Precio de la papa sube en mercados, pero alza responde a recuperación del costo

La mayor oferta de distintas variedades de papa empujo el precio de esta hacia abajo, pero ahora el costo se encuentra ya recuperándose, según el Midagri

Guardar
Los consumidores verán en los
Los consumidores verán en los próximos días un alza en el precio de la papá, pero no deberá ser una preocupación. - Crédito Andina

Tras un inicio del año con el precio de la papa registrando una notable caída, producto de la mayor producción de este alimento, el costo del tubérculo ya se está regulando y regresando a la normalidad en los principales mercados de Lima.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) destacó la mejora del precio de la papa tipo Canchán, Única y Yungay o Andina e indicó que este producto, que se encontraba en en el mercado mayorista de Lima por debajo de S/0,65 por kilo —tomando como referencia la fecha anterior del viernes 3 de enero, hace una semana—, ya ha presentado un incremento. El kilo de papa ya alcanza, así, los S/0,78 y se encuentra regulándose su costo.

Tendencia del aumento del precio
Tendencia del aumento del precio de la papa durante el año pasado. - Crédito Captura de Midagri

Ministro recomendó no sembrar papa

Como se recuerda, días atrás el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, recomendó a los productores de papa blanca el no sembrar esta variedad durante la segunda quincena de enero, esto, con el fin de evitar la saturación del producto hacia el mes de mayo; es decir, que no haya tanta oferta de papa, dado que esto empujaría el precio a la baja

Así, además de alerta que el productor debe dejar una “ventana de no siembra”, Manero precisó cuál debe ser el escenario ideal para el agricultor: este involucra que el precio en chacra este más cerca a S/1 por kilogramo, que así el precio mayorista llegué a los S/1,50 el kilo y, finalmente, que el precio llegue a S/2,50 por kilo para consumidores directos, en los mercados minoristas. Este sería el escenario ideal, que además de beneficiar al agricultor, no complica al peruano consumidor.

El titular del Midagri, además, reconoció que está lloviendo en toda la sierra peruana. Frente a esto, reveló que “siempre que hay exceso de lluvias, existe la tendencia a excedernos en la siembra de papa blanca que puede traer en cinco meses problemas de sobrecosechas, sobreofertas y, en consecuencia, precios bajos para el productor”.

El ministro Ángel Manero pidió
El ministro Ángel Manero pidió que no se sobreproduzca la papa hacia mayo. - Crédito Andina

El cultivo de la papa

La papa se cultiva en 19 regiones del país, siendo las de mayor producción son Puno, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Huancavelica y Junín. Asimismo, en su variedad Canchan, es cultivado principalmente en Huánuco, Junín y Ayacucho.

Por otro lado, la papa Única, por su gran productividad y la fuerte demanda, es sembrada en su mayoría en la región de Lima. Mientras, la papa Yungay o Andina, la cual es una variedad mejorada o híbrida y caracteriza por su alto rendimiento y valor comercial, se cosecha en la sierra, en las regiones Junín y Ayacucho.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) tiene el compromiso de velar por la producción sostenible de alimentos, y dentro de este es que consideran que es importante que los precios para el agricultor no caigan por debajo de los costos de producción. Es decir, que no se afecten las ganancias de los campesinos que cosechan este alimento.

Como se sabe, Perú tiene más de dos millones de pequeños productores agrarios. De ellos, son cerca de 700 mil familias las que dedican al cultivo de papa, lo que prueba su relevancia económica y social en el país.

Más Noticias

‘Diez’, el programa de Álamo Pérez Luna que contaba la historia con un enfoque distinto, y los episodios más impactantes

El programa salió al aire en 2011 por la señal de ATV, en un momento en que Álamo ya era una figura muy conocida entre los peruanos. Gozaba de gran popularidad, y su vasta experiencia en el periodismo televisivo se reflejó en ‘Diez’

‘Diez’, el programa de Álamo

Semana Santa 2025: así se vive el Jueves Santo en Lima y otras regiones del Perú

Este 17 de abril inició el primer feriado largo del año en conmemoración de una las festividades católicas más importantes

Semana Santa 2025: así se

Un incendio de grandes proporciones generó alarma en el Cercado de Lima y moviliza a varias unidades del Cuerpo de Bomberos

Las estrechas calles del cruce de García Naranjo con Gamarra dificultaron la labor de los hombres de rojo, que desplegaron múltiples unidades ante la amenaza a viviendas cercanas

Un incendio de grandes proporciones

Peruanos deberán cumplir con este requisito para viajar en Estados Unidos a partir de mayo: todo lo que necesitas saber sobre la nueva medida

Esta exigencia aplica solo para vuelos dentro de Estados Unidos; es decir, para quienes viajan entre diferentes estados. Sin embargo, los viajeros extranjeros, incluidos los peruanos, aún deben contar con una visa americana válida para ingresar a territorio estadounidense, además de cumplir con la normativa interna

Peruanos deberán cumplir con este

Semana Santa 2025: EsSalud garantiza atención continua para asegurados durante jueves 17 y viernes 18 de abril

El Seguro Social de Salud (EsSalud) ha reafirmado su compromiso con el cuidado de la salud de millones de asegurados en todo el país en el desarrollo del feriado largo

Semana Santa 2025: EsSalud garantiza
MÁS NOTICIAS