
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó que Ecuador permitirá el comercio y el transporte de mercancías, durante el cierre de la frontera entre ambos países, entre el 8 y 10 de febrero, que ordenó el gobierno de Daniel Noboa.
A través de un comunicado, indicaron que el Poder Ejecutivo ha solicitado al país vecino mayores alcances sobre estas medidas además de la designación de una autoridad para mantener una estrecha coordinación binacional a fin de minimizar “cualquier impacto en el tránsito de personas y el comercio en la zona de integración fronteriza”.

Como se recuerda, el gobierno ecuatoriano limitará el ingreso vía terrestre de extranjeros para reforzar la seguridad durante las elecciones presidenciales del próximo 9 de febrero.
Previamente, la gestión de Dina Boluarte había calificado esta medida como “unilateral”, es decir, que no había sido consultada con sus pares peruanos ni colombianos.
“Tendrá un impacto respecto al libre tránsito de personas y al desarrollo del comercio y el turismo en la zona de integración fronteriza entre ambos países”, mencionaron.
Mayor presencia de militares en zona fronteriza
A medida que se va acercando la fecha de las elecciones en Ecuador, va aumentando la presencia de militares de ese país en la zona limítrofe.

De acuerdo con la agencia Andina, desde Tumbes se puede observar un mayor número de miembros del ejército en el Canal Internacional y otros pasos fronterizos.
Precisaron, además, que entre Huaquillas, en Ecuador, y Aguas Verdes, en Perú, hay 29 pases clandestinos a lo largo de 69 kilómetros. Estos se ven reflejados en puentes de madera informales y en la colocación de piedras. Si bien las autoridades logran quitarlos, luego las redes delincuenciales los retornan para continuar con la práctica irregular.
El titular de la Cancillería, Elmer Schialer, acudió a Tumbes para verificar las acciones que viene tomando el gobierno peruano en torno al cierre de la frontera. En ese sentido, remarcó que la clausura corresponde a razones de seguridad interna y para garantizar la seguridad de la nación durante los comicios.
Temor ante posible desestabilización
Según el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el objetivo del cierre es evitar que se produzcan eventuales atentados de bandas criminales durante la jornada electoral del próximo domingo 9 de febrero.
Como parte de estas medidas, también se dispuso que los militares tomen el control de “los puertos de manera inmediata”, los cuales han sido sindicados como los puntos de embarque de grandes cantidades de droga. Los estupefacientes, en su mayoría cocaína, suele llegar desde Colombia y tiene como destino Estados Unidos y Europa, entre otros territorios. Tan solo el año pasado la policía ecuatoriana decomisó cerca de 294 toneladas de droga.

Como se recuerda, a inicios del 2024, Noboa declaró que su país encontraba bajo un “conflicto armado interno”, y denominó a las organizaciones delincuenciales como grupos terroristas, luego de una serie de ataques.
En ese entonces, se presentaron secuestros y asesinatos de civiles por parte de estas redes que trataban de amedrentar a la administración nacional.
Ahora, el mandatario busca ser reelegido como presidente para seguir al mando por otros cinco años más. En total son 25 los políticos que buscarán llegar al Palacio de Carondelet.
Noboa es representante del partido derechista Acción Democrática Nacional, fundado en el 2021, mientras que su contrincante más cercana, Luisa González Alcívar, es presidenta del Movimiento Revolución Ciudadana, de Izquierda.
Las encuestas los posicionan a ambos como los más grandes favoritos, aunque el actual mandatario tiene una ligera ventaja. De acuerdo con Cedatos, el jefe de Estado tiene 41,4% de apoyo, mientras que la exasambleísta cuenta con 27,6%:
Más Noticias
“Felipe Chávez es clave”: Bayern Múnich felicita a ‘Pippo’ por su primer llamado a la selección peruana
De 18 años, el nuevo valor nacional es uno de los nuevos rostros del recambio generacional. Esperará contar con una oportunidad en el amistoso internacional contra Chile, en La Florida

¿Cuántas paltas es saludable comer al día?
Aunque sus propiedades son muy favorables, es importante saber cuántas paltas se pueden consumir al día sin excederse, ya que también es un alimento calórico

El tiroteo a Agua Marina en pleno concierto impacta al mundo: así informaron BBC, CNN y El País sobre el ataque en Chorrillos
Mientras el Perú entero se pronuncia por el trágico atentado, diversos medios internacionales han difundido la noticia con titulares que subrayan la creciente sensación de inseguridad y miedo en el país

Madre de Renzo Palacios, cantante de Agua Marina, exige mayor seguridad tras atentado en concierto
Luego del ataque armado contra Agua Marina en Chorrillos, la mamá del artistapide a las autoridades reforzar la protección de los músicos y sus familias, preocupada por las amenazas que enfrentan

César Acuña rompe con Dina Boluarte: Alianza para el Progreso anuncia que apoyará la moción de vacancia
El partido de Acuña rompe definitivamente con el Gobierno y se suma a las fuerzas opositoras que piden la salida inmediata de la mandataria
