Contrabando de huevos desde Bolivia pone en riesgo la seguridad alimentaria y economía de avicultores peruanos

En pleno Día Mundial del Huevo, asociaciones de productos peruanos de este alimento en Perú denuncian que miles de unidades están entrando al mercado local y que ponen en riesgo a los peruanos

Guardar
Agravaiento del contrabando de huevos
Agravaiento del contrabando de huevos desde Bolivia, por Puno, no solo configuraría competencia desleal, sino también llevaría riesgos a la seguridad alimentaria y sanitaria. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

Organizaciones como, la Asociación de Productores de Huevos del Sur (Aprohsur), han alertado en conferencia de prensa que desde junio se ha agravado la situación de contrabando de huevos desde el país vecino de Bolivia. Se trata de un ingreso masivo ilegal de miles de estas unidades que no son fáciles de diferenciar de los que se producen en Perú, y que configurarían competencia desleal que afecta a los productores peruanos.

Pero el lado económico no es el único afectado, sino también puede configurar un problema sanitario. Como señalaron los voceros de los productores de huevo, “lo que está en juego es la seguridad alimentaria del país. Lo último que necesitamos es ‘importar’ algo que nos pueda generar problemas de ese estilo. Porque eso sí haria que el precio del huevo se dispare”.

La situación económica de Bolivia
La situación económica de Bolivia ha llevado a productores del país busquen ganancias metiendo huevos ilegalmente a Perú. - Crédito EFE/Juan Carlos Torrejón

Daños económicos

Sobre este problema, diferentes asociaciones de productores se han pronunciado. Léster Cervantes, presidente de APROHSUR, refirió que este contrabando representa un grave riesgo económico y sanitario para la población. “Además del severo daño económico a la industria avícola nacional, el contrabando de huevos representa un peligro de salud pública para los peruanos ya que los huevos que ingresan de contrabando no tienen control sanitario pudiendo ser portadores de salmonella y otro tipo de enfermedades”, indicó.

Pero además, esto pone en peligro a los agricultores peruanos. Según reporta APROHNOR, esta situación genera una competencia desleal para los productores nacionales, quienes además cumplen con todas las normas que el Estado pide en materia sanitaria, mientras los de contrabando no. Además, existe un peligro de salud pública y pone en riesgo el trabajo de la autoridad sanitaria para controlar la gripe aviar y ahora nos enfrentamos al ingreso indiscriminado de huevos de contrabando.

El precio puede llevar a
El precio puede llevar a la quiebra a producción nacional, señalan las asociaciones peruanas. - Crédito Difusión

Huevos bolivianos son difíciles de identificar

Un huevo es un huevo, dicen los voceros. Por ende, son difíciles de diferenciar los bolivianos de los peruanos. “Es muy complicado identificar el huevo de contrabando. Si bien hay algunas diferencias con el nacional, como el color del cartón boliviano o los mismos sellos que colocan las empresas peruanas en el huevo, una vez que están juntos en la tienda o mercado ambos son contaminados incrementando el riesgo de salmonela. Incluso ya hubo casos de gripe aviar”, señaló Pedro José de Zavala, director de APROHPERU.

Pero sí señalan que se ha llegado al extremo de que, en zonas como Puno y Juliaca, ya no se comercializan huevos de la industria nacional, sino que son todos provienen del contrabando. “Hoy, el riesgo para la industria es aún mayor con ciudades inundadas de huevos bolivianos sin control sanitario. El 99% de huevo que consumen Puno y Juliaca son de origen boliviano”, agrega Cervantes.

Este peligro es potencial, sobre todo cuando las proteínas más consumidas de nuestro país es pollo y huevo. “Sería crítico que entre una enfermedad y nos perjudique”, agregaron. Por eso, los representantes gremiales explicaron que las autoridades regionales del Senasa y Sunat están haciendo su mejor esfuerzo, pero la magnitud del contrabando ha superado sus recursos. Desde sus asociaciones solicitan que el gobierno nacional apoye logísticamente a estas entidades para combatir el contrabando, quienes también sugieren que para desincentivar el contrabando se realizan incautaciones masivas.

Más Noticias

El Arco del Puente del Rímac resistió más de dos siglos y fue destruido por un incendio durante la guerra con Chile

La estructura atrajo la atención pública a principios de 2025, cuando se llevó a cabo una excavación arqueológica cerca del Palacio de Gobierno con el fin de localizar algunos de sus pilares

El Arco del Puente del

Ollanta Humala se pronuncia desde la cárcel y defiende asilo de Nadine Heredia en Brasil: “Mi familia no merece este ensañamiento”

Desde su reclusión en el penal de Barbadillo, el expresidente defendió el amparo otorgado por Brasil a su esposa y su hijo. “Ya una vez, en un fallo inconstitucional, mis hijos se quedaron sin padre y sin madre. Otra vez, no”, señaló

Ollanta Humala se pronuncia desde

Exobispo de Chiclayo se encontraría entre los principales candidatos para asumir el liderazgo de la Iglesia tras la muerte del papa Francisco

Con un recorrido que combina trabajo pastoral, formación de religiosos y manejo diplomático, el cardenal estadounidense Robert Prevost destaca en una lista diversa de candidatos

Exobispo de Chiclayo se encontraría

“Juégate algo para mi depa”: Andrés Hurtado confirma regalos para jueza, y la ANC recomienda destituirla y denunciarla penalmente

La Autoridad Nacional de Control planteó la destitución de la jueza anticorrupción Paola Valdivia, quien se encuentra suspendida de sus funciones, por haber recibido regalos del expresentador de televisión

“Juégate algo para mi depa”:

Nadine Heredia es vista en lujoso centro comercial de Brasil: su nueva vida a una semana de recibir asilo y ser condenada en Perú

La exprimera dama fue captada el lunes 21 de abril en el exclusivo “Shopping Cidade” de São Paulo, donde reside desde que obtuvo asilo político. Las imágenes la muestran caminando tranquilamente junto a su hijo

Nadine Heredia es vista en
MÁS NOTICIAS