Conoce la carrera técnica de siete meses que tiene una empleabilidad laboral de casi el 100%

Esta rama proyecta un aumento significativo en la demanda de especialistas en el área para 2025 y los años siguientes

Guardar
Las carreras técnicas se posicionan
Las carreras técnicas se posicionan entre las más solicitadas en Perú. (Andina)

La demanda de programadores en el Perú continúa en ascenso, pero ahora con una estructura mucho más organizada y estratégica que durante el caos provocado por la pandemia. Actualmente, el mercado se concentra en la búsqueda de talentos altamente especializados, lo que ha elevado la empleabilidad de los desarrolladores a niveles asombrosos: más del 90% consigue empleo inmediato, según Bruno Díaz, director de la Escuela de Tecnología Enter Tech.

Un mercado más exigente y enfocado

Según detalló Andina, durante 2023, las contrataciones de desarrolladores de software se enfocaron principalmente en áreas como desarrollo (40%) y Big Data (16%). Sin embargo, la transformación digital de las empresas, que avanza en un 73% de las organizaciones, ha llevado la demanda a un nivel más sofisticado. Ahora, los perfiles especializados en inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad son los más codiciados.

“La inteligencia artificial está redefiniendo el desarrollo de software, impulsando nuevas aplicaciones y la creación de modelos propios que optimizan procesos y mejoran la calidad del trabajo”, explicó Díaz.

Estos avances han establecido nuevos estándares en la industria, que exige competencias técnicas avanzadas y conocimiento práctico para implementar IA en sistemas empresariales.

Ciberseguridad: la nueva prioridad

WORDPRESS.COM
WORDPRESS.COM

Paralelamente, la ciberseguridad ha ganado un papel central en la industria tecnológica, especialmente tras la reciente ola de ciberataques que afectó a diversas empresas. Según Díaz, esta tendencia proyecta un aumento significativo en la demanda de especialistas en el área para 2025 y los años siguientes, a medida que las organizaciones busquen reforzar sus sistemas ante amenazas avanzadas.

Por otro lado, el desarrollo Full Stack se ha consolidado como uno de los campos más lucrativos y prometedores. Con salarios que alcanzan los 15,000 soles mensuales, este perfil combina habilidades en frontend y backend, así como conocimientos en integración de IA, lo que los convierte en piezas clave para la innovación tecnológica de las empresas.

“Hoy las empresas no buscan simples desarrolladores, sino profesionales en desarrollo de software que aporten al crecimiento integral de la compañía”, enfatizó Díaz.

El futuro de la tecnología

Ciudades como Lima, Arequipa y Cusco emergen como futuros hubs tecnológicos, con un crecimiento sostenido que posiciona al Perú como un actor relevante en el ecosistema digital. Las proyecciones para 2025 y 2026 son optimistas, con una industria de software que se perfila como una de las más sólidas y atractivas de la región.

 (Foto: Shutterstock)
(Foto: Shutterstock)

El Perú, con un mercado tecnológico en transformación, está sentando las bases para una economía digital sólida y competitiva.

Comisión de Educación aprueba bachillerato

Segundo Montalvo, uno de los defensores del proyecto de ley que busca instaurar el bachillerato automático de manera permanente en las universidades de Perú, ha destacado que la investigación académica seguirá siendo un requisito para obtener el título profesional, pero no para el grado de bachiller. Esta propuesta, que ha sido aprobada por la Comisión de Educación del Congreso de la República, elimina la necesidad de presentar un trabajo de investigación para obtener el grado de bachiller, exigiendo únicamente el dominio de una lengua nativa.

Con 15 votos a favor, la iniciativa legislativa reúne siete proyectos de ley respaldados por congresistas como Paul Gutiérrez, Segundo Quiroz y Waldemar Cerrón. Según sus promotores, esta medida facilitaría la inserción laboral de los jóvenes, permitiéndoles generar ingresos más rápidamente. La propuesta ahora será evaluada por el Pleno del Congreso, en un contexto donde la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ya extendió el periodo de adecuación para el acceso al bachillerato automático hasta el 31 de diciembre de 2024.

Más Noticias

La dimensión moral de las religiones en el Perú

Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

La dimensión moral de las

Karina Calmet rompe en llanto al enterarse de que será abuela por primera vez: “¿Nona?, qué me estás hablando”

En un conmovedor video, la actriz peruana mostró su felicidad y sorpresa al enterarse de la noticia. “Seré la Tata más engreidora del mundo”, comentó más tarde

Karina Calmet rompe en llanto

Yahaira Plasencia y su curioso mensaje tras videoclip de Jefferson Farfán: “Borras los mensajes antes que los lea”

La salsera también se encuentra grabando nuevo videoclip y comparte un mensaje que muchos interpretan como una respuesta al reciente lanzamiento de Farfán, aunque no menciona su nombre

Yahaira Plasencia y su curioso

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con indirectas que muchos interpretan ¿para Yahaira Plasencia?: “Reina sin trono”

“Es un claro ejemplo de que no has cerrado ese capítulo”, afirmó la conductora Magaly Medina al analizar el videoclip de Farfán. La periodista señaló que el exfutbolista no solo busca posicionar su proyecto musical, sino que también lanza posibles indirectas hacia su expareja

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con

Flavia Gómez, esposa de Moisés Vega, lo denuncia por abandono de hogar: “Cumplíamos un año el domingo”

La esposa del cantante de cumbia asegura estar en estado de shock tras enterarse de su separación a través de un comunicado en redes sociales. Además, afirma que el artista la bloqueó de sus cuentas: “Tuvimos una pequeña discusión solucionable”

Flavia Gómez, esposa de Moisés
MÁS NOTICIAS