
Sunafil (Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral) ha informado que de enero a octubre de este año se han realizado 13 mil 418 para verificar que los empleadores cumplan con realizar el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a sus trabajadores.
El 99% de esta inspecciones responden a denuncias realizadas por los trabajadores o extrabajadores; es decir, luego de que un empleado denuncie que su superior no le ha realizado la depósito de CTS, la Sunafil ha realizado la inspección correspondiente.
Así, la Sunafil ha detallado las herramientas que sirven para poder hacer esta denuncia, así como el modo en que puede calcular este monto, con una simple aplicación implementada por la entidad.

¿Cómo denunciar que no me depositaron la CTS?
Sunafil recibe todo tipo de denuncias sobre incumplimientos laborales de una empresa privada. “Si laboras o laborabas en una empresa privada que no esté respetando la normativa laboral general, podrás denunciarla de manera virtual a través de la página de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral”, detalla la entidad.
Antes de hacer esta denuncia deberás tener a la mano los siguientes datos, que son los requisitos:
- Número de RUC de la empresa.
- Dirección del centro de trabajo a denunciar.
- Documentos que sustenten tu denuncia (boletas de pago, contrato de trabajo, etc) escaneados y en formato PDF.
- Contar con un correo electrónico.
- Número de celular personal.
Tras corroborar que tienes estos datos, deberás ingresa al enlace oficial de la entidad para hacer el procedimiento de la denuncia:

Ahí deberás seguir los pasos que te coloca la Sunafil, que incluye colocar los datos anteriores pedidos. Asimismo, “en caso desees realizar alguna consulta laboral o sobre seguridad y salud en el trabajo, así como sobre temas relacionados a las medidas laborales excepcionales, puedes llamar a su línea gratuita 0 800 16872 o ingresar a Sunafil Responde”.
La entidad recuerda, asimismo, que los trabajadores tienen libre disponibilidad de estos depósitos y que los ciudadanos pueden disponer del 100% de la CTS por única vez hasta el 31 de diciembre de este año. El retiro lo pueden hacer de forma total o parcial.
Sunafil inspeccionó CTS
La mayor cantidad de inspecciones de la Sunafil este año se realizaron en las regiones de Lima Metropolitana, Arequipa, Cusco, Piura y Lambayeque, en los sectores económicos de Servicios (inmobiliarios, empresariales y alquileres), Comercio al por mayor y menor, Transportes e Industrias manufactureras.
Como se recuerda, la CTS es un beneficio social que tiene como objetivo proteger al trabajador de las contingencias que puedan originarse como consecuencia del cese en el trabajo.

Calculadora laboral de Sunafil
Asimismo, la Sunafil ha puesto a disposición de los usuarios su Calculadora Laboral, donde estos pueden ingresar para hacer su propio cálculo de la CTS. Para esto, uno deberá ingresar sus datos, los de su empresa y más detalles necesarios para el cálculo.
- Para ello, solo tiene que hacer clic en el siguiente enlace: https://aplicativosweb6.sunafil.gob.pe/si.calculadoraLaboral/
Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025: numeros ganadores del Pozo Buenazo y Chao Chamba
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
