
Como había anunciado, Telefónica del Perú ha hecho oficial su solicitud para entrar a Proceso Concursal Ordinario (PCO) ante Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), según informó la empresa ayer lunes 24 de febrero.
“La compañía busca fortalecer su operación con foco en garantizar la prestación ininterrumpida de los servicios para más de 13 millones de usuarios en zonas urbanas y rurales, con el apoyo de sus colaboradores y los puestos de trabajo indirecto que genera, así como garantizar la sostenibilidad de su negocio a largo plazo”, señala en su comunicado oficial.
También la compañía informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que el acogimiento a dicho procedimiento, disponible en el marco legal vigente, les permitirá buscar reestructurar sus pasivos (principalmente la deuda fiscal y financiera) de forma que éstos puedan refinanciarse y ser pagados de manera ordenada, con el concurso de sus acreedores, en función a su real capacidad de pago y buscando no afectar la continuidad de los servicios públicos de telecomunicaciones que brinda a sus más de 13 millones de clientes.

Telefónica del Perú buscará pagar deudas
Como se sabe, en un Proceso Concursal Ordinario se llama a junta de acreedores (a los que una empresa, en este caso Telefónica, debe dinero), quienes deciden el futuro de la compañía, que puede ser en algunas ocasiones aceptar el pedido de restructuración de la empresa, debidamente sustentado, o liquidarla.
En este caso, Telefónica del Perú ha señalado que su propósito es reestructurar sus obligaciones financieras y aquellas derivadas de contingencias. “De este modo, la empresa busca fortalecer su operación con foco en garantizar la prestación ininterrumpida de los servicios para más de 13 millones de usuarios en zonas urbanas y rurales, con el apoyo de más de 3 mil colaboradores y los 20 mil puestos de trabajo indirectos que genera, así como consolidar su posición financiera para la sostenibilidad de su negocio a largo plazo”, sostiene.
Así, la empresa ha confirmado que con este PCO busca cumplir con sus obligaciones financieras a través de un cronograma de pagos alineado a la generación futura de flujos de caja. Así, resaltan que “la solicitud y el posterior inicio de este proceso de ninguna manera implica una liquidación ni mucho menos una quiebra. Este mecanismo, basado en la Ley General del Sistema Concursal y supervisado por Indecopi, proporciona a la empresa la capacidad de trabajar con sus acreedores y otras partes involucradas de una manera ordenada para acordar la forma de pago de sus obligaciones, mientras sigue operando normalmente sus servicios en el país”.

Empresa buscará seguir operando
A pesar de que la junta de acreedores podría no acceder a validar la restructuración y pedir que se liquide la compañía, Telefónica confirmó que cumplirá sus obligaciones a través de un cronograma de pagos a sus acreedores.
“En diciembre pasado TdP alcanzó su primer millón de clientes conectados a fibra óptica al hogar y en la actualidad está en capacidad de proveer servicios de fibra a más de 4 millones de hogares. Por otro lado, continúa con la modernización de su red móvil, iniciativa que transformará 5 mil estaciones base a nivel nacional y que inició en octubre del 2024″, señala la compañía y resalta su plan de seguir operando en el país.
Asimismo, señalaron que “junto con nuestros colaboradores y proveedores seguimos enfocados en garantizar la permanencia de TdP a largo plazo para llevar a nuestros clientes la mejor tecnología, cumpliendo nuestros compromisos regulatorios. Cabe señalar que la compañía brinda cobertura a 55 mil centros poblados rurales con internet 4G”.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

Así es cómo puedes limpiar el calcio en los riñones: alimentación y hábitos para prevenir las piedras renales
No se trata solo de eliminar alimentos, sino de aprender a combinarlos. Así puedes reducir el riesgo de que el calcio y los oxalatos formen cristales dañinos en tus riñones.

Empresa de EE.UU. denuncia a Fábrica del Ejército peruano por plagio y falsificación de sus fusiles: pedirá millonaria reparación al Estado
La firma UWS acusa a FAME de copiar el diseño de sus fusiles ARAD 5. Sin embargo, la estatal peruana replicó que no ha creado piezas ni accesorios de este modelo entregado al Ejército ni del que entregará pronto a la PNP. Aseguró, además, que el diseño es propiedad de su socio israelí IWI

Campaña médica gratuita para este 11 de abril: conoce el lugar y los servicios disponibles
Esta iniciativa es importante porque ofrece a las personas la oportunidad de acceder a servicios de salud esenciales, detectar enfermedades en etapas tempranas, prevenir condiciones graves y promover hábitos de vida saludables

Nueva campaña de DNI electrónico gratuito para este 11 de abril: conoce los beneficiarios y los servicios
Este documento es importante porque garantiza una mayor seguridad en las transacciones y trámites digitales, ya que utiliza un chip criptográfico que autentica de manera más confiable la identidad del titular
