
El Ministerio de Educación (Minedu) publicará este martes 28 de enero los resultados finales del proceso de Contratación de auxiliares de Educación 2025.Actualmente, los interesados ya no pueden presentar reclamos ante los puntajes preliminares.
Entre los motivos por los que se puede imponer una queja se encuentran: antigüedad del estudio acreditado, además de un mayor puntaje en formación académica, en experiencia laboral como auxiliar y en el cargo que postula.

Cronograma de contratación de Auxiliares 2025
De acuerdo con el Ministerio de Educación, este es el calendario completo del proceso de contratación de este año:
- Presentación de reclamos: del 17 al 23 de enero
- Absolución de reclamos: del 20 al 24 de enero
- Publicación final de resultados: el 28 de enero
- Adjudicación de plazas en estricto orden de mérito: del 28 al 30 de enero
- Remisión de expedientes de postulantes adjudicados a la oficina de personal o quien haga sus veces: el 30 y 31 de enero
- Emisión de resolución de contrato a través del sistema Nexus: el 3 y 4 de febrero
- Elaboración y presentación el informe final del proceso de la contratación al director de la UGEL: 5 y 6 de febrero
- Elevación del informe del proceso a la DRE: el 6 y 7 de febrero

Lista final de plazas
La relación final de plazas vacantes consideradas para la contratación de auxiliares de educación, la cual fue elaborado con información obtenida por el sistema Nexus y validad por cada DRE, UGEL y Gerencia Regional de Educación (GRE), se detalla a continuación:
- Amazonas
- Áncash
- Apurímac
- Arequipa
- Ayacucho
- Cajamarca
- Callao
- Cusco
- Huancavelica
- Huánuco
- Ica
- Junín
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima Metropolitana
- Lima Provincias
- Loreto
- Madre de Dios
- Moquegua
- Pasco
- Piura
- Puno
- San Martín
- Tacna
- Tumbes
- Ucayali

Sueldo de auxiliares de Educación
Los auxiliares educativos en Perú, tanto nombrados como contratados, cuentan con una remuneración mensual que se ajusta a una jornada laboral de 6 horas diarias o 30 horas cronológicas semanales, equivalente a 2.230 soles, según informó el Ministerio de Educación. Además, estos trabajadores tienen derecho a recibir asignaciones adicionales dependiendo del tipo de institución educativa en la que laboren y la ubicación geográfica de la misma.
Las bonificaciones están organizadas en cuatro categorías principales, que buscan reconocer las condiciones específicas de trabajo de los auxiliares. Estas asignaciones incluyen montos adicionales para instituciones unidocentes, multigrado, bilingües y aquellas situadas en zonas rurales, fronterizas o en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Los que trabajan en instituciones unidocentes reciben un monto adicional de 200 soles. Por su parte, aquellos que laboran en instituciones multigrados obtienen una bonificación de 140 soles. Asimismo, los auxiliares que trabajan en instituciones educativas bilingües, donde se promueve la enseñanza en lenguas originarias, reciben un monto extra de 50 soles.
Modalidades de contratación
Para este proceso hay dos modalidades de contratación. En la excepcional, participan los aspirantes que reúnan los requerimientos requeridos y que estén interesados en ocupar las plazas en instituciones educativas por convenio, o las que ellos mismos propongan.
Cuando se trata en la contratación de evaluación de expedientes, después de la evaluación, los interesados serán ubicados en un cuadro de méritos para ser adjudicados en los espacios ofertados. Este proceso está a cargo de la Unidad de Gestión Educativa Local o la Dirección Regional de Educación.
¿Qué es la contratación de auxiliares de Educación?
Este concurso, organizado por el Minedu, permite a estudiantes y profesionales trabajar en el Estado. La adjudicación se realizará, según la cartera, en orden de mérito a través de un acto público en cada Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), partiendo del cronograma aprobado por la Dirección Regional de Educación (DRE).
Más Noticias
Triple asesinato en San Martín de Porres: hombres fueron acribillados cerca a la muralla de Chuquitanta
Ninguna de las tres personas ha sido identificada hasta el momento, y los residentes aseguran que no serían vecinos del sector, donde la mayoría de habitantes se dedica a la agricultura

Entradas al Parque de las Leyendas este feriado del 8 de octubre: estas edades tienen descuento del 50%
Las familias podrán aprovechar este feriado por el Combate de Angamos y el descuento en sus dos sedes de San Miguel y Huachipa.

Christian Yaipén pide oraciones por Kike Farro, exintegrante de Grupo 5, tras ser operado de emergencia en España
El líder del Grupo 5 conmovió a los seguidores de la cumbia al dedicar un emotivo mensaje al recordado “Caballero de la Cumbia”. El gesto generó una ola de apoyo en redes sociales.

Santoral del 8 de octubre: Santa Pelagia de Antioquía y los onomásticos que se celebran hoy
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Un día como hoy: efemérides del 8 de octubre
Hechos que transformaron el camino de la historia y que se recuerdan este domingo
