
La Superintendencia Nacional de Migraciones, en colaboración con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, llevó a cabo un operativo sin precedentes en la zona de tránsito internacional del aeropuerto Jorge Chávez. Durante esta intervención, se identificó a dos ciudadanos de Armenia que intentaban viajar a México desde Brasil con pasaportes presuntamente falsificados, según informaron las autoridades.
Esta acción de despliegue se enmarca en las acciones del Perú tras su incorporación a la Red Atenas, una iniciativa internacional para combatir la falsificación documental y el delito transnacional. En mayo, el país instaló un nodo en el Centro de Monitoreo y Seguridad Migratoria, lo que refuerza su compromiso en la lucha contra estos delitos.
De acuerdo con el artículo 60.3 del Decreto Legislativo n° 1582, modificado recientemente, tanto Migraciones como la PNP tienen la autoridad para ingresar a las instalaciones de operadores o concesionarios de puertos, aeropuertos y terminales terrestres internacionales.

Esta facultad les permite cumplir con sus funciones de verificación de identidad y otras tareas relacionadas con la seguridad migratoria.
Del mismo modo, es importante mencionar que, en 2023, la Superintendencia Nacional de Migraciones informó que se impidió el ingreso de 2.170 extranjeros en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el principal punto de control migratorio en Perú.

De este total, 455 personas fueron sometidas a rigurosos exámenes en el control secundario, luego de ser identificadas como posibles amenazas a través del análisis en el centro de operaciones del Sistema de Información Avanzada de Pasajeros (APIS).
En un comunicado, la entidad destacó que este procedimiento tiene como objetivo garantizar una evaluación precisa de las amenazas a la seguridad nacional y asegurar el cumplimiento estricto de las normativas migratorias.
Detienen a inspector de Migraciones
En un operativo conjunto entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, fue detenido Edwin Larry Julca Becerra, quien se desempeñaba como inspector en la Superintendencia Nacional de Migraciones. Julca Becerra está acusado de manipular registros migratorios para facilitar, de manera ilícita, la entrada y salida de extranjeros del país.
La detención ocurrió en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, mientras el implicado cumplía con sus funciones. La intervención fue llevada a cabo por el Segundo Despacho de la Décima Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao, con el apoyo de la PNP.
Asimismo, la Fiscalía, con la presencia de un defensor público, efectuó un allanamiento en la residencia donde el funcionario alquilaba una habitación, ubicada en el distrito de San Martín de Porres.
El exfuncionario enfrenta una investigación por los presuntos delitos de atentado contra la integridad de datos informáticos y falsedad genérica, en agravio de la Superintendencia Nacional de Migraciones, además de ser vinculado a una organización criminal que atenta contra el Estado. Julca Becerra permanecerá en detención preliminar por siete días mientras se desarrollan las investigaciones.
Según la Fiscalía, el 17 de mayo de 2024, Julca Becerra habría registrado información falsa sobre la entrada legal de nueve ciudadanos extranjeros al país, con el fin de permitirles abordar vuelos internacionales desde el Aeropuerto Jorge Chávez o registrar salidas ficticias de Perú.

Durante el curso de las investigaciones, las autoridades descubrieron la existencia de una presunta banda criminal. Sin embargo, aún se desconoce la identidad de los demás miembros de esta supuesta red delictiva y se continúa con las indagaciones para esclarecer su composición y las posibles implicancias dentro de la entidad.
Al respecto, la entidad emitió un comunicado en el que señaló: “Como parte de nuestra lucha contra la corrupción, colaboramos activamente con la indagación policial y fiscal que derivó en la detención preliminar de un inspector migratorio, investigado por presuntamente estar vinculado a una red criminal”.
Más Noticias
Eddie Fleischman criticó con dureza a Óscar Ibáñez por pocos minutos de Oliver Sonne en Perú vs Paraguay: “Es una vergüenza”
El periodista deportivo mostró su molestia luego de que el técnico nacional haga ingresar tarde al lateral que disputa la Premier League con Burnley

Estadio Garcilaso de la Vega de Cusco será sede alterna de Perú para recibir a Brasil y Argentina para Eliminatorias 2030
El recinto donde suelen hacer de local los tres clubes de la ciudad se perfila para albergar duelos del proceso clasificatorio rumbo al Mundial del 2030

Presidente de Rebaza Acosta le respondió a directivo de Universitario sobre el crecimiento de la Liga de Vóley: “Espero que tengan cantera”
Jonel Córdova, mandamás del club chalaco, se refirió a las recientes declaraciones de su homólogo de Universitario sobre cuánto ha mejorado la LPV tras el ascenso de las ‘pumas’

Harina disfrazada de hidrolizado: el riesgo que el Congreso ignora
Propuesta abre una rendija peligrosa que puede derivar en un desvío masivo de anchoveta hacia la harina ilegal, disfrazada de hidrolizado

Alimentos seguros, infancias seguras
¿Dónde estaban las instituciones encargadas de garantizar la inocuidad de los alimentos? ¿Cómo es posible que el Estado solo actúe después del escándalo mediático?
