
Perú vive una creciente percepción de inseguridad, agravada por el aumento diario de crímenes y robos que inquietan profundamente a sus ciudadanos. Los dispositivos móviles se han convertido en los principales objetivos de los ladrones, ya que en plena era digital estos no solo almacenan información personal, sino que también están conectados a cuentas bancarias y billeteras digitales, lo que aumenta el riesgo en cada robo. A esta preocupación se suman recientes vulneraciones de ciberseguridad, que refuerzan el sentimiento de sensación de peligro.
En respuesta a esta situación, los aplicativos móviles de las entidades financieras están fortaleciendo sus sistemas de seguridad para brindar mayor tranquilidad y proteger el dinero de sus clientes. Cabe mencionar que dichas billeteras digitales se han convertido en herramientas de uso cotidiano para miles de usuarios.
Entre las billeteras digitales más utilizadas se encuentra Yape, del Banco de Crédito del Perú, que recientemente anunció a sus clientes como bloquear la cuenta de la aplicación en caso de que el usuario sea víctima del robo de su celular.

Yape: ¿cómó bloquear mi cuenta en caso de robo?
Según el mensaje que aparece al abrir la aplicación, en caso de que seas víctima del robo de tu celular, los usuarios de Yape deben seguir ciertos pasos para bloquear su cuenta y proteger su dinero de posibles vulneraciones. A continuación, te detallamos los pasos a seguir:
- Llama al 1820
- Menciona la palabra ‘Yape’
- ¡Y bloquea tu cuenta al toque!

Infobae Perú se comunicó con el BCP para conocer cómo funciona el proceso de bloqueo de la cuenta en caso de robo. Al llamar al número 1820, los usuarios son atendidos por la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), que los conecta directamente con la central del banco para realizar el bloqueo inmediato de la cuenta en la aplicación.
Nueva actualizaciones de Yape
Hace poco más de una semana, la billetera digital Yape implementó una actualización importante para mejorar la privacidad de sus usuarios. A partir de ahora, durante las transacciones, solo se mostrará el primer nombre del destinatario, mientras que el segundo nombre y los apellidos se presentarán en forma abreviada.
Esta modificación tiene como objetivo simplificar la información visible para los usuarios y optimizar su experiencia en la aplicación. En un contexto de creciente preocupación por la seguridad digital, el cambio busca proteger la identidad de los usuarios al reducir la cantidad de datos personales expuestos en las transacciones.
Además, esta decisión responde a la necesidad de fortalecer la protección de los usuarios frente a las amenazas de seguridad en el entorno digital. Con esta medida, Yape busca ofrecer un nivel adicional de privacidad, limitando la divulgación de información personal sensible.

Identificador facial y huella en Yape
Yape ha introducido una nueva función de acceso rápido mediante reconocimiento facial o huella digital, diseñada para brindar mayor seguridad y comodidad a los usuarios preocupados por ingresar su clave en público. Esta opción está disponible para quienes cuenten con dispositivos móviles que soporten tecnología biométrica.
La función se implementó en la versión 3.23 de la aplicación, haciendo que acceder a Yape sea tan fácil como un toque o una mirada. Para utilizarla, los usuarios deben asegurarse de tener la aplicación actualizada.
¿Cómo crear cuenta Yape con mi DNI?
Crear una cuenta de Yape con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) es fácil y rápido. Solo descarga la aplicación, ábrela y selecciona la opción para crear una nueva cuenta. Luego, ingresa tu número de celular y recibirás un código de verificación por mensaje de texto que deberás ingresar para continuar.
Una vez verificado tu número, completarás tus datos personales y elegirás una contraseña. Si no tienes cuenta bancaria, puedes registrarte únicamente con tu DNI. Para confirmar tu identidad, deberás subir una foto de tu documento de identidad y una selfie, o responder algunas preguntas de seguridad.
Más Noticias
“Fue un papelón”, el crudo análisis de Pedro García sobre la derrota de Perú ante Chile por la fecha FIFA 2025
El periodista deportivo fue tajante al criticar que se esté forzando un recambio generacional: “Jugar con todos nuevos a la vez es un suicidio futbolístico”

Pesca de pota se reinicia este 21 de noviembre: predicción de Calamar Gigante IV podría cuadriplicar el volumen extraído en 2024
La caza del calamar gigante en Perú se desarrolla mientras las condiciones biológicas del mar permiten retomar las faenas bajo estrictos parámetros de sostenibilidad y control técnico, según el Ministerio de la Producción

Especialistas recurren a procedimiento innovador para abordar miomas uterinos sin cirugía tradicional
La intervención se realiza en régimen ambulatorio, con recuperación rápida y sin dolor posoperatorio notable y así, facilita el regreso temprano a las actividades cotidianas

Sorpresivo hallazgo en penal Ancón 2: encuentran celulares y otros objetos enterrados en el jardín
El personal penitenciario ejecutó una revisión minuciosa en distintos puntos del penal, donde recuperó dispositivos, medicamentos y posibles drogas que los reclusos mantenían ocultos bajo tierra cerca de los pabellones

Subcomisón del Congreso aprueba informe final que recomienda inhabilitar a Delia Espinoza y a otros exfiscales de la Nación
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso probó el informe final que propone acusarlos por los presuntos delitos de: abuso de autoridad, falsedad genérica, prevaricato e instigación del delito de usurpación de funciones


