
Pese a la caída sostenida de la inflación, en los últimos cinco años el consumo de leche en los hogares peruanos ha experimentado una notable disminución del 18%, según datos de la División Worldpanel de Kantar.
Este descenso se debe principalmente a una reducción en la frecuencia de compra, lo que ha llevado a que el consumo promedio por hogar pase de 106 litros entre enero y agosto de 2020 a 87 litros en el mismo periodo de 2024.
Sin embargo, el mismo informe revela que la frecuencia de compra de leche ha disminuido significativamente en nuestro país, pasando de 45,1 veces al año en 2020 a 35,3 veces en 2024.
Esto implica que, mientras en 2020 un hogar compraba leche aproximadamente cada cinco días, en 2024 lo hace una vez por semana. Una reducción que llama a la reflexión no solo sobre el cambio de los hábitos de consumo, sino la presión adicional que han sufrido los hogares peruanos para sostener su dieta.

Solo los hogares pequeños mantienen su consumo de leche
Un análisis más detallado de Kantar revela que los hogares peruanos compuestos por una o dos personas han mantenido su consumo de leche e incluso han incrementado su participación en el volumen total de compras.
En 2020, este grupo representaba el 21% del total de la categoría, cifra que ha aumentado al 25% en 2024. En contraste, los hogares con cinco o más integrantes han reducido su participación del 38% al 34% en el mismo periodo.
“Se trata de una tendencia cada vez más marcada y al mismo tiempo es una oportunidad para las marcas, que deben empezar a preguntarse “¿qué formato se puede desarrollar o impulsar entre las familias más pequeñas?”, dijo Santana.
Este cambio en el comportamiento de compra refleja una adaptación a las nuevas dinámicas post pandemia, donde las preferencias y necesidades de los consumidores han evolucionado.
Según Kantar, este segmento ha superado en frecuencia de compra anual a los hogares de tres a cuatro personas, registrando 34,2 compras frente a 33,3.
Este fenómeno plantea nuevas oportunidades para las marcas, que deben considerar el desarrollo de formatos de productos adaptados a las necesidades de estas familias más pequeñas.
La leche, los precios y la inseguridad alimentaria en Perú
El estudio también revela diferencias en el gasto promedio en productos básicos como la leche. En los hogares de una a dos personas, el gasto promedio es de S/8,7, mientras que en los de tres a cuatro personas asciende a S/10,1.
Por su parte, los hogares con cinco o más integrantes registran un gasto promedio de S/10,4. Estos datos sugieren que las estrategias de marketing y distribución deben ajustarse para atender de manera efectiva a cada tipo de hogar.
En el año 2023, se estima que 17,6 millones de peruanos sufrieron de inseguridad alimentaria moderada o grave, lo que representa un 51,7% de la población del país.
De la cifra, unos 6,9 millones padecieron inseguridad alimentaria grave, equivalente al 20,3% de los habitantes. El informe de la FAO destaca que Perú tiene el porcentaje más alto de inseguridad alimentaria en Sudamérica.
Más Noticias
¿Sabes qué diferencia hay entre el DNIe y el DNI 3.0?: esto es lo que debes conocer
Ambos documentos permiten la identificación digital, pero uno incorpora un chip más seguro y materiales resistentes

Calor y nubosidad en Arequipa: así estará el clima este martes 22 de abril, según Senamhi
Aunque el cielo permanecerá mayormente cubierto, las temperaturas llegarán hasta los 20 °C y los vientos alcanzarán los 33 km/h , de acuerdo con el último reporte del Senamhi

Tilsa Lozano se pronuncia tras ampay con Jackson Mora en mismo hotel: “Me tomé el tiempo para digerirlo”
En su programa ‘La Noche Habla’, la exmodelo fue consultada sobre las imágenes en las que se la ve ingresando a un hotel en Miraflores, donde también se encontraba hospedado su aún esposo

Los 5 distritos más caros de Lima para adquirir tu departamento: precios por m2 alcanzan los S/ 9.480
Lince se acerca al top con un precio de S/ 7.200 por m2. En comparación con los datos de febrero, los precios en el mercado inmobiliario han subido un 0,3%

Santoral del 22 de abril: quién fue San Sotero papa y por qué se le celebra hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy
