Norky’s vs Rocky’s: la historia de la rivalidad que definió el mercado del pollo a la brasa en el Perú

Una receta irresistible, una rivalidad de décadas y dos gigantes que han conquistado el paladar peruano. Así se forjó la historia del pollo a la brasa más disputada del país.

Guardar
Desde logotipos hasta menús similares,
Desde logotipos hasta menús similares, las cadenas comparten elementos clave que han alimentado décadas de especulación sobre su estrecha relación original. (Composición openplaza.com.pe / Andina)

El pollo a la brasa es, sin duda, uno de los platos más emblemáticos del Perú. Su popularidad ha dado lugar a innumerables pollerías en todo el país, pero dos nombres destacan por encima del resto: Norky’s y Rocky’s. Ambas cadenas han crecido hasta convertirse en las más grandes del sector, dominando el 70 % del mercado nacional.

Sin embargo, a pesar de sus diferencias, su historia está estrechamente entrelazada, marcada por la competencia, la expansión y un origen que, hasta el día de hoy, genera debate. ¿Cuál fue la primera? ¿Qué las hace tan parecidas? Esta es la historia detrás de dos imperios del pollo a la brasa en Perú.

Norky’s y su primer paso en el mercado

Un pequeño local en el
Un pequeño local en el centro de Lima marcó el inicio de Norky’s en 1976. Su receta y servicio conquistaron a los peruanos, sentando las bases de su futuro éxito. (Andina)

La historia comienza en 1976, cuando la familia de origen japonés Tamashiro decidió abrir la primera pollería Norky’s en el centro de Lima. Inspirados en la creciente popularidad del pollo a la brasa, los Tamashiro vieron una oportunidad de negocio en este plato que comenzaba a conquistar los paladares peruanos. Su concepto fue claro: ofrecer un pollo de calidad, con una sazón inigualable y un servicio ágil para el consumidor.

El éxito no tardó en llegar. Norky’s rápidamente se convirtió en un referente en la capital y su crecimiento fue imparable. Con una estrategia basada en la expansión agresiva y la estandarización de sus productos, la pollería comenzó a abrir locales en distintos distritos de Lima y, posteriormente, en otras regiones del país.

El nacimiento de Rocky’s

Desde un modesto local de
Desde un modesto local de 10 metros cuadrados, Rocky’s surgió con una ambición clara: ofrecer un pollo de calidad y conquistar los paladares peruanos. (Andina)

Nueve años después, en 1985, otro peruano de ascendencia japonesa, Armando Quiñones, decidió abrir su propia pollería bajo el nombre de Rocky’s en San Juan de Lurigancho.

Hasta el día de hoy, se especula que Quiñones trabajó en Norky’s antes de fundar su propia marca, y que una disputa relacionada con el alquiler de un local habría sido el detonante de la separación.

El primer Rockys era un pequeño local de apenas 10 metros cuadrados, con capacidad para 15 mesas y un equipo de siete trabajadores. A pesar de sus modestos inicios, la estrategia de Quiñones fue ambiciosa: mejorar la experiencia del cliente, ofrecer un producto competitivo y expandirse con rapidez.

Copia o coincidencia

Norky’s y Rocky’s comparten más
Norky’s y Rocky’s comparten más que el amor por el pollo a la brasa. Su similitud en imagen y estrategia comercial ha dado pie a una de las rivalidades más comentadas. (Andina)

No es casualidad que muchas personas confundan a Norky’s y Rocky’s. Desde sus nombres, que suenan casi idénticos, hasta sus logotipos con colores similares y sus cartas que ofrecen un menú prácticamente igual, la similitud entre ambas marcas ha sido motivo de especulación durante años.

Mientras algunos creen que Rocky’s se inspiró directamente en Norky’s, otros sostienen que simplemente comparten un modelo de negocio exitoso y que la competencia entre ellas ha obligado a ambas a mantener estrategias similares. No obstante, sus métodos de crecimiento han sido distintos:

  • Norky’s apostó por una expansión agresiva a nivel nacional y posteriormente internacional, estableciendo franquicias en España desde 2010. En 2013, la marca fue adquirida por el fondo de inversión Carlyle Group, lo que le permitió aumentar su número de locales y profesionalizar aún más su estructura empresarial.
  • Rocky’s, por otro lado, se ha mantenido como una empresa familiar bajo el liderazgo de Quiñones. Su crecimiento ha sido más controlado, pero igualmente exitoso. Actualmente, cuenta con más de 97 locales en el Perú y ha logrado establecer seis franquicias en Bolivia.

La expansión y el dominio del mercado

Con estrategias diferentes, pero el
Con estrategias diferentes, pero el mismo objetivo, Norky’s y Rocky’s han logrado posicionarse como las dos cadenas de pollo a la brasa más grandes del Perú.   (Andina)

Hoy en día, ambas pollerías son las líderes indiscutibles del sector. Con una presencia fuerte en la mayoría de ciudades del país, Norky’s y Rocky’s han logrado posicionarse como las opciones preferidas de los peruanos a la hora de disfrutar un pollo a la brasa.

El éxito de ambas cadenas se basa en su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. La incorporación de servicios de delivery, promociones atractivas y la modernización de sus locales han sido claves en su evolución. Además, han sabido mantenerse fieles a la esencia de su producto: un pollo jugoso, con una sazón única y acompañado de las clásicas papas fritas y ensalada.

De cara al futuro

Aunque han logrado consolidarse, Norky’s
Aunque han logrado consolidarse, Norky’s y Rocky’s enfrentan nuevos retos: la innovación tecnológica, el delivery y la competencia emergente serán claves en su evolución. (Andina)

Con el mercado del pollo a la brasa en constante crecimiento, el futuro de Norky’s y Rocky’s parece asegurado. Sin embargo, los desafíos no son pocos. La competencia con otras cadenas emergentes, la necesidad de innovar constantemente y la expansión a mercados internacionales serán factores determinantes en los próximos años.

En el caso de Norky’s, la internacionalización será clave para consolidar su presencia fuera del Perú. Su incursión en España ha sido un primer paso, pero queda por ver si logrará replicar su éxito en otros países.

Por su parte, Rocky’s podría apostar por consolidar su presencia en Bolivia y explorar nuevos mercados en Sudamérica. Su modelo de negocio familiar le ha permitido mantener una identidad fuerte, pero en un mundo cada vez más digital, la innovación y la adaptación tecnológica serán esenciales.

Cuál fue primero

Si bien Norky’s fue la primera en abrir sus puertas en 1976, Rocky’s no tardó en seguir sus pasos y construir su propio camino en el mundo del pollo a la brasa. Más allá de quién llegó primero, lo cierto es que ambas marcas han logrado convertirse en referentes gastronómicos en el Perú.

Lo que comenzó como una rivalidad se ha convertido en una historia de éxito. Dos cadenas, dos historias y un mismo amor por el pollo a la brasa han marcado el mercado peruano. Y mientras los comensales sigan disfrutando de este plato icónico, la competencia entre Norky’s y Rockys seguirá escribiendo nuevos capítulos en la historia de la gastronomía peruana.

Más Noticias

Pamela Franco y Christian Cueva ignoran críticas de Pamela López: promocionan su nueva canción, gritando su amor

La aún esposa del futbolista calificó de “desmoral” la relación que tiene Cueva con la cantante. Sin embargo, la pareja hace oídos sordos y sigue promocionando su nuevo tema donde se lucen juntos

Pamela Franco y Christian Cueva

Extorsión en viviendas: Vecinos de SMP alertan que motorizados piden pagos diarios “a cambio de seguridad”

Para el general PNP Carlos Tuse Lloclla, se trata de una especie de ‘un plan piloto’ de extorsionadores que buscan lucrar con la explotación del miedo que se vive en la sociedad, y hace una importante advertencia

Extorsión en viviendas: Vecinos de

Muere exrector de la UNP sentenciado por recibir coima de 10 mil soles: video lo mostró recibiendo fajos de billetes

Santos Montaño Roalcaba, exrector de la Universidad Nacional de Piura, falleció tras enfrentar serios problemas de salud y una condena por cohecho. Su caso desató un escándalo que evidenció corrupción en el ámbito universitario

Muere exrector de la UNP

Terror en el aire: vuelo de Ámsterdam a Lima se llena de humo y obliga aterrizaje de emergencia

Para evitar una tragedia, el avión de KLM tuvo que soltar combustible en pleno vuelo antes de aterrizar nuevamente en Países Bajos

Terror en el aire: vuelo

Presunto asesino de Paul Flores de Armonía 10 va a prisión preventiva por la confesión de ‘Marianito’

Se trata de Edwin Acosta Jaramillo, quien habría estado en uno de los vehículos desde donde se disparó al bus de la orquesta. Un sexto implicado en el atentado fue detenido recientemente

Presunto asesino de Paul Flores
MÁS NOTICIAS