
Como había anunciado, Telefónica del Perú ha hecho oficial su solicitud para entrar a Proceso Concursal Ordinario (PCO) ante Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), según informó la empresa ayer lunes 24 de febrero.
“La compañía busca fortalecer su operación con foco en garantizar la prestación ininterrumpida de los servicios para más de 13 millones de usuarios en zonas urbanas y rurales, con el apoyo de sus colaboradores y los puestos de trabajo indirecto que genera, así como garantizar la sostenibilidad de su negocio a largo plazo”, señala en su comunicado oficial.
También la compañía informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que el acogimiento a dicho procedimiento, disponible en el marco legal vigente, les permitirá buscar reestructurar sus pasivos (principalmente la deuda fiscal y financiera) de forma que éstos puedan refinanciarse y ser pagados de manera ordenada, con el concurso de sus acreedores, en función a su real capacidad de pago y buscando no afectar la continuidad de los servicios públicos de telecomunicaciones que brinda a sus más de 13 millones de clientes.

Telefónica del Perú buscará pagar deudas
Como se sabe, en un Proceso Concursal Ordinario se llama a junta de acreedores (a los que una empresa, en este caso Telefónica, debe dinero), quienes deciden el futuro de la compañía, que puede ser en algunas ocasiones aceptar el pedido de restructuración de la empresa, debidamente sustentado, o liquidarla.
En este caso, Telefónica del Perú ha señalado que su propósito es reestructurar sus obligaciones financieras y aquellas derivadas de contingencias. “De este modo, la empresa busca fortalecer su operación con foco en garantizar la prestación ininterrumpida de los servicios para más de 13 millones de usuarios en zonas urbanas y rurales, con el apoyo de más de 3 mil colaboradores y los 20 mil puestos de trabajo indirectos que genera, así como consolidar su posición financiera para la sostenibilidad de su negocio a largo plazo”, sostiene.
Así, la empresa ha confirmado que con este PCO busca cumplir con sus obligaciones financieras a través de un cronograma de pagos alineado a la generación futura de flujos de caja. Así, resaltan que “la solicitud y el posterior inicio de este proceso de ninguna manera implica una liquidación ni mucho menos una quiebra. Este mecanismo, basado en la Ley General del Sistema Concursal y supervisado por Indecopi, proporciona a la empresa la capacidad de trabajar con sus acreedores y otras partes involucradas de una manera ordenada para acordar la forma de pago de sus obligaciones, mientras sigue operando normalmente sus servicios en el país”.

Empresa buscará seguir operando
A pesar de que la junta de acreedores podría no acceder a validar la restructuración y pedir que se liquide la compañía, Telefónica confirmó que cumplirá sus obligaciones a través de un cronograma de pagos a sus acreedores.
“En diciembre pasado TdP alcanzó su primer millón de clientes conectados a fibra óptica al hogar y en la actualidad está en capacidad de proveer servicios de fibra a más de 4 millones de hogares. Por otro lado, continúa con la modernización de su red móvil, iniciativa que transformará 5 mil estaciones base a nivel nacional y que inició en octubre del 2024″, señala la compañía y resalta su plan de seguir operando en el país.
Asimismo, señalaron que “junto con nuestros colaboradores y proveedores seguimos enfocados en garantizar la permanencia de TdP a largo plazo para llevar a nuestros clientes la mejor tecnología, cumpliendo nuestros compromisos regulatorios. Cabe señalar que la compañía brinda cobertura a 55 mil centros poblados rurales con internet 4G”.
Últimas Noticias
Chiclayo registra más de 37 mil casos de enfermedades respiratorias en lo que va del año
El jefe de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud, Víctor Torres Anaya, advirtió que los casos podrían incrementarse en los próximos meses debido al descenso de las temperaturas

Jerson Reyes molesto con Yahaira Plasencia por admitir infidelidad a Jefferson Farfán: “Es mentirosa”
El futbolista expresó su molestia luego de que la cantante admitiera haber engañado a Jefferson Farfán, situación que él había revelado años atrás y que ella siempre negó en público

Perú vs Venezuela EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por fecha 4 de la Copa América de Vóley 2025
La ‘blanquirroja’ busca una nueva victoria en Belo Horizonte para poner presión a Argentina en la tabla de posiciones. Hay mucho en juego. Se espera un gran duelo. Sigue las incidencias

Ascenso Docente 2025: ¿cuándo publicarán la lista de locales para el examen nacional?
La fase de inscripción culminó el pasado 26 de junio de este año, por lo que los profesores deberán prepararse para afrontar una evaluación

Niños de inicial recrean un concierto del ‘Grupo 5′ por el Día del Maestro en Perú y video se vuelve viral
Doce pequeños sorprendieron a sus maestras en un colegio de Piura al interpretar ‘La Culebrítica’. La presentación incluyó animador, bailarines e incluso trompetistas y baterista. La agrupación de Christian Yaipén reaccionó al video
