
En los últimos años, los suplementos nutricionales han ganado popularidad en el Perú, donde la conciencia sobre la salud y el bienestar ha aumentado significativamente.
El magnesio, un mineral esencial para el buen funcionamiento del cuerpo, es uno de los suplementos más buscados. Sin embargo, muchas personas no saben que no existe un solo tipo de magnesio, sino que hay diferentes formas de este mineral, cada una con propiedades y beneficios específicos.
Conocer los diferentes tipos de magnesio y para qué sirven puede ayudar a elegir el suplemento adecuado según las necesidades personales.
Los 8 tipos de magnesio y para qué sirve cada uno de ellos

- Citrato de magnesio: es una de las formas más populares y mejor absorbidas del mineral. Se utiliza principalmente para mejorar la digestión y aliviar el estreñimiento, ya que tiene un efecto laxante suave. Además, ayuda a relajar los músculos y puede ser útil para personas que sufren de calambres musculares. También es eficaz para mejorar los niveles de magnesio en sangre, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes tienen deficiencia de este mineral.
- Óxido de magnesio: contiene una alta cantidad de magnesio elemental, pero su tasa de absorción en el cuerpo es relativamente baja en comparación con otras formas. A pesar de esto, es ampliamente utilizado para aliviar problemas digestivos como el estreñimiento y la acidez estomacal. Además, debido a su alta concentración de magnesio, se utiliza como suplemento para corregir deficiencias de magnesio, aunque puede requerir una mayor dosis para obtener los beneficios completos.
- Cloruro de magnesio: es muy eficaz en la absorción y es comúnmente utilizado para apoyar la función renal y detoxificar el cuerpo. Este tipo de magnesio tiene propiedades antimicrobianas y es conocido por ayudar a fortalecer el sistema inmunológico. Es una excelente opción para quienes desean mejorar la salud general del cuerpo.
- Lactato de magnesio: es una forma altamente biodisponible de magnesio que es menos probable que cause efectos secundarios digestivos, como diarrea, en comparación con otros tipos. Es ideal para personas con estómagos sensibles o que requieren una dosis constante de magnesio sin efectos laxantes. Se utiliza para aliviar la fatiga muscular y mejorar la relajación muscular después de hacer ejercicio.
- Malato de magnesio: se ha asociado principalmente con la mejora de los niveles de energía. Esta forma de magnesio, combinada con ácido málico, es excelente para personas que experimentan fatiga crónica o síndrome de fatiga crónica. El malato de magnesio es conocido por ayudar en la producción de ATP (Adenosín Trifosfato o Trifosfato de Adenosina), la principal fuente de energía celular. También es útil para mejorar el rendimiento físico y para aliviar dolores musculares o articulares.
- Treonato de magnesio: es uno de los tipos más recientes y prometedores en el mercado. Se ha demostrado que tiene una excelente capacidad para atravesar la barrera hematoencefálica, lo que lo convierte en una opción eficaz para mejorar la función cerebral. Este tipo de magnesio se utiliza principalmente para apoyar la memoria, el enfoque y las capacidades cognitivas. Es particularmente beneficioso para las personas mayores que buscan mejorar su salud cerebral y prevenir el deterioro cognitivo.
- Sulfato de magnesio: comúnmente conocido como sal de Epsom, se utiliza principalmente en baños de inmersión para aliviar dolores musculares, calambres y molestias articulares. Además, es utilizado en la medicina para tratar deficiencias graves de magnesio, y en algunas ocasiones se administra por vía intravenosa en hospitales. También tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a relajar el cuerpo y reducir el estrés.
- Glicinato de magnesio: es considerado una de las formas más suaves y biodisponibles de magnesio. Se forma mediante la combinación de magnesio con glicina, un aminoácido que mejora la absorción del mineral. Esta forma de magnesio es ideal para personas con problemas digestivos, ya que es menos probable que cause diarrea o molestias estomacales. El glicinato de magnesio es excelente para combatir el insomnio, la ansiedad, los calambres musculares y el estrés, además de ser útil para mantener un corazón saludable.
¿Qué es el magnesio y en qué alimentos se encuentra?

El magnesio es un mineral fundamental para varias funciones en el cuerpo humano. Es necesario para la producción de energía, la síntesis de proteínas, el funcionamiento adecuado de los músculos y los nervios, y la regulación del ritmo cardíaco, entre otros roles. El magnesio también es esencial para mantener la salud ósea, ya que ayuda en la absorción del calcio y participa en la formación de huesos.
Este mineral se encuentra en diversos alimentos como las verduras de hojas verdes (espinaca y brócoli), los frutos secos (almendras y nueces), semillas (girasol y calabaza), legumbres (frijoles y lentejas), y cereales integrales. Sin embargo, muchas personas no logran obtener suficiente magnesio a través de la dieta, lo que ha llevado al aumento del consumo de suplementos.
Más Noticias
Senamhi: así estará el clima en Lima durante hoy, miércoles 26 de noviembre
La información oficial confirma que las condiciones meteorológicas para Lima presentan variaciones marcadas entre la mañana y la tarde

Minsa realiza con éxito las primeras cirugías robóticas de endometriosis en el Hospital Dos de Mayo
Un grupo de especialistas consiguió operar a pacientes con endometriosis severa mediante tecnología robótica, permitiendo intervenciones menos invasivas y mejor recuperación para mujeres con cuadros complejos

Jefferson Farfán reveló a las dos estrellas mundiales que sueña entrevistar en ‘Enfocados’
La ‘Foquita’ confesó que tiene contacto directo con algunos jugadores top como Gerard Piqué, Juan Román Riquelme y Vinícius Júnior

Mauricio Mesones recibe elogios por representar a Perú y la cumbia peruana en el concierto de Dua Lipa
El intérprete de ‘Cariñito’ se volvió tendencia luego de subir al escenario con la artista internacional. La noche del 25 de noviembre, su nombre volvió a sonar con fuerza

La gasolina más barata y más cara de Lima este 26 de noviembre
Aquí está la lista de los precios más baratos de los combustibles y también los más inasequibles en la capital de Perú


