
Daniel Maurate, Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, anunció la semana pasada que el aumento del sueldo mínimo en el Perú se dará a conocer durante esta semana. Según una entrevista con RPP, la noticia será dada a conocer por la presidenta Dina Boluarte, quien ya está lista para comunicar la decisión. Este incremento es esperado por los trabajadores peruanos, ya que no se ha realizado un ajuste desde mayo de 2022, cuando se determinó que la remuneración mínima vital sería de 1.025 soles.
El ministro Maurate enfatizó que el proceso para el aumento del salario mínimo se ha llevado a cabo de manera rigurosa en el Consejo Nacional de Trabajo. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por alcanzar un consenso entre trabajadores y empleadores, no se logró un acuerdo. Aun así, indicó que el Ejecutivo se compromete a ser “muy responsable” con el incremento, considerando el impacto que podría tener en los pequeños y microempresarios, quienes enfrentan desafíos para formalizarse.
Por su parte, el ministro de Economía José Arista, indicó que “el día de hoy (miércoles) o el día de mañana (jueves), el ministro de Trabajo, que ha estado encargado de esta diligencia, esta entregando toda la información a las autoridades correspondientes con la participación de la presidenta Boluarte a fin de señalar cuál va a ser el sueldo mínimo vital para los próximos años”. Sin embargo, no precisó el monto del tan ansiado aumento.

Promesa del aumento de sueldo
En su mensaje a la nación el 28 de julio de 2024, la presidenta Boluarte había indicado que el aumento del sueldo mínimo debería hacerse efectivo en el último trimestre del año. Ahora, con el año llegando a su fin, los trabajadores están a la expectativa del nuevo monto que se aprobará.
En tanto, el ministro de Economía también señaló que las grandes y medianas empresas ya están pagando salarios por encima del mínimo vital. Además, mencionó que existe cierta desinformación entre los microempresarios, quienes a veces asumen costos laborales del régimen común, cuando en realidad les corresponde un régimen especial con un costo del 5,6%, aplicable a sectores como bodegas, peluquerías y restaurantes.
¿Cómo se determina el sueldo mínimo en Perú?
La remuneración mínima vital en Perú se determina a través de un proceso de evaluación y decisión por parte del Gobierno, en concertación con organismos como el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo. Este proceso considera factores económicos como la inflación, el costo de vida, la productividad laboral, y el crecimiento económico. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo también participa en este análisis, y el presidente del país emite un decreto supremo para oficializar cualquier incremento.

Evolución del sueldo mínimo
En los últimos 40 años, el sueldo mínimo en Perú ha experimentado varias modificaciones en respuesta a cambios económicos y sociales. Durante las décadas de los 80 y 90, el país enfrentó períodos de hiperinflación y ajustes económicos que impactaron el poder adquisitivo. Así evolucionó el sueldo mínimo.
- 1991: 37 soles
- 1992: 72 soles
- 1993: 72 soles
- 1994: 132 soles
- 1995: 132 soles
- 1996: 215 soles
- 1997: 265 soles
- 1998: 345 soles
- 1999: 345 soles
- 2000: 410 soles
- 2001: 410 soles
- 2002: 410 soles
- 2003: 460 soles
- 2004: 460 soles
- 2005: 460 soles
- 2006: 500 soles
- 2007: 530 soles
- 2008: 550 soles
- 2009: 550 soles
- 2010: 580 soles
- 2011: 600 soles
- 2012: 750 soles
- 2013: 750 soles
- 2014: 750 soles
- 2015: 750 soles
- 2016: 850 soles
- 2017: 850 soles
- 2018: 930 soles
- 2019: 930 soles
- 2020: 930 soles
- 2021: 930 soles
- 2022: 1.025 soles
- 2023: 1.025 soles
- 2024: 1.025 soles
Últimas Noticias
Gestión de César Acuña en La Libertad: anulan concursos Procompite por S/58 millones tras denuncias de cobros ilegales y corrupción
La Fiscalía Anticorrupción y la Contraloría investigan a exfuncionarios del Gobierno Regional por presuntas exigencias de pagos a empresarios para acceder a fondos públicos destinados a maquinaria y proyectos productivos

Santoral del 11 de agosto, lista completa de los santos que recordamos hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

“Aprendió a ser jurado viendo tutoriales de YouTube”: El tenso momento entre Ricardo Morán y Carlos Alcántara en Yo Soy
Los jurados del programa de imitación no pudieron evitar mostrar sus diferencias ante cámaras, dejando sorprendidos a los conductores y a la participante

La milagrosa atajada de Pedro Gallese a Luis Suárez que evitó gol de media cancha en Orlando City vs Inter Miami por MLS 2025
El arquero peruano se lució con una notable parada ante el delantero uruguayo, que ayudó a la victoria de los ‘leones’ sobre el conjunto de Lionel Messi

Efemérides del 11 de agosto: los acontecimientos más importantes de hoy
Hechos que cambiaron el camino de la historia y que se recuerdan este lunes
