
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) convocó a una importante actividad destinada a promover el conocimiento sobre los derechos laborales de las trabajadoras del hogar, un sector muchas veces desprotegido. Se trata de la II Feria Informativa “Trabajadoras únicas en el corazón de tu hogar”, que se llevará a cabo el próximo sábado 22 de marzo, de 2 p.m. a 8 p.m., en el Parque de la Amistad, ubicado en el distrito de Surco, Lima Metropolitana. Este evento busca fortalecer el acceso a la información, brindar herramientas y sensibilizar tanto a trabajadoras como a empleadores sobre sus derechos y responsabilidades.
Un espacio para el intercambio de información
Durante la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar consultas directamente con expertos sobre los derechos laborales de las trabajadoras del hogar, un grupo de personas que desempeñan una labor fundamental en el bienestar de los hogares peruanos. Los stands informativos estarán disponibles para resolver dudas sobre las prestaciones sociales, el salario mínimo y otras cuestiones laborales que rigen este importante sector.
La feria se presenta como una excelente ocasión para que los empleadores conozcan más sobre sus obligaciones laborales, de modo que puedan evitar sanciones por incumplimiento de la normativa vigente. La Sunafil, a través de esta iniciativa, refuerza su compromiso con la protección y promoción de los derechos laborales en el país, al mismo tiempo que se genera un ambiente de respeto y buena convivencia.
Participación de diversas instituciones
El evento contará con la presencia de una variedad de organizaciones que se encargan de la defensa y promoción de los derechos laborales, así como de instituciones que brindan servicios de salud, seguridad social y orientación en temas laborales. Junto a la Sunafil, estarán presentes entidades como el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el programa “Aurora” del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la municipalidad de Santiago de Surco, EsSalud, la ONP, federaciones de trabajadoras del hogar, la financiera Confianza, y el proyecto “Abriendo Puertas” de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Estas instituciones ofrecerán información clave y brindarán orientación a las trabajadoras y empleadores sobre temas laborales, sociales y de salud.

Los participantes también podrán acceder a información detallada sobre los servicios que ofrecen estas instituciones, lo que permitirá conocer mejor los mecanismos de acceso a sus derechos, así como los recursos disponibles para mejorar su calidad de vida.
Sensibilización sobre la importancia del trabajo doméstico
Un aspecto central de la feria es la sensibilización sobre la labor que realizan las trabajadoras del hogar. Estas profesionales, aunque a menudo invisibilizadas, juegan un rol crucial en el cuidado de las familias y el hogar. Su trabajo va mucho más allá de las tareas domésticas, ya que en muchos casos se encargan también del cuidado de niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad. Además, no son pocas las trabajadoras del hogar que también brindan atención a mascotas, lo que subraya la amplitud y diversidad de las responsabilidades que asumen día a día.
La Sunafil espera que, con esta feria, se logre un mayor reconocimiento social y laboral de las trabajadoras del hogar, contribuyendo a la construcción de un entorno donde se valore su esfuerzo y dedicación. La sensibilización sobre su trabajo busca generar un respeto mutuo entre empleadores y trabajadoras, promoviendo relaciones laborales más justas y equilibradas.
Beneficios para trabajadoras y empleadores
El conocimiento de los derechos laborales no solo beneficia a las trabajadoras del hogar, sino también a los empleadores. Al tener una mejor comprensión de las obligaciones laborales, los empleadores podrán evitar sanciones por posibles infracciones, tales como el no cumplimiento del salario mínimo, la falta de prestaciones sociales o la ausencia de un contrato adecuado. Además, la sensibilización acerca de la contribución de las trabajadoras del hogar puede fomentar un ambiente de trabajo más armonioso, basado en la equidad y el respeto.

Las trabajadoras del hogar, al conocer sus derechos, podrán exigir un trato digno y acceder a los beneficios legales que les corresponden, tales como el seguro de salud, la pensión y el pago adecuado por su trabajo. El objetivo final de la feria es empoderar a las trabajadoras para que puedan exigir sus derechos y, de esta manera, mejorar sus condiciones laborales.
La importancia de la legislación laboral para este sector
Es fundamental recordar que las trabajadoras del hogar no solo se ocupan de las labores domésticas. Según la legislación peruana, también deben recibir los beneficios y derechos estipulados para todos los trabajadores, como el acceso a la seguridad social y el pago de remuneraciones justas. Sin embargo, aún persisten brechas en el cumplimiento de estas normativas, lo que hace necesario continuar con iniciativas como la II Feria Informativa para acercar estos derechos a la población.
Este tipo de actividades no solo promueven la equidad entre trabajadores y empleadores, sino que también permiten avanzar en la lucha por el reconocimiento de las trabajadoras del hogar como una parte esencial de la fuerza laboral del país. A través de eventos como este, se espera generar cambios en la percepción social sobre su trabajo, resaltando la importancia de su rol dentro de la estructura familiar y social del Perú.
Más Noticias
La Tinka sorprende con dos nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del domingo 13 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Gobierno decreta Duelo Nacional en honor a Mario Vargas Llosa este lunes 14 de abril
La presidenta Dina Boluarte firma el Decreto Supremo que declara este 14 de abril de 2025 como día de luto nacional, destacando la influencia y el legado de Vargas Llosa en la cultura mundial. La medida, que incluye el izamiento del Pabellón Nacional a media asta, busca rendir tributo a uno de los más grandes exponentes de la literatura peruana

Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Casi muero en un hotel”
En una emotiva confesión, Dalia relató cómo un cirujano, a quien conocía, la manipuló para interrumpir su embarazo, enfrentando un doloroso proceso sin contar con su apoyo. Aunque la modelo no reveló el nombre del implicado, Beto Ortiz fue quien lo dio a conocer

Mario Vargas Llosa murió a los 89 años: Gisela Valcárcel, Corazón Serrano, María Pía Copello y más artistas se despiden del escritor
El escritor peruano murió el 13 de abril del 2025 y las figuras de la farándula peruana se hacen presente con sus condolencias hacia los familiares del Premio Nobel

Dalia Durán en ‘El Valor de la Verdad’: Ganó S/. 20 mil al responder 18 preguntas sobre John Kelvin, Miguel Trauco y su difícil infancia en Cuba
La modelo cubana se sentó en el sillón rojo y contó los difíciles capítulos que vivió en su infancia y adolescencia en Cuba. Además, los episodios de terror que pasó al lado del cantante de cumbia
