
El 30% de apostadores peruanos admitió que a veces superan sus propios límites al momento de jugar, de acuerdo con un estudio del portal Playtech, titulado ‘Juego Responsable: Perspectivas y Tendencias de los Consumidores en América Latina’.
Indican, además, que solo el 44% establece un presupuesto antes de participar en estas actividades, la cual es la tasa más abaja entre otros países latinoamericanos encuestados, como Brasil, Argentina, Chile y Colombia. Asimismo, mencionan que la mayoría (85%) gasta menos de 200 soles al mes, mientras que uno de cada cuatro (25%) invierte menos de 50 soles.
Según Playtech, los juegos de apuestas online en el Perú están creciendo rápidamente, y se espera que en el 2025 se generen más de 345.7 millones de dólares, con un ingreso promedio por usuario de 453 dólares. En el país, el fútbol predomina en el mercado con casi el 90% de la participación. En general, el sector mueve alrededor de 2.5 mil millones de dólares.

Por otra parte, señalan que los peruanos apuestan con más frecuencia que en las demás naciones participantes. Esto se ve reflejado en que un 92% afirma que lo hace al menos una vez al mes. En este contexto, tres de cada cuatro, es decir un 75%, dijo que lo hacía por lo menos una vez por semana.
Los juegos favoritos de los connacionales son las máquinas tragamonedas y la ruleta, con un 59% de encuestados manifestando su preferencia. Luego, está el bingo (48%) y el blackjack (28%).
Intentaron buscar ayuda
Según el estudio, un 46% de los entrevistados dijo que tuvieron intentos fallidos de dejar de participar en juegos de apuestas. En ese sentido, uno de cada tres (33%) manifestó saber exactamente a dónde acudir en caso sientan un daño, mientras que un número ligeramente menor (31%) sostuvo tener una idea al respecto.
En contraste, uno de cada cinco (22%) no tiene ninguna idea de dónde buscar ayuda. Los jugadores mayores de 55 años son los menos informados, ya que solo el 10% sabe a qué lugares acudir. Este es el porcentaje más bajo entre los grupos de edad.

¿Qué es la ludopatia?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que la ludopatía es el trastorno por juego de apuestas y precisan que estos pueden causar daños graves en la salud, como: dificultades financieras, ruptura de relaciones, violencia doméstica, enfermedades mentales y hasta suicidio.
Los daños provocados podrían durar hasta toda la vida e incluso transmitirse de una generación a otra. Para prevenir o reducir el perjuicio se pueden aplicar medidas dirigidas a toda la población, indica la OMS. Estas pueden ser:
- Acabar con la publicidad y la promoción de estos juegos
- Centralizar el registro de cuentas para exigir a quienes juegan que fijen límites de pérdidas de obligado cumplimiento y aplicar restricciones relacionadas con los horarios de apertura, aforo, etc.
- Regulación estricta y medidas para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Si bien algunos signos de alarma podrían ser apostar dinero destinado a gastos esenciales para el hogar, se suelen describen tres requisitos para su diagnóstico:
- El deterioro del control sobre el juego.
- El incremento en la prioridad que se concede al juego, por encima de otros intereses vitales y actividades cotidianas.
- La continuación de su práctica a pesar de sus consecuencias negativas.
En general, estas actividades consisten en apostar dinero u objetos de valor en un resultado incierto, con la posibilidad de obtener una mayor ganancia, sostiene la organización internacional. Las máquinas tragamonedas, los juegos de casino, las loterías y el bingo se encuentran disponibles tanto en locales físicos como en páginas web.
Para solicitar información y orientación en salud, los ciudadanos se pueden comunicar al 113. El servicio del Ministerio de Salud (Minsa) está disponible las 24 horas del día y durante todo el año.
Más Noticias
Trenes a Machu Picchu suspendidos: reportan que unos 2.000 turistas se encuentran varados por bloqueos
Perú Rail suspendió temporalmente el servicio ferroviario hacia Machu Picchu debido a bloqueos en la vía. Según TV Perú, miles de turistas permanecen varados sin una ruta clara de retorno a Cusco

Mincul defiende gestión de Machu Picchu y rechaza que Santuario Histórico enfrente riesgo de perder reconocimiento de Maravilla del Mundo
La institución remarcó que Machu Picchu goza de protección internacional y que se implementan medidas para garantizar su preservación

“Si mi celular no aparece, voy a detonar la bomba que tengo”: La falsa amenaza que generó alarma en el aeropuerto Jorge Chávez
Alrededor de las 7:00 horas del lunes 15 de septiembre, una persona visiblemente molesta generó tensos momentos entre los pasajeros y personal del nuevo terminal aéreo

Tacna: se registró sismo de magnitud 4.3 en Jorge Basadre
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Clima en Ayacucho: el pronóstico del clima y las temperaturas de mañana
Conocer el pronóstico del clima puede ayudarte a prevenir contratiempos y tomar mejores decisiones en tu rutina diaria
