
El sector trabajador espera con ansias el aumento de la RMV, puesto que el actual, de S/ 1.025, queda muy corto para comprar la canasta básica familiar. En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén reveló que el sueldo mínimo será incrementado antes de fin de año.
Ministros de Trabajo y Economía también dieron sus fechas estimadas
El martes 24 de diciembre, Daniel Maurate, ministro de Trabajo, habló sobre una posible fecha para aumentar la Remuneración Mínima Vital (RMV).
Maurate también comentó sobre el posible impacto que el incremento del salario mínimo podría tener en las micro y pequeñas empresas. “Elevar el sueldo mínimo de manera irresponsable por supuesto que va a afectar las pequeñas micro y pequeñas empresas, y por eso es que debemos hacer un incremento racional, técnico y responsable”, añadió.

Por otro lado, el ministro de Economía comentó a RPP lo mismo que ha revelado Gustavo Adrianzén en la conferencia de prensa. “Con seguridad debe verse antes de año nuevo”, sostuvo. En ese momento, Arista se abstuvo de ofrecer más información sobre la revisión de la Remuneración Mínima Vital y señaló que la nueva cifra se determinó considerando cuatro factores, con el objetivo de asegurar que el salario mínimo se mantenga por debajo del equilibrio del mercado.
¿Qué dijo el BCRP sobre el incremento del sueldo mínimo?
Anteriormente, a Julio Velarde le preguntaron acerca de la posibilidad de incrementar el salario mínimo. El titular del Banco Central de Reserva del Perú instó a actuar con prudencia al definir un nuevo monto para la Remuneración Mínima Vital y señaló un desafío particular que complica su incremento.
De esta manera, mencionó cómo podría impactar un gran aumento del sueldo mínimo. “El problema, cuando se sube mucho el sueldo dominio, las empresas informales que podían incorporarse dejan de hacerlo y muchas empresas formales que van a contratar con menor ingreso dejan de hacerlo en ocupaciones que no son tan productivas. (...) Acá la frase es prudencia, nada más”, explicó.

Última vez que se subió el sueldo mínimo
La última vez que se incrementó el salario mínimo en Perú fue el 1 de mayo de 2022, cuando pasó de S/ 930 a S/ 1.025. A lo largo de las últimas décadas, la Remuneración Mínima Vital (RMV) ha experimentado varios ajustes:
- Marzo de 2000: Durante el gobierno de Alberto Fujimori, la RMV se elevó de S/ 345 a S/ 410.
- Septiembre de 2003: Bajo la administración de Alejandro Toledo, el salario mínimo aumentó de S/ 410 a S/ 460.
- Enero de 2006: Aún en el mandato de Toledo, la RMV se incrementó a S/ 500.
- Octubre de 2007: En la gestión de Alan García, el sueldo mínimo subió a S/ 530, y en enero de 2008 alcanzó S/ 550.
- Diciembre de 2010: La RMV se incrementó a S/ 580, y en febrero de 2011 llegó a S/ 600.
- Agosto de 2011: Con Ollanta Humala en la presidencia, el salario mínimo se elevó a S/ 675, y en junio de 2012 alcanzó S/ 750.
- Mayo de 2016: La RMV aumentó a S/ 850.
- Abril de 2018: Durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, el salario mínimo se incrementó a S/ 930.
Más Noticias
El fin del Sodalicio es inminente: el 14 de abril se firmaría el decreto que ordena su supresión oficial
La información fue filtrada por Alejandro Bermúdez, ex sodálite y uno de los defensores más fervientes de la organización de Luis Fernando Figari. Esta revelación generó un profundo malestar en varios organismos de la Curia romana

Elecciones 2026: cronograma electoral fijó la fecha límite para la inscripción de candidaturas
Las organizaciones políticas tendrán hasta el 14 de marzo de 2026 para culminar el proceso de inscripción de sus candidatos ante los Jurados Electorales Especiales

Wasi Mikuna: cuatro escolares en Lambayeque resultan intoxicados por alimentos escolares
El caso fue reportado en el caserío Sinchihual. Los escolares comieron enlatados días antes de presentar los síntomas, pero no fueron atendidos a tiempo por las lluvias que bloqueaban el acceso.

Sedapal anuncia corte de agua para Lima y Callao el 14 de abril: Cinco distritos se verán afectados
La empresa estatal recomendó a los usuarios de Ate, Independencia, entre otros distritos, abastecerse de agua potable a fin de evitar inconvenientes durante el corte programado

Dailyn Curbelo y Mauricio Diez Canseco se convirtieron en padres de mellizos: “Días de un amor incomparable”
La cubana y el empresario peruano dieron la bienvenida a sus mellizos, Doménico y Valentina, tras un proceso de fecundación in vitro. La noticia fue anunciada con emoción en redes sociales
