Graban a sereno de Chiclayo recibiendo presunta coima de comerciante informal

El agente estaba uniformado e iba a bordo de una moto lineal, por lo que llegó hasta las inmediaciones del Mercado Modelo. El municipio indicó que se realiza una investigación interna

Guardar
Graban a sereno recibiendo presunta coima en Chiclayo| RPP Noticias

Las cámaras de seguridad han puesto en el centro de la polémica a un sereno de Chiclayo, identificado como Jesús Eduardo Coronado Hernández, quien habría recibido dinero de una comerciante informal en las inmediaciones del Mercado Modelo. El material fue registrado el pasado viernes 7 de marzo en la intersección de las avenidas José Balta y Augusto B. Leguía.

El agente estaba uniformado e iba a bordo de una moto lineal, donde recibió lo que aparentemente sería dinero de la mujer que apareció en la escena. Esta persona acudió al lugar con capucha. Mientras tanto, el sereno no se detuvo a contar el importe y lo guardó entre sus pertenencias. Tras un breve intercambio de palabras con la comerciante, el agente se retiró del lugar en su vehículo.

Asimismo, se logra visualizar que el sereno observa en varias direcciones antes de recibir este encargo, lo que causó sospecha entre sus compañeros.

Graban a sereno de Chiclayo
Graban a sereno de Chiclayo recibiendo presunta coima de comerciante informal| RPP Noticias

Las autoridades no descartan que se trate de un acto de corrupción en funciones dentro del mercado. De esta manera, las investigaciones continuarán para esclarecer el motivo de la entrega de este dinero.

Comunicado de la Municipalidad

A través de una misiva, la Municipalidad Provincial de Chiclayo indicó que se han tomado medidas inmediatas para esclarecer los hechos tras la visualización de las imágenes. Además, informan que se ha iniciado un proceso de investigación interna para determinar las circunstancias y responsabilidades en torno a este incidente.

La alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas, expresó su rechazo a cualquier acto que atente contra los principios de honestidad y el buen uso de los recursos públicos. “La corrupción no tiene cabida en nuestra gestión”, precisó.

Asimismo, mencionaron que continuarán implementando medidas de control con el fin de verificar lo sucedido, debido a que otros serenos podrían estar realizando acciones similares.

Comunicado de la Municipalidad de
Comunicado de la Municipalidad de Chiclayo

Canales para denunciar actos de corrupción

Si eres testigo de un posible acto de corrupción o conducta poco ética por parte de personal de una entidad estatal, tienes varias opciones para presentar una denuncia. Puedes utilizar la Plataforma de Denuncias Ciudadanas, habilitada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), o acudir de manera presencial o virtual directamente a la entidad donde ocurrió el hecho.

Entre los actos que puedes denunciar se encuentran:

  • Uso indebido de recursos o bienes del Estado: cuando el personal de una entidad se apropia de recursos públicos o los utiliza para su beneficio personal o el de terceros.
  • Favorecimiento indebido o ventajas ilícitas: cuando un funcionario utiliza su puesto para beneficiar a alguien de forma irregular, ya sea en su propio beneficio o en el de otros, lo que incluye actos como sobornos.
  • Manipulación de influencias en el Estado: cuando alguien en la entidad pretende tener o finge influencias dentro del sector público a cambio de beneficios, como donativos, promesas u otros favores.
  • Contrataciones irregulares: cuando se infringen normas en los procesos de contratación de bienes, servicios u obras con el Estado, buscando obtener un beneficio económico o cualquier otra ventaja indebida.
  • Otros actos ilegales o éticamente cuestionables: esto incluye cualquier otra violación de la Ley del Código de Ética de la Función Pública o conductas tipificadas en el Código Penal, como el uso indebido de información privilegiada o la exigencia de pagos no autorizados.

Tienes la opción de realizar tu denuncia de manera anónima, sin revelar tu identidad. Sin embargo, si decides hacerlo de forma identificada, puedes solicitar protección por parte del Estado para evitar represalias. Además, al presentar tu denuncia podrás hacerle seguimiento a la investigación y conocer en qué etapa se encuentra.

Por otro lado, tu denuncia también lo puedes hacer de manera presencial en cualquier comisaría.

Más Noticias

Tomás Gálvez se ofusca tras ser vinculado con ‘Cuellos Blancos’: “No tengo nada que ver, es la última vez que hablaré al respecto”

El fiscal supremo, nuevo jefe interino del Ministerio Público, negó cualquier vínculo con los ‘Cuellos Blancos’, pese a que fue destituido en 2021 por su presunta relación con esta red

Tomás Gálvez se ofusca tras

Festival del Turrón 2025 en Lima: horarios y ubicación del evento que celebra la tradición del mes morado en Miraflores

Este evento celebra el legado de Doña Pepa con una feria que une historia, fe y gastronomía. En octubre, el distrito reunirá preparaciones tradicionales, innovadoras y regionales que reflejan la diversidad de la repostería peruana

Festival del Turrón 2025 en

Rebeca Escribens sorprendió al público al reemplazar a María Pía Copello en ‘Mande quien Mande’: ¿se quedará con el puesto?

La actriz y presentadora asumió la conducción del magazine en ausencia de María Pía, quien se encuentra en Miami. Su ingreso generó expectativa y comentarios sobre un posible reemplazo

Rebeca Escribens sorprendió al público

Perú incorpora la criminalidad sistemática como un nuevo delito, ¿será efectiva frente al sicariato y extorsión? Experto responde

Ley 32446 plantea el endurecimiento de penas. Entre ellas, la cadena perpetua. En entrevista con Infobae Perú, el penalista Rolando Bazán se refirió a los principales retos de la norma, así como si será beneficiosa o perjudicial

Perú incorpora la criminalidad sistemática

Día de la Aviación Nacional: récord de 13,8 millones de pasajeros impulsa el crecimiento económico en Perú

El auge de las aerolíneas de bajo costo y la expansión regional han impulsado un cambio histórico en la conectividad nacional. La aviación representa el 2,3% del PBI peruano y sostiene 364 mil empleos.

Día de la Aviación Nacional:
MÁS NOTICIAS