Construirán un nuevo hospital Dos de Mayo: contará con 1400 camas para internamiento de alta tecnología

El titular del Minsa, César Vásquez, recalcó que esta ampliación y modernización posicionará al centro médico como uno de los mejores centros hospitalarios de Sudamérica

Guardar
Este emblemático hospital, símbolo de
Este emblemático hospital, símbolo de la salud pública en el país, será renovado sin perder su legado histórico, adaptándose a las necesidades del siglo XXI - Créditos: Andina.

El Hospital Nacional Dos de Mayo, uno de los establecimientos de salud más emblemáticos del Perú, se encuentra en el núcleo de un ambicioso proyecto de modernización que busca transformar su infraestructura y servicios. Según informó el Ministerio de Salud (Minsa), el perfil para la construcción de este nuevo establecimiento será aprobado en el primer semestre de este año. De esa manera, marca un hito en la historia de este centro médico, que celebró recientemente su 150.° aniversario.

De acuerdo con el titular del sector, César Vásquez, esta infraestructura contará con tecnología de última generación y una infraestructura moderna que duplicará su capacidad actual.

Durante la ceremonia de aniversario del hospital, el ministro destacó que el proyecto ya ha avanzado significativamente, con la aprobación del plan médico funcional y la firma del contrato para la formulación del estudio de preinversión.

El compromiso del Gobierno es que la viabilidad del perfil esté lista antes del 28 de julio, lo que permitirá iniciar los siguientes pasos hacia la construcción.

El Hospital Nacional Dos de
El Hospital Nacional Dos de Mayo, con 150 años de historia, está a punto de entrar en una nueva era con una infraestructura moderna y tecnología de punta - Créditos: Gobierno del Perú.

Un hospital del siglo XXI: tecnología y capacidad ampliada

El nuevo Hospital Nacional Dos de Mayo será diseñado para responder a las necesidades del siglo XXI, con una capacidad de 1.400 camas de hospitalización, el doble de las que posee actualmente. Según detalló el titular del Minsa, esta ampliación y modernización posicionará al hospital como uno de los mejores centros hospitalarios de Sudamérica.

Además, el proyecto incluye la elaboración del expediente técnico y la asignación de recursos necesarios para garantizar su ejecución, incluso más allá del actual gobierno, a través de la Ley de Presupuesto 2027.

En ese contexto el Minsa recalcó que este nuevo establecimiento, inaugurado el 28 de febrero de 1875, es considerado un símbolo de la salud pública en el Perú. Su renovación no solo busca mejorar la atención médica, sino también preservar su legado histórico mientras se adapta a las demandas contemporáneas de la población.

Este emblemático hospital, símbolo de
Este emblemático hospital, símbolo de la salud pública en el país, será renovado sin perder su legado histórico, adaptándose a las necesidades del siglo XXI - Créditos: Andina.

Plan ‘Hospitales Centenarios’: una estrategia integral

La construcción del nuevo Dos de Mayo se enmarca dentro del plan ‘Hospitales Centenarios’, una estrategia del Gobierno para modernizar once hospitales con más de un siglo de antigüedad. La finalidad es mejorar la atención médica y ampliar la capacidad de respuesta del sistema de salud ante las crecientes demandas de la población.

El plan ha priorizado la intervención en establecimientos como el Hospital Belén de Trujillo y el Hospital de Alta Complejidad de La Libertad, cuyos diseños y construcción avanzarán bajo el mecanismo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido. A continuación, se encuentra la lista de todos los centros médicos:

  • Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima) - Inaugurado en 1875
  • Hospital Goyeneche (Arequipa) - Inaugurado en 1912
  • Hospital Nacional Arzobispo Loayza (Lima) - Inaugurado en 1924
  • Instituto Nacional de Salud del Niño (Lima) - Inaugurado en 1929
  • Hospital Sergio E. Bernales (Lima) - Inaugurado en 1940
  • Hospital Víctor Larco Herrera (Lima) - Inaugurado en 1918
  • Hospital Cayetano Heredia (Lima) - Inaugurado en 1969
  • Hospital Nacional Belén (Trujillo) - Inaugurado en 1551
  • Hospital Regional Docente Las Mercedes (Chiclayo) - Creado en 1851
  • Instituto de Ciencias Neurológicas (Lima) - Creado en 1981
  • Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé (Lima) - Remodelado en 1961

El lanzamiento oficial del plan fue realizado el 15 de abril de 2024 por la presidenta Dina Boluarte, quien resaltó la necesidad de renovar estos hospitales para garantizar una atención de calidad a los ciudadanos.

Más Noticias

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: así son los equipos de alta tecnología para detectar el tráfico ilegal de animales

Con el fin de prevenir este delito, se ha puesto en marcha un sistema de análisis de perfiles de pasajeros que busca detectar a personas que podrían intentar trasladar especies de manera ilícita

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: así

Este es el cereal fortalece la memoria, ayuda a concentrarse por más tiempo y protege al sistema nervioso sin efectos secundarios

Aliado del bienestar mental, este cereal regula el ánimo, protege las neuronas y se adapta a cualquier dieta. Su consumo estratégico potencia la mente sin recurrir a suplementos ni modas

Este es el cereal fortalece

Incendio en la Clínica Internacional de San Borja: bomberos atendieron emergencia ocasionada en estacionamiento del centro médico

Personal del centro médico tuvo que avacuar a todas las personas del lugar y muchos pensaron que se trataba de un simulacro

Incendio en la Clínica Internacional

Sorteo de La Tinka del domingo 25 de mayo: ganadores, resultados y número afortunados

Aunque nadie se llevó el Pozo Millonario, La Tinka del 25 de mayo sí dejó alegrías: tres jugadores ganaron con el número 24 en el “Sí o Sí” y otros lograron premios menores

Sorteo de La Tinka del

JNJ anula destitución de César Hinostroza por una sentencia del Tribunal Constitucional

En noviembre de 2024, el TC emitió un fallo que obligó a los exconsejeros a dejar sin efecto la sanción que se le impuso al prófugo exjuez supremo por interferir en un proceso penal para favorecer a condenados por extorsión. Hinostroza aún arrastra otras cuatro destituciones

JNJ anula destitución de César
MÁS NOTICIAS