
Tres jóvenes que lograron estudiar una maestría en las mejores universidades del extranjero gracias a la Beca Generación del Bicentenario brindaron, en entrevista con la agencia de noticias Andina, seis tips para una buena preparación a fin de alcanzar la tan anhelada meta.
“Prepárate con al menos un año de anticipación. Consulta las bases de convocatorias anteriores para familiarizarte con los requisitos y entender el proceso de postulación. Realiza una autoevaluación del puntaje que podrías obtener según las bases previas, lo que te ayudará a identificar áreas de mejora“, sugiere Mauricio Ibáñez, estudiante de una maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Oxford, Inglaterra.
Por su parte, Alessandra Rodríguez, quien realizó una maestría en Planificación Urbana en la Universidad de Harvard, Estados Unidos, recomienda revisar las resoluciones de estudiantes no admitidos en años anteriores para identificar errores comunes y evitarlos.
Anthony Torres, estudiante de una maestría en Ciencias de la Salud Pública en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, aconseja postular a varios programas de interés para aumentar las posibilidades de obtener una carta de aceptación de alguna institución extranjera, un requisito indispensable para acceder a la beca.

Consejos para ingresar a una universidad top mundial:
1. Ten una visión clara de tu objetivo profesional. Es importante que definas tus metas, el cómo tu experiencia profesional te ayudó a identificarlas, el cómo el programa de posgrado y universidad elegida contribuirá para alcanzarlas; y el plan de carrera posterior que seguirás. Puedes usar la metodología STAR (Situación, Tarea, Acción y Resultado) para resaltar tus logros profesionales; ello facilitará que identifiques de manera ordenada tus capacidades.
2. Conoce otras experiencias. Conversa con otros estudiantes del posgrado y universidad que elijas, esto ampliará tu visión de cómo será la carrera y los desafíos que se te presentarán.
3. Corrobora que cumplas con los requisitos. Cada institución de educación superior establece sus propios requisitos; por ello, es importante que indagues al respecto y postules de acuerdo a tu perfil. Trabaja en los requisitos que aún no cumples, para que puedas ser un candidato competitivo. Ciertos programas requieren que el estudiante haya pertenecido al quinto o décimo superior durante el pregrado, otros exigen un cierto nivel del dominio del idioma extranjero o cierta experiencia previa.
4. Potencia tu perfil profesional. Además de obtener buenas calificaciones durante tu pregrado, también puedes realizar actividades extracurriculares como voluntariado o ser parte de alguna asociación de estudiantes, etc. También son muy valoradas las experiencias previas en las áreas académicas, por ejemplo, si optas por un postgrado en investigación, puedes tener experiencias previas en laboratorios o incluso publicaciones científicas.
5. Ten un respaldo académico y profesional. Crea y mantén vínculos positivos con profesores o programa a los que postulas, así como de un jefe o superior en el ámbito laboral. Ellos podrán dar referencia de tus habilidades y compromisos a través de cartas de recomendación que te describan como el candidato idóneo para el posgrado que deseas estudiar.
6. Adquiere un buen nivel del idioma extranjero. Las universidades top del mundo exigen un alto dominio del idioma en el que se dictará el programa de estudio, por lo que debes de practicar mucho para conseguirlo. Verifica qué tipo de examen te conviene certificar en tu postulación y puedas planificar los tiempos en los que los rendirás, ya que tienen tiempo de vigencia.
7. Prepárate para el ensayo y entrevistas. Dedica tiempo para escribir un ensayo personal en el que valores tu historia, tu origen y experiencias de vida, así como tu interés en el programa. Las entrevistas son cruciales, porque demuestra tu desenvolvimiento y también habilidades blandas. Cada programa puede tener requerimientos especiales para la entrevista, puedes practicar con videos y tutoriales.
8. Postula con anticipación y sé paciente. Aplicar al programa de forma temprana ayudará a los evaluadores a contactarte, y si necesitaran alguna aclaración o corrección sobre tu postulación, podrás realizarla a tiempo. Recuerda que el proceso es largo y puede generar incertidumbre; por ello, es significativo confiar en tus habilidades y esperar. Recuerda, si la respuesta no es la que esperabas, ¡no te desanimes y sigue intentando!
Más Noticias
Alianza Lima vs Fluminense vóley EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la Noche Blanquiazul 2025
En la antesala del choque de las ‘íntimas’ con el cuadro brasileño, Regatas Lima medirá fuerzas con River Plate en el Coliseo Eduardo Dibós. Sigue todas las incidencias

Universitario vs Géminis EN VIVO HOY: punto a punto del partidazo por fecha 1 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Las ‘pumas’ iniciarán su camino rumbo al título nacional frente al equipo de Comas en el Coliseo Miguel Grau del Callao. Sigue todas las incidencias

Rafael Vela le ganó a Juan Fernández Jerí: PJ anula definitivamente suspensión de la ANC del MP
Sala Constitucional de Lima ratifica que la sanción que se dictó al coordinador del Equipo Especial Lava Jato fue irregular

Municipalidad de San Luis no puede poner restricción de horario a la venta de alcohol en bodegas
En varios distritos, en bodegas, se restringe la venta de alcohol hasta las 11 p.m., pero Indecopi declaró esto como barrera burocráctica. ¿Qué sí puede hacer la comuna?

Marcha de la ‘Generación Z’ contra José Jerí: ¿El estado de emergencia te quita el derecho a protestar?
Hoy, sábado 25 de octubre, se llevará a cabo una manifestación contra el presidente. Exigen la supresión de las llamadas ‘leyes pro crimen’ que aprobó el Congreso


