
En febrero de 2025, el mercado de telecomunicaciones en Perú experimentó un notable incremento en la portabilidad móvil, con un total de 599.692 líneas que cambiaron de operador, según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Este número representa un aumento del 24,86% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Sin embargo, no todas las empresas del sector lograron beneficiarse de esta dinámica. Telefónica, operando bajo la marca Movistar, registró el peor saldo neto de portabilidad, con una pérdida de 12.658 líneas, lo que refleja una preocupante tendencia para la compañía, que ya ha iniciado un plan de desinversiones en el Perú.
De acuerdo con los datos publicados en el portal informático PUNKU, el segmento pospago lideró las portaciones, representando el 70% del total, con 419.755 líneas transferidas. Por otro lado, el segmento prepago acumuló 179.937 portaciones, lo que equivale al 30% restante. Este comportamiento del mercado pone de manifiesto una preferencia de los usuarios por planes más estructurados y con mayores beneficios, como los que suelen ofrecer las líneas pospago.

Bitel lidera en portabilidad mientras Movistar sufre pérdidas
Entre las empresas operadoras, Bitel destacó como la gran ganadora del mes, logrando un saldo neto positivo de 18.237 líneas, gracias a que ganó 128.083 líneas y perdió 109.846. Este resultado la posiciona como la compañía con mejor desempeño en términos de portabilidad. Claro, por su parte, también obtuvo un saldo positivo, aunque más modesto, con 2.243 líneas adicionales, tras ganar 171.674 y perder 169.431.
En contraste, otras operadoras como Entel y Movistar enfrentaron saldos negativos significativos. Entel perdió 7.649 líneas, mientras que Movistar registró la mayor pérdida neta, con 12.658 líneas menos. Este resultado refleja un desafío considerable para Telefónica, que continúa enfrentando dificultades en el mercado peruano.

Portabilidad en telefonía fija: Fravatel y Win Empresas destacan
El fenómeno de la portabilidad no se limitó a las líneas móviles. Durante el mismo mes, 2.256 líneas de telefonía fija también cambiaron de operador. En este segmento, Fravatel lideró con un saldo neto positivo de 1.248 líneas, seguida por Win Empresas, que sumó 661 líneas.
En el extremo opuesto, Movistar volvió a registrar el peor desempeño, con una pérdida neta de 1.041 líneas, consolidando su tendencia negativa en ambos mercados.

Telefónica evalúa opciones estratégicas para su negocio en Perú
La situación de Telefónica del Perú no se limita únicamente a las cifras de portabilidad. Según un comunicado enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), el accionista de control de la compañía ha contratado a la firma de asesoría financiera Rothschild & Co para analizar diversas opciones estratégicas relacionadas con su operación en el país. Este análisis podría incluir desde una reestructuración interna hasta la venta total o parcial de sus activos, así como la búsqueda de nuevos socios o inversionistas.
El comunicado señala: “Nuestro accionista de control ha puesto en nuestro conocimiento que cuenta con el asesoramiento de Rothschild & Co para valorar distintas alternativas para su activo en Perú”. Esta decisión se enmarca en un contexto más amplio de desinversiones que Telefónica ha iniciado en otros mercados de la región, como Argentina, Uruguay, México y Colombia, en un esfuerzo por optimizar su posición financiera y reducir su deuda.
Mientras empresas como Bitel y Claro logran captar nuevos usuarios y consolidar su posición, Telefónica enfrenta la presión de revertir su tendencia negativa y adaptarse a las demandas de un mercado en constante evolución. La decisión de recurrir a Rothschild & Co podría marcar un punto de inflexión en su estrategia, aunque el resultado de este proceso aún está por definirse. Por ahora, el futuro de Telefónica permanece incierto, en un contexto donde la competencia no da tregua.

Más Noticias
A qué hora juega Sporting Cristal vs ADT: partido en Tarma por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Paulo Autuori visita al ‘vendaval’ en la altura, en lo que será el compromiso más reñido de la jornada. Conoce los horarios

MTC anuncia estudio de prefactibilidad para el Tren Tumbes-Tacna que recorrerá la costa peruana en 16 horas
El proyecto busca reducir tiempos de viaje y dinamizar la economía, el turismo y la conectividad entre las regiones costeñas

La iglesia de Santiago Apóstol del Cercado, uno de los templos más antiguos de Lima, reabre tras importante restauración
El histórico templo del Cercado, fundado en el siglo XVI, vuelve a recibir fieles luego de una intervención integral que recuperó su valor arquitectónico y artístico, fortaleciendo la identidad y el patrimonio de la capital peruana

Señor de los Milagros: EsSalud activa plan de auxilio médico y ambulancias ante la multitudinaria procesión
Puestos médicos móviles, personal especializado y ambulancias de respuesta rápida respaldarán la seguridad sanitaria de los fieles en Lima durante los cinco recorridos del Cristo Moreno

Fiscalía alista acusación por lavado de activos contra Renovación Popular: ¿Qué dicen los testimonios sobre el modus operandi?
La investigación a Renovación Popular, considerada sucesora jurídica de Solidaridad Nacional, indica que la agrupación política habría canalizado y blanqueado fondos ilícitos provenientes de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS durante la campaña municipal de 2014
