Incertidumbre genera la próxima inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez entre las aerolíneas, representadas por la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (Aetai). La fecha prevista para el inicio de operaciones, el 29 de enero de 2025, plantea dudas respecto a la preparación de la infraestructura y los accesos, según destacó Carlos Gutiérrez, gerente general de Aetai.
Durante una inspección reciente, el representante del gremio mencionó que áreas clave del terminal presentan avances limitados. “Lo que hemos visto, por lo menos el día de ayer, tenemos un avance casi de un 60% respecto a la implementación de las áreas donde las aerolíneas van a operar. Principalmente, estamos hablando de oficinas operativas, áreas de mantenimiento, equipaje rezagado, etcétera”, afirmó.
El experto también expresó inquietud por el modelo de transición planteado por el concesionario Lima Airport Partners (LAP). “La propuesta de Big Bang del concesionario implica que, literalmente, el último apaga la luz a medianoche y seis horas después, a las 6:30 a.m., se inicien operaciones en el nuevo terminal. Esto sin una marcha blanca adecuada”, explicó.
Accesos y seguridad en las inmediaciones

El acceso al nuevo terminal es otro aspecto que genera dudas. Según Aetai, las obras en las vías de ingreso, especialmente en la avenida Morales Duárez, todavía están en proceso. Esta ruta, que será el principal acceso, enfrenta tránsito constante de vehículos pesados y trabajos como el recapeo de 4,2 kilómetros, además de pendientes como la instalación de puentes modulares.
Un recorrido por la zona evidenció que algunas medidas de seguridad aún no se implementan completamente. Aunque semanas atrás se anunció la presencia de 40 policías para custodiar las inmediaciones, su despliegue no fue evidente. Tampoco se instalaron todos los semáforos necesarios, lo que podría complicar el tráfico vehicular y el acceso de los pasajeros.
Fecha de inicio en debate

El cronograma actual establece que el nuevo terminal comience operaciones el 29 de enero, según anunció en octubre el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes. Esta fecha se encuentra dentro del plazo contractual, cuya fecha límite es el 30 de enero de 2025.
Por su parte, LAP había propuesto adelantar la apertura al 18 de diciembre de 2024, pero esta intención no fue respaldada por el MTC. “La empresa manifestó su intención de adelantarlo, pero estamos conversando. En los siguientes días habrá más precisiones”, declaró Pérez Reyes el pasado martes.
El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, considerado una infraestructura clave para el transporte aéreo en el país, enfrenta el reto de cumplir con los estándares operativos necesarios y garantizar una transición fluida desde el terminal actual. Las próximas semanas serán decisivas para definir si se mantiene la fecha programada o se acepta la propuesta de Aetai para postergar su inauguración.
Primer vuelo de prueba

A pesar del pedido de las aerolíneas y los cuestionamientos por un supuesto limitado avance, el terminal continua con sus planes para concretar este 29 de enero la esperada inauguración. El pasado sábado realizó el primer vuelo de prueba en sus instalaciones, lo que se configura como un acontecimiento destacado dentro del programa de preparación operacional.
Este ensayo, parte del método internacional ORAT (Operational Readiness and Airport Transfer), busca garantizar que las operaciones estén listas para el inicio oficial el 29 de enero de 2025.
El programa ORAT, diseñado para evaluar la coordinación de sistemas, equipos y procedimientos, permite identificar errores y oportunidades de mejora antes del inicio de las operaciones. En palabras del representante de LAP, estas pruebas no solo validan el desempeño de los sistemas, sino que también son esenciales para garantizar que el aeropuerto opere con la máxima precisión cuando esté en funcionamiento. “Las pruebas operacionales no solo permiten verificar que los sistemas funcionen correctamente, sino que también son instrumentos que nos permiten corregir y encontrar oportunidades de mejora”, expresó Diego Cuesta, Project Manager del ORAT de LAP.
Más Noticias
Ignacio Buse vs Nuno Borges EN VIVO HOY: punto a punto del partido en el día 2 de la Copa Davis 2025
El ‘Colo’ se mide ante la principal raqueta Team Portugal en un partido vital en las ambiciones de Perú para avanzar el Grupo Mundial I del prestigioso torneo. Conoce los detalles y minuto a minuto del duelo, a desarrollarse en el Lawn Tennis

A qué hora juegan Ignacio Buse vs Nuno Borges HOY: duelo que definirá la serie en la Copa Davis 2025
Tras derrotar a Jaime Faria, ‘Nacho’ saldrá por su segunda conquista en la competición internacional que se disputará en el Club Lawn Tennis de la Exposición. Entérate de los horarios

Resultados del Perú vs Portugal por la Copa Davis 2025 EN VIVO HOY: Ignacio Buse, Juan Pablo Varillas y Gonzalo Bueno definen la serie
El team peruano sorprendió el primer día con los triunfos de Bueno y Buse, sin embargo, comenzó la segunda jornada con una derrota en dobles. Todo muy parejo en esta llave

Corte Suprema otorgó terreno de más de 50 hectáreas con la presentación de título virreinal sin verificar autenticidad
Colegiado consideró que la inscripción en Registros Públicos no presenta necesariamente una prueba contundente, y priorizó un documento aparentemente histórico que no fue corroborado

Amazonía peruana: el pronóstico del clima de Tarapoto de mañana
Su cercanía con la Amazonía peruana hace que Tarapoto posea un clima tropical con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes a lo largo del año
