
Una parte de los trabajadores del sector privado se quedaron sin poder retirar los montos que guardaban como Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en sus cuentas, un aporte que sus empleadores les depositan dos veces al año, en julio y noviembre, y que desde el 2021, se ha validado para ser de libre acceso (actualizando la medida cada año con un proyecto de ley que se aprueba en el Congreso).
Este año no parece ser la excepción, dado que ya hay dos propuestas legislativas que se han presentado en menos de quince días desde el vencimiento de la medida anterior, que permitiría el libre acceso al 100% de estos fondos hasta el 31 de diciembre de 2024. Para este año, ya tres bancadas proponen que los trabajadores sigan retirando estos montos, inclusive hasta fines del 2026.
En su momento, la justificación de la medida venía por los estragos de la pandemia por COVID-19 y, posteriormente, por la recesión económica, que golpeó el bolsillo de millones de trabajadores privados. ¿Cuál es la justificación ahora, tras Perú en camino a confirmar el cierre del 2024 con un balance positivo del PBI?

Avanza el retiro CTS para 2025
El pasado martes 7 de enero de 2025, el Congreso de la República recibió el primer proyecto de ley que plantea autorizar a los trabajadores a retirar el total de los fondos acumulados en su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre del 2026.
Tal como había recordado anteriormente Infobae Perú, en la anterior legislatura del Congreso se prefirió solo extender el retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2024, a pesar de que habían propuestas que proponían su ampliación a un mayor plazo. Ante esto, se quedó en que esta medida debería evaluarse anualmente.

Efectivamente, tras esta primera propuesta del retiro de CTS hasta el 2026, una segunda propuesta ha sido presentada, por el congresista Edgar Reymundo Mercado, del Bloque Democrático Popular.
Este miércoles 15 de enero, también la tercera propuesta ha sido presentada por la congresista Margot Palacios Huamán, y plantea un acceso hasta fines del 2026.

¿Por qué se propone el retiro CTS?
Anteriormente la medida del retiro de CTS se aprobó para paliar los efectos de la pandemia por COVID-19 —tal como el retiro AFP—, y posteriormente se amplió por la recesión económica. ¿Cuál es la justificación ahora? El último proyecto de ley señala que su fin está en “cubrir las necesidades básica por causa de la crisis económica”. Pero también plantea que esta medida podría tener efectos positivos en la econoía peruana.
Retiro CTS: Los proyectos de ley
- Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 07/01/2025
- Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2025, presentado el 13/01/2025
- Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 14/01/2025
- Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2025, presentado el 15/01/2025
Últimas Noticias
Jely Reátegui es la tercera jurado de ‘Yo Soy’: acompañará a Ricardo Morán y Carlos Alcántara
Latina TV ya reveló oficialmente que la actriz se sumará al jurado junto a Ricardo Morán y Carlos Alcántara

Eva Ayllón revela que el padre de su hijo Francisco García está detrás de la demanda contra Natalia Málaga
La cantante criolla rompió su silencio con Magaly Medina y habló sobre la resquebrajada relación que tiene con su segundo hijo Francisco García Ayllón.

Con BCP y BBVA a la cabeza: conoce los 10 bancos con más utilidades y rentabilidad
El sector bancario continúa experimentando un crecimiento constante después de la recuperación económica. Los préstamos dirigidos al consumo y a las pequeñas y medianas empresas han sido los principales motores del rendimiento positivo en el sistema financiero

César Sandoval, ministro de Transportes, responde sobre los trenes traídos por Rafael López Aliaga: “No habrá marcha blanca”
El titular de Transporte aclaró que en el presupuesto actual del MTC no se han asignado fondos para llevar a cabo la renovación de las vías férreas del Tren Lima-Chosica

El millonario premio que ha acumulado Fluminense tras clasificar a las semifinales del Mundial de Clubes 202
El ‘Flu’ dejó en el camino a Al Hilal y espera por Palmeiras o Chelsea para definir el pase a la final del certamen
