Minedu: ¿Hasta cuándo estará abierta la matrícula 2025 y por qué no es necesario hacer cola?

Decenas de padres de familia acampan durante horas en los exteriores de colegios públicos de Lima, pese a que existe la opción virtual de matrícula

Guardar
Un grupo de escolares rinde
Un grupo de escolares rinde un examen en un día del mes de julio del año pasado. (Andina)

El Ministerio de Educación (Minedu) informó que el proceso de matrícula escolar 2025 en el sistema público inició el 16 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 13 de enero de 2025. Para facilitar este trámite, se habilitó dos modalidades: presencial y virtual.

La opción presencial se aplica a nivel nacional, mientras que la virtual está disponible únicamente en Lima Metropolitana y en aquellas regiones donde las instituciones educativas lo determinen.

Los padres de familia que residen en la capital peruana pueden realizar la solicitud de vacantes a través del portal oficial matriculalima.drelm.gob.pe, mientras que, en otras regiones, el procedimiento sigue siendo presencial.

El Minedu ya aclaró que la asignación de vacantes no depende del orden de llegada, por lo que no existe ventaja alguna para quienes realizan el trámite de manera presencial.

Cronograma de la matrícula 2025

El Minedu estableció un cronograma que organiza las diferentes etapas del proceso, con el fin de asegurar un inicio ordenado del Año Escolar 2025:

  • Presentación de solicitudes: del 16 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025.
  • Revisión de solicitudes: del 6 al 17 de enero de 2025.
  • Asignación de vacantes: del 20 al 28 de enero de 2025.
  • Registro en el SIAGIE (Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa): del 29 de enero al 12 de febrero de 2025.
  • Entrega de documentos físicos: del 13 al 28 de febrero de 2025.

El Ministerio también informó que, si al finalizar este proceso los padres no logran asegurar una vacante, pueden solicitar asistencia mediante el portal Identicole. Esta plataforma permite buscar vacantes disponibles o comunicarse con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) más cercana para recibir orientación.

Matrícula escolar 2025 se inicia
Matrícula escolar 2025 se inicia el 16 de diciembre en los más de 50 mil colegios de todo el Perú

Padres acampan

A pesar de contar con una alternativa virtual, decenas de padres fueron captados formanado largas filas en los exteriores de colegios públicos de Lima, en busca de asegurar una vacante para sus hijos. Las imágenes de familias acampando y enfrentando la madrugada ponen de manifiesto la alta demanda en instituciones educativas emblemáticas.

En el Colegio Alfonso Ugarte, en San Isidro, los padres comenzaron a llegar desde la noche del domingo 15 de diciembre, horas antes del inicio oficial del proceso. Equipados con mantas, carpas y alimentos, esperaron en condiciones precarias con la esperanza de ser atendidos en la primera jornada.

A pesar de las aclaraciones del Minedu sobre la igualdad de condiciones entre las modalidades virtual y presencial, la incertidumbre llevó a muchas familias a optar por presentarse físicamente. “Prefiero venir aquí y asegurarme de que mi hijo tenga una vacante. No quiero arriesgarme con lo virtual”, expresó uno de los padres que hizo fila desde la madrugada.

Año escolar 2025: esta es
Año escolar 2025: esta es la fecha que inicia las solicitudes para la matrícula| Andina

Una situación similar se vivió en el Colegio Edelmira del Pando, en Ate Vitarte, donde más de un centenar de padres llegó hasta con 24 horas de anticipación. La institución ofrece 280 vacantes para primer año de secundaria, un número insuficiente frente a la demanda existente.

En el Colegio Javier Heraud, en San Juan de Miraflores, las imágenes difundidas por medios locales evidenciaron el mismo panorama: padres pernoctando en los exteriores con tal de obtener un cupo para sus hijos. “Nos quedamos toda la noche porque la competencia es grande”, comentó una mamá.

Tipos de matrícula y requisitos

El Minedu recordó que existen tres tipos de matrícula en el sistema educativo peruano:

  1. Matrícula de ingreso: Dirigida a niños que no han cursado estudios en el sistema educativo nacional. En estos casos, se verifica la edad normativa y, si el estudiante tiene 7 años o más, se realiza una evaluación de ubicación.
  2. Continuidad regular: Aplica a estudiantes que siguen sus estudios de forma continua, ya sea en el mismo colegio o a través de un traslado a otra institución.
  3. Continuidad por reincorporación: Para aquellos estudiantes que, tras haber interrumpido su educación, desean retomar sus estudios. Los requisitos varían según la edad y la institución de reincorporación.
Los alumnos ya conocen las
Los alumnos ya conocen las fechas conmemorativas para el 2024 - crédito Andina

Demanda y oferta educativa

Año tras año, la búsqueda de vacantes en colegios públicos refleja una problemática estructural en el sistema educativo peruano: la brecha entre la alta demanda y la limitada oferta de instituciones educativas, advierten los expertos.

Los padres de familia, ante el temor de que sus hijos queden sin un cupo, optan por hacer filas y pasar noches a la intemperie, incluso cuando existen alternativas digitales para realizar la inscripción.

A pesar de los esfuerzos del Minedu por aclarar que la asignación de vacantes no es por orden de llegada, el desconocimiento sobre el proceso virtual y la desconfianza en el sistema impulsan a muchas familias a preferir la modalidad presencial.

“El sistema online no da confianza; quiero estar seguro de que mi hija tendrá una vacante”, sostuvo uno de los padres en Ate Vitarte, mientras acomodaba una frazada para protegerse del frío.

Mientras tanto, el Minedu continúa difundiendo información sobre el proceso de matrícula a través de sus canales oficiales y reiteró que ambas modalidades tienen el mismo peso en la asignación de vacantes.

Más Noticias

Pamela López estalla contra Christian Cueva y pide que le pague a su mamá: “Vendiste el depa que mi padre nos dio”

La empresaria lanzó duras acusaciones contra su expareja, a quien señaló de ser “mal padre, infiel y manipulador”, tras denunciar que habría vendido el departamento que su propio padre les cedió a precio de costo. El hecho habría ocurrido mientras mantiene una deuda con su madre

Pamela López estalla contra Christian

Magaly Medina respaldó el paro de transportistas y exigió acción al Gobierno: “Defendamos el derecho de los peruanos a vivir sin miedo”

La conductora dedicó un emotivo mensaje al país tras el paro nacional de transportistas, respaldando su reclamo y cuestionando duramente la falta de acción de Dina Boluarte frente al crecimiento de la delincuencia

Magaly Medina respaldó el paro

Magaly Medina reprocha a Nicola Porcella por renegar del Perú: “Negar tus raíces es como negar a tus padres”

La conductora de Magaly TV La Firme cuestionó al exchico reality por negar sus raíces peruanas y calificó su actitud como “guachafísima y atorrante”

Magaly Medina reprocha a Nicola

Magaly Medina comparte Audio de Gustavo Salcedo que lo desmiente y confirma empujón a productor en el malecón: “Se cayó de cabeza”

En la emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la periodista presentó un revelador audio donde Gustavo Salcedo, aún esposo de Maju Mantilla, admite haber empujado al productor Christian Rodríguez en el malecón de la Costa Verde. La conductora pidió que el material sea tomado en cuenta por la justicia

Magaly Medina comparte Audio de

La firme postura de Manuel Barreto sobre “la pizarra de jugadores” que encontró Óscar Ibáñez antes de dejar la selección peruana

El Jefe de la Unidad Técnica de Menores, actualmente, se ha puesto el buzo de Perú, sucediendo al último interino, para preparar un partido amistoso contra Chile, en La Florida

La firme postura de Manuel
MÁS NOTICIAS