mbps a 11,14 a febrero
- También la velocidad de Movistar, la que ofrece el internet móvil más bajo, se redujo de enero a febrero, pasando de 10,45 Mbps a 10,33 Mbps
Asimismo, en base al análisis de todos los componentes que se ofrecen en el internet móvil —como velocidad de descarga, de subida, latencia, pérdida de paquetes, entre otros— Osiptel genera un ranking entre las cuatro principales operadoras. De esta manera, los puestos en que se encuentran con respecto a la calidad de este servicio se ordena así:
- Claro lidera el ranking y tiene un 79,42 % de puntaje
- Entel le sigue a la anterior con un 78,09 % de puntaje
- Bitel obtuvo una calificaicón de 76,01 % y se mantiene en tercer lugar
- Movistar está al final con una puntuación de 74,72 % de puntaje
Más Noticias
¡Millonario en una noche! Pozo de La Tinka revienta y entrega más de 45 millones este 21 de setiembre
El pozo millonario de La Tinka reventó este 21 de setiembre en el sorteo 1231. Conoce los números ganadores y cómo un peruano o peruana se convirtió en millonario

A qué hora se entrega el Balón de Oro 2025 HOY: detalles de la gala para conocer al mejor jugador de la temporada
Con Ousmane Dembélé y Lamine Yamal como favoritos a adjudicarse el máximo previo individual, conoce todos los detalles de la gala en Francia

El Valor de la Verdad: Néstor Villanueva se llevó 20 mil soles tras confesar que ha llorado por sus hijos
El artista sorprendió al público al revelar episodios desconocidos de su vida, incluyendo conflictos familiares, problemas económicos y su lucha emocional frente a las cámaras del popular programa de televisión

Gustavo Salcedo dedica tierno mensaje a su hija tras polémica con Maju Mantilla, pero borra publicación: “Siempre a tu lado estaré”
El empresario sorprendió al compartir un video con fotos de su hija y la canción “Tu guardián” de Juanes, pero eliminó la publicación horas después

Qué se celebra el 22 de septiembre en el Perú: una fecha que entrelaza historia, identidad y desafíos contemporáneos
La conmemoración de este día revela hitos que han marcado la cultura, la política y la ciencia peruanas, invitando a reflexionar sobre el legado y las tensiones que configuran la nación actual
