¿Para qué ahorran los jóvenes en Lima? El 45% lo hace con la intención de iniciar un negocio propio

Según Experian, en los últimos años, los jóvenes han tomado consciencia sobre el ahorro y la inversión

Guardar
El 61% de los jóvenes
El 61% de los jóvenes encuestados por Experian se encuentran ahorrando de manera constante. Foto: composición Infobae/Andina

La práctica del ahorro constituye un pilar fundamental para materializar metas personales, hacer realidad aspiraciones familiares y abrir paso hacia el desarrollo de proyectos profesionales exitosos. Al acumular recursos financieros, las personas pueden construir una base sólida que permita tanto cumplir con sus objetivos de vida como avanzar con mayor seguridad en iniciativas de negocio, garantizando estabilidad y proyección futura.

Una investigación realizada por Experian en Lima Metropolitana muestra que los jóvenes lideran el hábito del ahorro. Según el estudio, un 61% de las personas encuestadas de entre 18 y 25 años se encuentran guardando su capital para el futuro.

Se reporta que los jóvenes
Se reporta que los jóvenes peruanos ahora ahorran más que en años anteriores. Foto: UJBM

Ahorrar para emprender

Fomentar el hábito de ahorrar desde edades tempranas puede ser esencial para construir negocios sólidos a largo plazo. Al comprender nociones financieras básicas desde jóvenes, se establecen prácticas que contribuyen a una estabilidad económica en el futuro. En este contexto, una adecuada capacidad de ahorro facilita el inicio de proyectos emprendedores, ya que proporciona el capital inicial necesario, el cual puede complementarse luego con financiamiento adicional para impulsar el crecimiento y expansión del negocio.

La investigación de Experian destaca que los jóvenes presentan un notable interés en emprender. De acuerdo con los datos, el 55% de los limeños de entre 26 y 35 años tiene la intención de iniciar un negocio propio, una tendencia que también se observa en el 45% de los encuestados de 18 a 25 años.

Ahorrar es importante en todas
Ahorrar es importante en todas las edades para tener un buen dinero de apoyo con miras al futuro. Foto: BBC

¿En qué negocios emprender en Perú? Estos son de los más seguros

  • Restaurantes: La gastronomía peruana goza de reconocimiento internacional, y la demanda de opciones culinarias sigue en aumento. Iniciar un negocio en este ámbito, como una pollería, ofrece oportunidades significativas. Según datos de la consultora Flanqueo, las pollerías presentan una tasa de cierre inferior al 1% entre los 600 establecimientos que se abren anualmente en el país, lo que indica una alta probabilidad de éxito en este rubro.
  • Comercio de productos para mascotas: El incremento en la tenencia de mascotas ha generado una creciente demanda de productos y servicios especializados. Establecer una tienda que ofrezca alimentos, accesorios y cuidados para animales domésticos se perfila como una opción rentable. Este sector ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, reflejando una tendencia favorable para nuevos emprendimientos.
  • Sector inmobiliario: Según Luciano Barredo de Urbania, en conversación con Infobae Perú, la inversión inmobiliaria es la más segura de todas por “la tangibilidad del activo mismo. Por ejemplo, comprar acciones en la bolsa es algo más intangible y va a depender de cómo el mercado se va moviendo. Un inmueble es un activo físico y eso proporciona una sensación de seguridad: se puede ver y utilizar la inversión, ya sea para revenderla y ganar algún tipo de plusvalía o alquilarla. También hay una buena estabilidad en el mercado”.
La inversión inmobiliaria sí es
La inversión inmobiliaria sí es de las más seguras en el mercado. Foto: Google

Más Noticias

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Darinka Ramírez y su padre responden a Jefferson Farfán: “Que me lo diga en la cara, nos ha pisoteado”

La conductora Magaly Medina inició su programa con la influencer en el set acompañada de su padre para responderle al padre de su hija

‘Magaly TV La Firme’ EN

Ate Vitarte, un distrito que fue testigo de importantes acontecimientos históricos: el origen detrás de su denominación

Con una superficie de 77.72 km², este distrito se caracteriza por su combinación de áreas residenciales e industriales, que acoge a un diverso grupo de familias, principalmente de estratos socioeconómicos medio

Ate Vitarte, un distrito que

Más allá de la gestión de talento en las empresas: la IA y el desafío de no ‘deshumanizar’ los procesos de selección de los trabajadores

Las herramientas tecnológicas en el sector Construcción están redefiniendo el panorama laboral de los operadores, potenciando selección y desarrollo profesional, pero también abren un debate sobre cómo preservar la dimensión humana en entornos cada vez más automatizados

Más allá de la gestión

Hombre fue baleado en loza deportiva de SMP mientras miraba partido de fútbol: su estado es crítico

Según testigos, tres hombres llegaron al parque Virgen de las Nieves, abrieron fuego contra el joven y huyeron rápidamente, mientras los presentes salían despavoridos ante los disparos

Hombre fue baleado en loza

Senamhi: Temperatura diurna de la sierra peruana incrementará durante Semana Santa

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía emitió una nueva naranja sobre 18 regiones del territorio, incluídas algunas zonas de Lima

Senamhi: Temperatura diurna de la
MÁS NOTICIAS