El circuito de trail running en Perú continúa creciendo y posicionando al país como un destino obligado para los amantes de las carreras de aventura de todo el mundo. En este 2024, diversas competencias ponen a prueba la resistencia y la pasión de los corredores, ofreciendo paisajes únicos y desafiantes rutas.
Perú ofrece una combinación única de naturaleza, cultura y aventura, lo que lo convierte en el destino ideal para los amantes de esta disciplina. Además de las impresionantes rutas y paisajes, los corredores pueden disfrutar de la gastronomía peruana, conocer la rica historia del país y vivir una experiencia inolvidable.
En ese sentido, conoce las carreras que se sumaron al calendario de eventos del 2024, ofreciendo a los corredores una variedad de opciones para disfrutar de este deporte en contacto con la naturaleza:

- Marcona Wind Trail 2024: Conocida por sus desafiantes rutas a través del desierto peruano, esta carrera que celebra su novena edición el 2 de noviembre, con más de 890 participantes, combina la belleza natural de la costa con la emoción de correr largas distancias. Con casi diez años de existencia, nació con el noble objetivo de difundir los atractivos turísticos de Marcona y generar ingresos alternativos en beneficio de la población local. Bases que ayudaron a consolidarla como la competencia más mediática de su tipo, destacándose por priorizar la seguridad, creando una gran oportunidad para conectar con la naturaleza y promoviendo el turismo sostenible en la región de Ica.
- Andes Race: Esta clásica carrera llevó a los corredores a través de los majestuosos Andes peruanos, culminando en la histórica ciudad de Ollantaytambo. Con rutas que atraviesan comunidades ancestrales, ofrece distancias desde 15K hasta los 100K. Esta carrera de alta montaña pone a prueba la resistencia de los atletas a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar. Esta carrera destaca por su exigencia física y la oportunidad de conectar con la cultura inca que aún perdura en la región de Cusco.
- Ultra Trail Cordillera Blanca: Para los corredores más experimentados, la Ultra Trail Cordillera Blanca ofrece un desafío único en uno de los paisajes más espectaculares del Perú. Con distancias que van desde los 12 km hasta los 50 km, los corredores enfrentan un reto de altitudes superiores a los 4,500 msnm, mientras recorren senderos ancestrales con vistas privilegiadas a nevados y lagunas turquesas. Esta carrera forma parte del circuito mundial SkyRunner World Series y es conocida por su alta dificultad técnica.

Perú ofrece una amplia gama de opciones para los amantes del trail running, desde competencias para principiantes hasta ultramaratones para los más experimentados. Anímate a descubrir la belleza de nuestro país recorriendo los majestuosos Andes y las costas desérticas, viviendo experiencias únicas para los amantes de la aventura.
Sobre el trail running
El trail running es una modalidad de carrera a pie que se practica en terrenos naturales, como senderos de montaña, bosques, desiertos y zonas rurales. A diferencia del running convencional en asfalto o pistas, el trail running se realiza en superficies irregulares, con desniveles pronunciados, obstáculos naturales como rocas, raíces y barro, y con frecuencia en condiciones climáticas cambiantes.
Esta modalidad se caracteriza por ofrecer una experiencia más inmersiva en la naturaleza y desafiante físicamente, ya que requiere mayor fuerza, resistencia y habilidad técnica para adaptarse al terreno. Además, se suele correr en rutas con altitudes variables, lo que incrementa la demanda cardiovascular y muscular.

Los corredores de trail running buscan generalmente el contacto con el medio ambiente, el reto personal, y disfrutan de paisajes únicos mientras ponen a prueba sus habilidades y resistencia.
Más Noticias
Minsa inaugura Centro de Salud Mental Comunitaria en Lince: servicios gratuitos para depresión, ansiedad y adicciones
Psiquiatras, psicólogos y médicos trabajarán en un modelo comunitario que busca prevenir, detectar y tratar oportunamente los problemas de salud mental en el distrito limeño

Qué santo se celebra el 20 de septiembre; así fue su vida
La lista del santoral para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Gonzalo Torres: el prejuicio que sentía por César Ritter y el regreso de ‘Gonzalete’ al escenario gracias a ‘Los dioses del teatro’
En conversación con Infobae Perú, el actor reveló cómo su percepción sobre César Ritter evolucionó de un antiguo prejuicio hasta la admiración, una dinámica que ahora trasladan al escenario, donde ambos exploran sus propias trayectorias y personajes icónicos ante el público.

Inició el Censo Nacional de Vicuñas: ¿Qué regiones participarán del histórico conteo?
Las labores de campo se desarrollarán entre septiembre y octubre de 2025, cubriendo dieciséis regiones

PJ revoca el fallo que anuló la investigación contra los presuntos cómplices de Patricia Benavides
Sala Suprema restablece el proceso contra los fiscales que habrían intervenido para que se abra investigación de manera célere a los jueces que otorgaron una medida cautelar a la anterior JNJ
