
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha revelado que ni Lima ni Callao fueron la región con mayor internet en base a los datos analizados a febrero de 2025: “Tumbes tuvo el mejor promedio de velocidad de descarga (12.87 Mbps), mientras que el promedio nacional para redes 4G fue de 11.60 Mbps”, reveló la entidad.
Como se sabe, de acuerdo a la herramienta Checa tu internet móvil, Osiptel informa cómo va el avance de la velocidad de descarga mes a mes. En febrero, las otras regiones con desempeños por encima de la media mensual fueron Lima (12.30 Mbps), Pasco (11.78 Mbps), Piura (11.70 Mbps), y Callao (11.62 Mbps). Mientras, Puno (11.03 Mbps), Loreto (11.01 Mbps) y Ucayali (10.99 Mbps) tuvieron los promedios más bajos a nivel nacional.
Sin embargo, el otro lado del análisis da cómo han evolucionado las cuatro empresas más grandes que dan internet móvil con sus servicios. Claro y Bitel son las dos operadoras de telefonía movil con la mejor descarga, mientras Movistar y Entel son las que tuvieron las ciras de menor velocidad de bajada. Es más, de enero a febrero, las dos primeras mejoraron y las dos últimas empeoraron.

Así cambió la velocidad de internet móvil
En base a los datos de Osiptel hay varias análisis que son reveladores. Por el lado más evidente, la empres que mejor desempeño tuvo fue Claro, con el mejor indicador de velocidad de descarga para redes 4G en 19 de las 25 regiones analizadas, y con un promedio de 12,59 Mbps. Asimismo, destaca su velocidad en las regiones Lima (13.89 Mbps), Tumbes (13.78 Mbps), Piura (13.04 Mbps), Junín (12.68 Mbps) y San Martín (12.57 Mbps)
El segundo mejor desempeño lo tuvo Bitel, la cual lideró el desempeño en las regiones Moquegua (12.44 Mbps), Callao (12.31 Mbps), Ucayali (12.23 Mbps), Ica (12.01 Mbps) y Apurímac (11.90 Mbps). En promedio, esta empresa marcó una cifra de 11,59 Mbps en el mes de febrero.
En tercer lugar está Entel, con 11,14 Mbps, mientras que Movistar ofreció el internet más bajo con un 10,33 Mbps a nivel nacional. Debe destacar que este último se mantiene hace un año como el operadora con el peor internet (desde marzo de 2024). A pesar de esto, sí ofrece el internet más veloz en la región Madre de Dios (13,10 Mbps).

¿Cómo cambió el internet móvil?
Sin embargo, hay otras lecturas, que consideran cuánto han cambiando la velocidad de descarga de internet en los servicios móviles, según los datos de Osiptel.
- Claro no solo lidera la velocidad de descarga móvil, sino, además, marcó un aumento de bajada, pasando de 12,34 Mbps en enero de 2025 a 12,59 Mbps a febrero
- Bitel, la segunda operadora con mayor descarga, también subió, de 11,38 a 11,59 Mbps
- Mientras, la velocidad móvil de Entel disminuyó de 11,18 Mbps a 11,14 a febrero
- También la velocidad de Movistar, la que ofrece el internet móvil más bajo, se redujo de enero a febrero, pasando de 10,45 Mbps a 10,33 Mbps
Asimismo, en base al análisis de todos los componentes que se ofrecen en el internet móvil —como velocidad de descarga, de subida, latencia, pérdida de paquetes, entre otros— Osiptel genera un ranking entre las cuatro principales operadoras. De esta manera, los puestos en que se encuentran con respecto a la calidad de este servicio se ordena así:
- Claro lidera el ranking y tiene un 79,42 % de puntaje
- Entel le sigue a la anterior con un 78,09 % de puntaje
- Bitel obtuvo una calificaicón de 76,01 % y se mantiene en tercer lugar
- Movistar está al final con una puntuación de 74,72 % de puntaje
Últimas Noticias
Alianza Lima vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Néstor Gorosito presenta dos cambios respecto al once que salió ante Alianza Atlético. Gaspar Gentile y Pablo Ceppelini son las novedades. Los ‘blanquiazules’ están obligados a ganar. Sigue las incidencias

Julián Zucchi revela que está soltero y no busca pareja: “No se trata de forzar nada”
El actor argentino reaparece con una postura clara sobre su vida sentimental tras su ruptura con Yiddá Eslava y su posterior relación con Priscila Mateo. Hoy, asegura que está enfocado en reencontrarse consigo mismo

Fuertes vientos causan apagones en Callao, Carabayllo y otros distritos de Lima: Pluz trabaja en restablecer servicio
La empresa eléctrica atribuyó los cortes al colapso parcial de su infraestructura por ráfagas intensas en la costa central

Seis formas efectivas de protegerte de los mosquitos: experto revela cómo evitar ser víctima de esta pequeña amenaza
Estos insectos han sido responsables de más muertes humanas que cualquier otro ser vivo, transmitiendo enfermedades peligrosas y cambiando el curso de la historia según experto

Tormenta de arena activa alerta sanitaria: EsSalud brindó estas recomendaciones para evitar tragedias
El fenómeno afectó la visibilidad, paralizó actividades pesqueras y expuso a la población a partículas contaminantes
