Mazamorra con sangrecita y chups de chicha con hierro: los alimentos que combaten la anemia infantil

Desde abril de 2023, una iniciativa local ha revolucionado la alimentación infantil en la región. Su creador, Daniel Raygada, logra llevar su mazamorra fortificada a más de 130 colegios y cientos de caseríos

Guardar
Casi la mitad de los
Casi la mitad de los niños padecen esta condición, lo que afecta su desarrollo y calidad de vida. (Composición: Infobae / redes sociales)

En las calles de Ica, donde el polvo se levanta con cada paso y el sol golpea con intensidad, la realidad de muchos niños es marcada por la desnutrición y la anemia. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2023, el 43,1% de los menores de entre 6 y 35 meses en el país fueron diagnosticados con anemia, una cifra alarmante que revela la gravedad del problema en el territorio nacional. En esta región, la situación es aún más crítica, alcanzando niveles de hasta el 49%.

Daniel Raygada, quien se define como “un poblador más”, decidió actuar en lugar de observar. La necesidad de encontrar una solución efectiva y accesible lo llevó a desarrollar una alternativa alimenticia que pudiera impactar directamente en la salud de los niños: una mazamorra morada con sangrecita, rica en hierro. Esta iniciativa, nacida en abril de 2023, ha transformado la alimentación de cientos de niños en la región, ganándole el apelativo de “ángel de los niños”.

El primer paso fue encontrar un alimento que los niños aceptaran sin dificultad. “¿Qué comerían todos los niños sin chistar?”, se preguntó Raygada, y la respuesta llegó de inmediato: un postre. Así nació la idea de enriquecer la mazamorra morada con sangre de vacuno y pollo, fuentes naturales de hierro. Con el asesoramiento de una nutricionista, estableció la proporción adecuada: cinco litros de sangre por cada 45 litros de mazamorra.

El impacto fue inmediato. En los caseríos más alejados, los niños recibieron el alimento con entusiasmo. El sabor familiar de la mazamorra, sumado a los beneficios nutricionales, convirtió esta propuesta en una estrategia efectiva contra la anemia infantil. “Empezamos con una ollita y ahora tenemos cuatro de 100 litros en tres turnos”, explicó Daniel.

De los caseríos a las escuelas

Creó una mazamorra morada con
Creó una mazamorra morada con sangrecita, rica en hierro, para ayudar a combatir la anemia en los niños. (Facebook: Daniel Raygada)

Con el tiempo, la iniciativa se extendió a instituciones educativas. La logística requería un trabajo previo: un representante visitaba los colegios, coordinaba con los directores y establecía un cronograma de entrega. “La recepción ha sido increíble. Nos reciben con todo el alumnado en el patio y les entregamos la mazamorra junto con un chancay, porque a los niños les gusta combinarlo”, señaló Raygada en declaraciones a La Noticia Perú.

El programa ya ha llegado a 133 colegios y sigue en crecimiento. Cada jornada, entre 800 y 900 raciones de mazamorra con hierro son entregadas en los centros educativos. La respuesta de los niños es clara: siempre piden más.

El intenso calor de la región llevó a Raygada a innovar nuevamente. En los meses de enero, febrero y marzo, el consumo de chicha morada es común en los hogares, por lo que decidió adaptarla a la lucha contra la anemia. Así surgieron los chups de chicha con hierro, una versión congelada de la bebida tradicional enriquecida con sangre animal.

Durante el verano, se distribuyeron 5 mil unidades en diversos puntos de la región. La acogida fue tan positiva que se convirtió en una alternativa recurrente para los meses de altas temperaturas. “La gente pedía más, así que decidimos hacer los chupetes y repartirlos en toda la región”, explicó.

Desafíos y proyección del programa

Puno es la región con
Puno es la región con mayor porcentaje de niños con anemia, el 70.4% lo registra, según ENDES.

El camino hacia la erradicación de la anemia infantil en Ica no es sencillo. Daniel lo sabe y por eso ha estructurado su esfuerzo en torno a un objetivo claro: la creación de un Programa Anemia 0 en la región. Aunque no cuenta con apoyo gubernamental, sigue adelante con la esperanza de involucrar a más personas en su causa.

“Siempre he sido una persona de ayudar, vengo de una familia que siempre ha apoyado a los demás. Vi la situación y tomé la iniciativa. Nadie había hecho esto antes”, afirmó.

La problemática de la anemia en Ica está directamente relacionada con la pobreza y la falta de acceso a una alimentación balanceada. “Es una región rica, pero los índices de anemia y desnutrición han ido en aumento desde 2020″, señaló.

A pesar de los obstáculos, su labor continúa. Con el apoyo de un equipo de voluntarios, Raygada sigue visitando colegios, caseríos y comunidades vulnerables, llevando un alimento que no solo nutre, sino que también brinda esperanza a los niños de Ica.

Más Noticias

Consulta en este link el precio de la gasolina más barata y cara en Lima, hoy, 8 de abril

Además del costo promedio de los combustibles en la capital peruana, aquí están los costos más baratos

Consulta en este link el

Con 18 años, dejó la UNI para seguir su sueño de ser astrofísico en una de las máximas universidades del mundo

Con su compromiso con la ciencia y destacadas participaciones en certámenes internacionales, Mario avanza en su camino hacia la élite académica mundial

Con 18 años, dejó la

Dua Lipa en Perú: precios de entradas, zonas y cómo acceder a la preventa de su concierto en el Estadio San Marcos

La cantante albanobritánica se presentará el 25 de noviembre en el Estadio San Marcos, en lo que promete ser un espectáculo inolvidable para sus fanáticos peruanos

Dua Lipa en Perú: precios

Empresa de EE.UU. denuncia a Fábrica del Ejército peruano por plagio y falsificación de sus fusiles: pedirá millonaria reparación al Estado

La firma UWS acusa a FAME de copiar el diseño de sus fusiles ARAD 5. Sin embargo, la estatal peruana replicó que no ha creado piezas ni accesorios de este modelo entregado al Ejército ni del que entregará pronto a la PNP. Aseguró, además, que el diseño es propiedad de su socio israelí IWI

Empresa de EE.UU. denuncia a

Alcalde de Piura, al borde del llanto, admite haber mentido en comunicado y pide perdón por chocar ebrio: “Me equivoqué”

En un video en el que aparece junto a su esposa, el alcalde Gabriel Madrid reconoció haberse despistado en la carretera debido al alcohol. “Sí, me equivoqué. Sin embargo, hoy estamos más unidos que nunca”, expresó

Alcalde de Piura, al borde
MÁS NOTICIAS