Pollo a la brasa: colombiano elige entre las versiones peruana y española y reacción se vuelve viral

Un joven extranjero se sumergió en un desafío culinario que enfrentó al icónico plato peruano con su versión española. Analizó sabor, textura y aroma sin prejuicios culturales.

Guardar
Un joven colombiano participa en un desafío gastronómico sin referencias visuales, juzgando la sazón y textura del pollo a la brasa peruano y español. (TikTok/@asi.es.peru)

Un joven colombiano protagonizó un peculiar reto organizado por el canal de YouTube ‘Así es Perú’, donde puso a prueba el sabor de dos versiones del famoso pollo a la brasa.

Bajo una estricta cata a ciegas, el participante evaluó los platos de Perú y España sin influencias visuales ni contextuales. La experiencia, que dejó al descubierto marcadas diferencias culinarias, permitió destacar las características únicas de cada preparación.

El primer bocado

Al probar el pollo español,
Al probar el pollo español, el colombiano elogió su textura jugosa, pero señaló una falta de intensidad en los condimentos, describiendo un sabor más suave del que esperaba. (TikTok/@asi.es.peru)

El recorrido comenzó con el pollo rostizado español. El participante lo describió como jugoso, con un toque ácido que agradó en un inicio. Sin embargo, notó una carencia de sazón que no logró cumplir con sus expectativas.

Pues a pesar que consideró que es jugoso, le falta algo más de intensidad en los condimentos. “Está bajo de sal y el sabor no termina de destacar”, comentó tras el primer mordisco.

Aunque valoró la textura y la cocción del pollo español, reconoció que el plato carecía del impacto especiado que suele preferir en sus comidas, dejando una impresión discreta en comparación con lo que vendría después.

El turno del pollo a la brasa peruano

Cuando llegó el momento de probar el pollo a la brasa peruano, el participante percibió inmediatamente un aroma más envolvente y atractivo. A pesar de tener los ojos vendados, la experiencia sensorial fue significativamente distinta.

“Desde el primer bocado sentí un sabor más profundo y equilibrado. Es jugoso, lleno de condimentos y con un toque ahumado que lo hace único”, expresó entusiasmado.

La intensidad de los sabores y el equilibrio entre los ingredientes parecieron conquistar al joven colombiano, quien destacó que este plato lograba deleitar al paladar sin resultar pesado.

La revelación final

Con los ojos descubiertos, el
Con los ojos descubiertos, el colombiano valoró aún más el pollo peruano, cuya intensidad de sabor y color vibrante contrastaron con el estilo más simple del español. (TikTok/@asi.es.peru)

Tras finalizar la cata a ciegas, al participante se le permitió observar ambos platos. Esta revelación no cambió su opinión inicial, pero sí le ofreció una perspectiva más amplia sobre las diferencias entre ambos estilos.

El pollo español, aunque bien preparado, no logró convencerlo del todo. “No me termina de gustar completamente. Es un plato sencillo, pero siento que le falta algo que lo haga especial”, señaló.

En cambio, el pollo peruano brilló por su color, aroma y presentación, atributos que complementaron su destacado sabor. “Podría comer esto una y otra vez sin cansarme. Tiene condimentos bien equilibrados y un gusto que no satura”, afirmó.

El secreto del pollo a la brasa peruano

El pollo a la brasa en Perú no solo destaca por su sabor, sino también por la dedicación que implica su preparación. Este platillo emblemático se somete a un marinado elaborado con especias locales como comino, ajo y ají panca, que aportan profundidad al sabor.

La cocción al carbón o leña añade un aroma ahumado que realza cada bocado, diferenciándolo de las versiones internacionales.

En contraste, la receta española se enfoca más en la textura jugosa del pollo, priorizando un enfoque más ligero en los condimentos, lo que para algunos paladares puede resultar menos impactante.

Un veredicto que trasciende fronteras

El resultado del desafío subrayó
El resultado del desafío subrayó la supremacía del pollo peruano, apreciado por su equilibrio y sazón, en una experiencia que unió culturas a través de la gastronomía. (Andina)

El desafío terminó con una clara inclinación del participante hacia el pollo a la brasa peruano, elogiado por su riqueza de sabores, aroma inigualable y textura jugosa.

Esta experiencia no solo reafirmó la supremacía del plato en su versión peruana, sino que también evidenció cómo la gastronomía puede ser un puente entre culturas, revelando matices que enriquecen la experiencia culinaria global.

Historia del pollo a la brasa

El pollo a la brasa, uno de los mayores orgullos gastronómicos del Perú, nació en 1949 gracias al suizo Roger Schuler en Santa Clara, Ate. Schuler, al enfrentar dificultades para vender pollos, los cocinó para evitar pérdidas, creando un plato que rápidamente ganó popularidad.

Con el apoyo de su socio Franz Ulrich, diseñaron el horno “Retombo”, que permitió cocinar varias aves de forma uniforme y eficiente.

En 1950, inauguraron La Granja Azul, ofreciendo un pollo marinado inicialmente solo con sal, pero que con los años incorporó especias como el huacatay y ají panca. Este plato siempre estuvo acompañado de papas fritas y ensalada, formando un trío culinario que conquistó a los comensales.

La Granja Azul se mantiene como un referente histórico, expandiéndose a otros locales y conservando la tradición de este emblemático plato, que representa la identidad culinaria peruana y evoca nostalgia en quienes están lejos del país.

Últimas Noticias

Frontera Perú–Bolivia: PNP incauta más de 17 mil explosivos valorizados en S/ 420 mil en operativo contra el contrabando en Puno

La operación se realizó en el sector Ninantaya, en una ruta utilizada frecuentemente para el contrabando de insumos peligrosos. Agentes policiales presumen que el cargamento iba a ser utilizado en actividades mineras ilegales dentro del país

Frontera Perú–Bolivia: PNP incauta más

¿Isla Santa Rosa o Isla Chinería? Este es el nombre oficial según la cancillería de Perú

La polémica territorial resurgió luego de las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a través de su cuenta oficial de Twitter/X

¿Isla Santa Rosa o Isla

MTC desmiente al defensor del Pueblo y niega cambio de postura del Gobierno para acelerar ejecución del tren Lima-Chosica

El ministro César Sandoval negó que el Ejecutivo haya cambiado de rumbo sobre el proyecto ferroviario, pese a lo afirmado por el defensor Josué Gutiérrez. “No se puede cambiar de postura cuando se trata de ser responsable y actuar con tecnicismo”, dijo

MTC desmiente al defensor del

Sporting Cristal hizo oficial la contratación de Luis Abram: defensor central regresa al club tras siete años en el extranjero

El futbolista de 29 años se desvinculó del Atlanta United de la MLS y volverá a vestirse de ‘celeste’ con la consigna de ayudar al club a pelear por el título nacional

Sporting Cristal hizo oficial la

El 15 de agosto también es feriado en Perú: Qué se celebra y a qué regiones les corresponde, según El Peruano

Además del 13 de agosto que es feriado regional, estas otras jurisdicciones peruanas tienen celebraciones que les permitirá tener un feriado largo local

El 15 de agosto también