
Un total de 603 docentes y administrativos han sido separados de manera definitiva de sus cargos en instituciones educativas públicas y privadas, como resultado de la implementación de estrictas medidas de supervisión y verificación por parte del Ministerio de Educación (Minedu).
Tal como comunicó la institución, esta acción forma parte de un esfuerzo por proteger a la población estudiantil de profesionales con antecedentes penales relacionados con delitos graves.
Proceso de fiscalización y medidas adoptadas
De acuerdo con la información proporcionada por el Minedu, las separaciones incluyen a 79 docentes y 15 administrativos con sentencia definitiva, así como 440 docentes y 69 administrativos que enfrentan procesos penales. Estos 519 docentes y 84 trabajadores administrativos fueron apartados de sus labores educativas en todo el territorio nacional.
Desde abril de 2024, el ministro de educación Morgan Quero estableció un protocolo de visitas de fiscalización permanente en las instituciones educativas para identificar a aquellos profesionales vinculados a delitos graves. Gracias a estas verificaciones, se ha logrado apartar a 94 docentes y administrativos que tienen condenas por delitos como violación a la libertad sexual, terrorismo, tráfico ilícito de drogas, y otros crímenes de grave impacto social.
Delitos identificados en la fiscalización

La fiscalización también ha permitido identificar a trabajadores con procesos penales por delitos como violación a la libertad sexual (434 casos), terrorismo (18 casos), homicidio doloso (16 casos), y secuestro (11 casos), entre otros. Estos profesionales fueron alejados de sus funciones para garantizar la seguridad de los estudiantes y preservar la integridad de las instituciones educativas.
El Minedu también destacó casos menos frecuentes, pero igualmente graves, como proposiciones a menores con fines sexuales a través de medios tecnológicos (5 casos), feminicidio (2 casos), y trata de personas (1 caso), entre otros. La acción inmediata ante estos casos refuerza el compromiso del Minedu con la protección de los estudiantes.
Además de las medidas de supervisión, el Ministerio ha promovido el uso de la plataforma SíseVe, una herramienta que permite a cualquier persona, incluidos los menores de edad, reportar casos de violencia escolar de manera anónima. Este sistema garantiza que las autoridades puedan tomar medidas rápidamente, protegiendo a las víctimas y sancionando a los agresores.
Año escolar 2025

El Ministerio de Educación anunció que el inicio del año escolar 2025 en las instituciones educativas de Perú será el 17 de marzo, según una normativa recientemente aprobada. Esta decisión busca garantizar que tanto los colegios públicos como privados implementen medidas para fortalecer las competencias de los estudiantes y promover su bienestar integral durante el ciclo escolar.
La normativa, formalizada mediante la Resolución Ministerial N° 556-2024-Minedu, establece directrices específicas para el desarrollo del año escolar en las instituciones de educación básica. Según el documento, las direcciones regionales de Educación tendrán la capacidad de ajustar el calendario escolar en función de las condiciones climáticas o sanitarias, así como en respuesta a emergencias o desastres que puedan afectar la seguridad de la comunidad educativa.
Con el fin del periodo escolar 2024 a pocas semanas, miles de alumnos se preparan para disfrutar de un receso de más de dos meses. Sin embargo, tras las festividades de fin de año, los padres y madres de familia ya están interesados en conocer las fechas de regreso a las aulas para planificar el próximo ciclo académico.
Más Noticias
Edison Flores disfruta su soltería y fue visto con joven que luce orgullosa su camiseta junto a amistades
Magaly TV La Firme difundió imágenes del futbolista con Antonella Martorell, quien fue vista ingresando al condominio donde vive el ‘Orejitas’ con un grupo de amigos

Pamela López estalla contra Christian Cueva y pide que le pague a su mamá: “Vendiste el depa que mi padre nos dio”
La empresaria lanzó duras acusaciones contra su expareja, a quien señaló de ser “mal padre, infiel y manipulador”, tras denunciar que habría vendido el departamento que su propio padre les cedió a precio de costo. El hecho habría ocurrido mientras mantiene una deuda con su madre

Magaly Medina comparte Audio de Gustavo Salcedo que lo desmiente y confirma empujón a productor en el malecón: “Se cayó de cabeza”
En la emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la periodista presentó un revelador audio donde Gustavo Salcedo, aún esposo de Maju Mantilla, admite haber empujado al productor Christian Rodríguez en el malecón de la Costa Verde. La conductora pidió que el material sea tomado en cuenta por la justicia

Magaly Medina reprocha a Nicola Porcella por renegar del Perú: “Negar tus raíces es como negar a tus padres”
La conductora de Magaly TV La Firme cuestionó al exchico reality por negar sus raíces peruanas y calificó su actitud como “guachafísima y atorrante”

Xoana González revela que convirtió cenizas de su madre en cigarrillos: “Ella está dentro mío”
La modelo argentina aseguró que fumar las cenizas de su madre fue un “acto de amor” y no una falta de respeto
