Dispositivos médicos con peligrosas fallas son retirados del mercado para proteger la salud de los pacientes: ¿Cuáles son?

Varios productos de uso común en intervenciones quirúrgicas han salido de circulación tras identificar fallas que podrían ocasionar efectos severos, como accidentes cerebrovasculares (ACV) y otras complicaciones de salud

Guardar
Covidien Perú S.A. informó al
Covidien Perú S.A. informó al Indecopi el retiro del mercado de los productos. Foto: Dr. Ubaldo Pimentel

Los dispositivos médicos son herramientas, equipos o instrumentos diseñados para diagnosticar, prevenir, monitorear o tratar diversas condiciones de salud en los seres humanos. Estos abarcan desde elementos sencillos como termómetros y vendajes hasta equipos complejos como marcapasos y sistemas de imagenología avanzada. Su función es esencial en la atención sanitaria, ya que facilitan intervenciones precisas, mejoran la eficiencia de los tratamientos y contribuyen a una recuperación más rápida y segura de los pacientes.

Además, su uso adecuado permite a los profesionales de la salud ofrecer diagnósticos más certeros y terapias más efectivas, elevando así la calidad de la atención médica y salvaguardando la vida y el bienestar de los pacientes. Sin embargo, cuando estos dispositivos presentan fallas, pueden poner en grave riesgo la vida de los usuarios. En las últimas semanas, dos productos ampliamente utilizados en procedimientos quirúrgicos han sido retirados del mercado debido a defectos detectados que podrían generar consecuencias graves, como accidentes cerebrovasculares (ACV) y otras complicaciones.

Retiro del dispositivo Pipeline Vantage Emvolization

Uno de los productos que ha sido retirado del mercado es el dispositivo Pipeline Vantage Emvolization Device With Shield Technology, de la marca Medtronic. El retiro afecta unidades del modelo Pipeline Vantage 027 y la modificación de las instrucciones de uso (IFU) de los modelos Pipeline Vantage 021.

Estos dispositivos están destinados a procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de aneurismas cerebrales. Sin embargo, se ha identificado que durante o después del implante quirúrgico, el dispositivo podría no adherirse correctamente a la pared de los vasos sanguíneos o presentar deformaciones en su trenzado, lo que aumenta el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico e incluso puede llevar a la muerte del paciente.

El Pipeline Vantage Emvolization Device
El Pipeline Vantage Emvolization Device With Shield Technology de Medtronic. Foto: Medtronic

Defecto en la cánula de raíz aórtica Medtronic

Otro dispositivo que fue retirado por precaución es la cánula de raíz aórtica Aortic Root Cannulae: MiAR 14 Ga (7 Fr), también de Medtronic. Este producto se utiliza durante procedimientos quirúrgicos para la instalación de dispositivos médicos en la raíz aórtica.

En este caso, se ha detectado la presencia de material suelto en un conector utilizado en la cánula, lo cual podría retrasar el inicio del procedimiento quirúrgico al requerir la sustitución del dispositivo afectado. Si se llegara a instalar una cánula defectuosa, el paciente podría experimentar un accidente cerebrovascular, que podría ser reversible o irreversible.

Medidas adoptadas

Ambas situaciones fueron reportadas a las autoridades competentes, y las compañías responsables han tomado medidas correctivas para proteger la salud pública. En el caso de los dispositivos Pipeline, se retiraron del mercado 7 unidades afectadas, mientras que para las cánulas de raíz aórtica, se notificó la retirada de 10 unidades.

Estas fallas fueron reportadas a
Estas fallas fueron reportadas a Indecopi. Foto: Google Maps

Dichas acciones son fundamentales para evitar que estos productos continúen siendo utilizados en procedimientos médicos, minimizando así el riesgo para los pacientes. Es crucial que los profesionales de la salud y los pacientes estén informados sobre estos defectos y tomen las precauciones necesarias para evitar el uso de estos dispositivos hasta que sean corregidos o sustituidos por otros seguros.

Alertas de Consumo de Indecopi

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), en su rol de salvaguardar los derechos de los consumidores en Perú, ha establecido el Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos. Este mecanismo tiene como propósito informar al público sobre productos o servicios que, tras evaluaciones, se identifican como riesgosos para la salud o seguridad de los consumidores.

Cuando se detecta que un producto o servicio presenta un riesgo no previsto, el proveedor está obligado a notificar al Indecopi y al público en general. Esta comunicación permite a los consumidores estar al tanto de los peligros asociados y tomar decisiones informadas. Las alertas se difunden a través de diversos canales, incluyendo medios masivos y digitales, garantizando un alcance amplio.

Portal de Alertas de Consumo
Portal de Alertas de Consumo del Indecopi. Foto: Indecopi