
La Municipalidad de Jesús María anunció a través de sus redes sociales el lanzamiento de una campaña médica gratuita que se desarrollará durante todo el mes de marzo.
Esta iniciativa nace con el objetivo de brindar atención de salud accesible a los vecinos del distrito, especialmente a aquellos que no cuentan con recursos suficientes para costear estas consultas. La iniciativa ofrecerá chequeos preventivos y atención en diversas especialidades y así, promover el bienestar de la comunidad.
El evento se llevará a cabo en la Casa del Vecino, ubicada en el jirón Estados Unidos 291. Los vecinos interesados en acceder a estos servicios pueden acudir en los horarios establecidos o solicitar más información de lunes a viernes, de 9 a. m. a 1 p. m. y de 2 p. m. a 4 p. m. También pueden comunicarse al número 940 386 020 para conocer más detalles sobre la campaña y las especialidades disponibles.

¿Cuáles son los horarios y los servicios disponibles?
- Urología (Dr. Pedro Huamancayo): todos los lunes desde las 10:30 hasta las 12:00 horas.
- Dermatología (Cosmética y estética) (Dr. Carlos Salas): viernes 14 desde las 14 hasta las 17:30 horas.
- Dermatología (Detección de cáncer a la piel) (Dr. Carlos Salas): viernes 28 desde las 14 hasta las 17:30 horas.
- Geriatría (Dr. Carlos Ancajima): miércoles 5 y 19 desde las 15 hasta las 17 horas.
- Geriatría (Dr. Carlos Ancajima): viernes 14 desde las 14 hasta las 17:30 horas.
- Oftalmología (Dr. Andrés Flores): viernes 28 desde las 10 hasta las 12 horas.
- Medida de la vista (Optometría) (Lic. Franco Cueva): viernes 28 desde las 10 hasta las 12 horas.
- Medicina general (Dr. Manuel Arrelucea): viernes 14 y 28 desde las 15 hasta las 17 horas.
- Audiometría (Tinnitus Perú): miércoles 12 y 26 desde las 10 hasta las 12 horas.
- Psicología (Melissa Reyes Paredes): jueves 13 y 20 desde las 14:15 hasta las 16 horas.
- Nutrición (Lic. Teresa Valdivia): martes 4 y 18 desde las 10 hasta las 12 horas.
- Nutrición (Lic. Manuel Alain): miércoles 12 y jueves 20 desde las 15 hasta las 17 horas.
- Endocrinología (Dra. Celina Franco): jueves 20 desde las 14 hasta las 17:30 horas.
- Medicina interna (Dr. Marcelo Oliveri): todos los jueves desde las 10:30 hasta las 12:30 horas.
- Cirugía (Dr. José Martínez): martes 11 y 25 desde las 09 hasta las 11 horas.
- Prevención de Cáncer (Cuello uterino y mamas) (Obsta. Judith Vásquez): miércoles 19 desde las 09 hasta las 11 horas.
- Reumatología (Mariana Sifuentes): martes 18 desde las 14 hasta las 17:30 horas.

¿Por qué son importantes las campañas médicas?
Estas iniciativas son una herramienta clave para fortalecer la salud pública, ya que permiten llegar a quienes más lo necesitan y fomentan una cultura de prevención.
- Prevención y detección temprana: Las campañas médicas permiten identificar enfermedades en sus primeras etapas, facilitando un tratamiento oportuno y reduciendo complicaciones.
- Accesibilidad a la salud: Brindan atención gratuita o a bajo costo, beneficiando a poblaciones con recursos limitados que no pueden acceder a consultas médicas regulares.
- Concienciación y educación: Promueven hábitos saludables e informan a la comunidad sobre la importancia de la prevención, vacunación y chequeos médicos.
- Descongestión del sistema de salud: Al atender a la población en espacios alternativos, reducen la carga en hospitales y centros de salud, permitiendo que estos se enfoquen en casos más urgentes.
- Cobertura a poblaciones vulnerables: Acercan servicios médicos a zonas donde el acceso a la salud es limitado, beneficiando a personas de bajos recursos, adultos mayores y niños.
Últimas Noticias
Accidente cerebrovascular: ¿qué es un mini ACV?
Un mini ACV, también conocido médicamente como ataque isquémico transitorio, ocurre cuando el flujo de sangre al cerebro se interrumpe temporalmente

Candidatos a la nueva Mesa Directiva del Congreso: estos son los parlamentarios que integrarían las listas el 26 de julio
Hasta el momento, José Jerí y José Cueto se presentan como los voceados a presidir la dirección del Poder Legislativo. Sin embargo, no se descarta una alternativa adicional

Adulto mayor de 90 años murió calcinado por incendio forestal en Ayacucho: quiso apagar las llamas que amenazaban su chacra pero fue superado por el humo
El nonagenario, dedicado al cultivo, estaba por preparar su terreno para iniciar una nueva campaña agrícola cuando las llamas arrasaron con la vegetación durante un incendio forestal en el distrito de Quinua

Caricaturas, tinta y odio: así se libró una guerra sin balas que marcó la prensa y la política en el Perú de fines del siglo XIX
Durante la guerra civil entre 1892 y 1896, los periódicos satíricos se convirtieron en trincheras desde donde se libró una batalla sin cuartel. Las caricaturas no solo ridiculizaron a los líderes de ambos bandos, sino que moldearon la opinión pública, provocaron ataques a imprentas y dejaron una huella profunda en la historia del periodismo nacional. El investigador Kristhian Ayala analiza este fenómeno en una entrevista con Infobae Perú

Colegio de Abogados presenta demanda contra Decreto de Urgencia que otorga apoyo financiero a Petroperú
El decano del CAA, John Mesías, ha señalado que el decreto en cuestión vulnera dos principios fundamentales establecidos en la Constitución. En primer lugar, cuestiona la naturaleza excepcional y transitoria de los decretos de urgencia. En segundo lugar, destaca la violación de las atribuciones del Congreso
