Día Mundial del Riñón: esto es lo que debes hacer para prevenir enfermedades renales si eres diabético o hipertenso

Las enfermedades renales están estrechamente relacionadas con la diabetes y la hipertensión, dos condiciones crónicas comunes que pueden causar daño progresivo a los riñones si no se controlan adecuadamente

Guardar
Los riñones tienen un papel
Los riñones tienen un papel esencial en la filtración de desechos y líquidos del cuerpo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según un informe del Ministerio de Salud (Minsa), más de 2.5 millones de peruanos sufren de una enfermedad renal crónica. La diabetes y la hipertensión son las principales causas de daño renal, debido a que los niveles elevados de glucosa en sangre y la presión alta pueden afectar progresivamente los vasos sanguíneos de los riñones.

El Dr. Giraldo Paredes Chávez, nefrólogo de la Clínica Stella Maris, explica que los riñones tienen un papel esencial en la filtración de desechos y líquidos del cuerpo. Además, destaca que el daño ocasionado por la diabetes y la hipertensión puede ser silencioso en sus primeras etapas. “Muchas personas no presentan síntomas hasta que la enfermedad está avanzada, por eso deben hacerse chequeos regularmente”, señala el especialista.

Cómo prevenir enfermedades renales si eres diabético o hipertenso

Controlar la presión arterial es
Controlar la presión arterial es una manera de prevenir las enfermedades renales en el caso de personas con hipertensión (Freepik)

Para reducir el riesgo de enfermedad renal en personas diabéticas y/o hipertensas, el Dr. Paredes recomienda las siguientes acciones:

  • Controlar la glucosa y la presión arterial: mantener niveles estables para minimizar el daño en los riñones.
  • Hidratarse adecuadamente: beber suficiente agua para favorecer la función renal.
  • Adoptar una dieta equilibrada: evitar la obesidad y reducir el consumo excesivo de sal, azúcar y proteínas.
  • Realizar chequeos médicos regulares: un monitoreo oportuno es esencial para detectar problemas a tiempo.

En relación al último punto, el especialista resalta que la prevención es clave para reducir la incidencia de enfermedades renales. “Además de cuidar la hidratación, es importante realizarse chequeos periódicos para evitar complicaciones graves. Por ejemplo, un análisis de proteínas en la orina puede detectar problemas en etapas tempranas”, concluye.

Hidratación: una aliada para los riñones

Beber suficiente agua también contribuye
Beber suficiente agua también contribuye a la reducción de la presión arterial, lo que es crucial para prevenir enfermedades renales (Imagen Ilustrativa Infobae)

La hidratación adecuada es fundamental para mantener la salud renal y prevenir enfermedades renales. Los riñones desempeñan un papel crucial en la filtración de desechos y líquidos del cuerpo, y para que puedan realizar esta función de manera eficiente, es necesario un flujo adecuado de líquidos. Cuando el cuerpo está bien hidratado, los riñones pueden eliminar las toxinas y los desechos metabólicos a través de la orina sin esfuerzo. Además, la hidratación adecuada ayuda a diluir las sustancias presentes en la orina, lo que previene la formación de cálculos renales (piedras en los riñones).

Por otro lado, la deshidratación crónica puede sobrecargar los riñones, dificultando su capacidad para filtrar eficientemente. Esta condición puede conducir a un daño renal progresivo con el tiempo. Además, la falta de líquidos favorece la concentración de sustancias como el calcio, el ácido úrico y el oxalato en la orina, aumentando el riesgo de formar cálculos renales.

Beber suficiente agua también contribuye a la reducción de la presión arterial, lo que es crucial para prevenir enfermedades renales, especialmente en personas con hipertensión.

La cantidad de agua que se recomienda tomar varía según la edad, la actividad física y el clima, pero generalmente se sugiere un consumo de entre 2 y 3 litros de agua al día.

El vínculo entre las enfermedades renales, la diabetes y la hipertensión

Los niveles elevados de glucosa
Los niveles elevados de glucosa en sangre pueden dañar los vasos sanguíneos y los filtros de los riñones (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las enfermedades renales están estrechamente relacionadas con la diabetes y la hipertensión, dos condiciones crónicas comunes que pueden causar daño progresivo a los riñones si no se controlan adecuadamente.

En el caso de la diabetes, los niveles elevados de glucosa en sangre pueden dañar los vasos sanguíneos y los filtros de los riñones, lo que provoca una afección conocida como nefropatía diabética. Con el tiempo, este daño impide que los riñones filtren adecuadamente los desechos y líquidos del cuerpo, lo que puede llevar a la insuficiencia renal. La diabetes es una de las principales causas de enfermedad renal crónica, y las personas diabéticas deben controlar de cerca su nivel de azúcar en sangre para prevenir complicaciones.

Por otro lado, la hipertensión o presión arterial alta ejerce presión adicional sobre los vasos sanguíneos, incluidos los que irrigan los riñones. Esta presión constante puede dañar los riñones, lo que afecta su capacidad para filtrar los desechos del cuerpo. La hipertensión es otra causa común de enfermedad renal crónica, y si no se trata, puede conducir a una insuficiencia renal irreversible.

Más Noticias

Darinka Ramírez y su padre le responden a Jefferson Farfán y aseguran tenerlo grabado

La conductora Magaly Medina inició su programa con la influencer en el set acompañada de su padre para responderle al padre de su hija

Darinka Ramírez y su padre

¿Cuál es la diferencia entre infertilidad y esterilidad?

Comprender la diferencia entre estos dos conceptos es importante para tener un diagnóstico preciso y encontrar la mejor alternativa para lograr un embarazo exitoso

¿Cuál es la diferencia entre

Ate Vitarte, un distrito que fue testigo de importantes acontecimientos históricos: el origen detrás de su denominación

Con una superficie de 77.72 km², este distrito se caracteriza por su combinación de áreas residenciales e industriales, que acoge a un diverso grupo de familias, principalmente de estratos socioeconómicos medio

Ate Vitarte, un distrito que

Más allá de la gestión de talento en las empresas: la IA y el desafío de no ‘deshumanizar’ los procesos de selección de los trabajadores

Las herramientas tecnológicas en el sector Construcción están redefiniendo el panorama laboral de los operadores, potenciando selección y desarrollo profesional, pero también abren un debate sobre cómo preservar la dimensión humana en entornos cada vez más automatizados

Más allá de la gestión

Hombre fue baleado en loza deportiva de SMP mientras miraba partido de fútbol: su estado es crítico

Según testigos, tres hombres llegaron al parque Virgen de las Nieves, abrieron fuego contra el joven y huyeron rápidamente, mientras los presentes salían despavoridos ante los disparos

Hombre fue baleado en loza
MÁS NOTICIAS