
En febrero de 2025, el mercado de telecomunicaciones en Perú experimentó un notable incremento en la portabilidad móvil, con un total de 599.692 líneas que cambiaron de operador, según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Este número representa un aumento del 24,86% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Sin embargo, no todas las empresas del sector lograron beneficiarse de esta dinámica. Telefónica, operando bajo la marca Movistar, registró el peor saldo neto de portabilidad, con una pérdida de 12.658 líneas, lo que refleja una preocupante tendencia para la compañía, que ya ha iniciado un plan de desinversiones en el Perú.
De acuerdo con los datos publicados en el portal informático PUNKU, el segmento pospago lideró las portaciones, representando el 70% del total, con 419.755 líneas transferidas. Por otro lado, el segmento prepago acumuló 179.937 portaciones, lo que equivale al 30% restante. Este comportamiento del mercado pone de manifiesto una preferencia de los usuarios por planes más estructurados y con mayores beneficios, como los que suelen ofrecer las líneas pospago.

Bitel lidera en portabilidad mientras Movistar sufre pérdidas
Entre las empresas operadoras, Bitel destacó como la gran ganadora del mes, logrando un saldo neto positivo de 18.237 líneas, gracias a que ganó 128.083 líneas y perdió 109.846. Este resultado la posiciona como la compañía con mejor desempeño en términos de portabilidad. Claro, por su parte, también obtuvo un saldo positivo, aunque más modesto, con 2.243 líneas adicionales, tras ganar 171.674 y perder 169.431.
En contraste, otras operadoras como Entel y Movistar enfrentaron saldos negativos significativos. Entel perdió 7.649 líneas, mientras que Movistar registró la mayor pérdida neta, con 12.658 líneas menos. Este resultado refleja un desafío considerable para Telefónica, que continúa enfrentando dificultades en el mercado peruano.

Portabilidad en telefonía fija: Fravatel y Win Empresas destacan
El fenómeno de la portabilidad no se limitó a las líneas móviles. Durante el mismo mes, 2.256 líneas de telefonía fija también cambiaron de operador. En este segmento, Fravatel lideró con un saldo neto positivo de 1.248 líneas, seguida por Win Empresas, que sumó 661 líneas.
En el extremo opuesto, Movistar volvió a registrar el peor desempeño, con una pérdida neta de 1.041 líneas, consolidando su tendencia negativa en ambos mercados.

Telefónica evalúa opciones estratégicas para su negocio en Perú
La situación de Telefónica del Perú no se limita únicamente a las cifras de portabilidad. Según un comunicado enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), el accionista de control de la compañía ha contratado a la firma de asesoría financiera Rothschild & Co para analizar diversas opciones estratégicas relacionadas con su operación en el país. Este análisis podría incluir desde una reestructuración interna hasta la venta total o parcial de sus activos, así como la búsqueda de nuevos socios o inversionistas.
El comunicado señala: “Nuestro accionista de control ha puesto en nuestro conocimiento que cuenta con el asesoramiento de Rothschild & Co para valorar distintas alternativas para su activo en Perú”. Esta decisión se enmarca en un contexto más amplio de desinversiones que Telefónica ha iniciado en otros mercados de la región, como Argentina, Uruguay, México y Colombia, en un esfuerzo por optimizar su posición financiera y reducir su deuda.
Mientras empresas como Bitel y Claro logran captar nuevos usuarios y consolidar su posición, Telefónica enfrenta la presión de revertir su tendencia negativa y adaptarse a las demandas de un mercado en constante evolución. La decisión de recurrir a Rothschild & Co podría marcar un punto de inflexión en su estrategia, aunque el resultado de este proceso aún está por definirse. Por ahora, el futuro de Telefónica permanece incierto, en un contexto donde la competencia no da tregua.

Últimas Noticias
Universitario vs Alianza Universidad EN VIVO HOY: minuto a minuto en Huánuco por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Jorge Fossati buscarán imponerse ante un equipo que recuperó la confianza tras la llegada del entrenador Roberto Mosquera. Sigue todas las incidencias

Alerta de Digemid: Retiran lote de crema facial antiarrugas china por riesgos en la salud
Un nuevo control de calidad del Minsa ha revelado que un producto cosmético de Asia no pasa los estándares y dio un “resultado crítico”

Estrenos Netflix Perú en agosto 2025: series, películas, k-dramas y documentales que podrás ver este mes
El regreso de Merlina Addams y la llegada completa de la saga Crepúsculo prometen emociones fuertes para los fans, mientras Netflix sorprende con una avalancha de títulos para todos los gustos este mes

Dónde ver Universitario vs Alianza Universidad HOY: canal tv online por fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ necesita ganar para acortar distancias con el primero de la tabla, pero al frente tendrá un rival, que pueda terminar con su invicto en esta segunda fase. Conoce cómo sintonizar este compromiso

Quién es Steve Palao, el ganador de ‘El Gran Chef Famosos’ y acusado de no cumplir ni ver a su hija menor
El reciente campeón del reality culinario enfrenta una denuncia pública por parte de la madre de su hija, quien afirma que no cumple con sus responsabilidades como padre
