
Pese a la caída sostenida de la inflación, en los últimos cinco años el consumo de leche en los hogares peruanos ha experimentado una notable disminución del 18%, según datos de la División Worldpanel de Kantar.
Este descenso se debe principalmente a una reducción en la frecuencia de compra, lo que ha llevado a que el consumo promedio por hogar pase de 106 litros entre enero y agosto de 2020 a 87 litros en el mismo periodo de 2024.
Sin embargo, el mismo informe revela que la frecuencia de compra de leche ha disminuido significativamente en nuestro país, pasando de 45,1 veces al año en 2020 a 35,3 veces en 2024.
Esto implica que, mientras en 2020 un hogar compraba leche aproximadamente cada cinco días, en 2024 lo hace una vez por semana. Una reducción que llama a la reflexión no solo sobre el cambio de los hábitos de consumo, sino la presión adicional que han sufrido los hogares peruanos para sostener su dieta.

Solo los hogares pequeños mantienen su consumo de leche
Un análisis más detallado de Kantar revela que los hogares peruanos compuestos por una o dos personas han mantenido su consumo de leche e incluso han incrementado su participación en el volumen total de compras.
En 2020, este grupo representaba el 21% del total de la categoría, cifra que ha aumentado al 25% en 2024. En contraste, los hogares con cinco o más integrantes han reducido su participación del 38% al 34% en el mismo periodo.
“Se trata de una tendencia cada vez más marcada y al mismo tiempo es una oportunidad para las marcas, que deben empezar a preguntarse “¿qué formato se puede desarrollar o impulsar entre las familias más pequeñas?”, dijo Santana.
Este cambio en el comportamiento de compra refleja una adaptación a las nuevas dinámicas post pandemia, donde las preferencias y necesidades de los consumidores han evolucionado.
Según Kantar, este segmento ha superado en frecuencia de compra anual a los hogares de tres a cuatro personas, registrando 34,2 compras frente a 33,3.
Este fenómeno plantea nuevas oportunidades para las marcas, que deben considerar el desarrollo de formatos de productos adaptados a las necesidades de estas familias más pequeñas.
La leche, los precios y la inseguridad alimentaria en Perú
El estudio también revela diferencias en el gasto promedio en productos básicos como la leche. En los hogares de una a dos personas, el gasto promedio es de S/8,7, mientras que en los de tres a cuatro personas asciende a S/10,1.
Por su parte, los hogares con cinco o más integrantes registran un gasto promedio de S/10,4. Estos datos sugieren que las estrategias de marketing y distribución deben ajustarse para atender de manera efectiva a cada tipo de hogar.
En el año 2023, se estima que 17,6 millones de peruanos sufrieron de inseguridad alimentaria moderada o grave, lo que representa un 51,7% de la población del país.
De la cifra, unos 6,9 millones padecieron inseguridad alimentaria grave, equivalente al 20,3% de los habitantes. El informe de la FAO destaca que Perú tiene el porcentaje más alto de inseguridad alimentaria en Sudamérica.
Más Noticias
Detienen a ex suboficial de la FAP por presunta explotación sexual de menores: las reclutaba a través de WhatsApp y Telegram
La operación conjunta incluyó el allanamiento de un hostal en San Juan de Miraflores que permitió el rescate de cuatro víctimas de entre 15 y 17 años, una de las cuales estaba embarazada

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así quedaron los equipos tras la fecha 10 del Torneo Clausura y Acumulada
Universitario y Alianza Lima ganaron sus partidos. Mientras que Sporting Cristal no pudo con Juan Pablo II. Cusco FC, por su lado, fue el gran perdedor de la jornada

Bryan Torres sorprende al mostrar su apoyo a ‘Cri Cri’ y relanza orquesta en medio de tensiones con Jefferson Farfán: “De vuelta”
El salsero compartió en redes el emotivo abrazo con el primo de la ‘Foquita’, confirmando que su amistad sigue intacta

Ministerio de Cultura denunció a influencer por expresiones racistas registradas en bus del Metropolitano y pide sanciones legales
La ciudadana Carmen Alejandra Argumedo Alegre fue registrada insultando a pasajeros con frases de desprecio hacia su origen

Rafael López Aliaga pide asistencia masiva al Circuito Mágico del Agua para homenaje a Charlie Kirk: “Lo llenamos”
El alcalde de Lima convocó a una multitudinaria concentración en homenaje al activista recientemente asesinado, a pesar de las críticas que generó el anuncio
