
¡Un día para celebrar el exquisito chocolate! El 13 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Chocolate, una fecha especial que rinde homenaje a uno de los grandes placeres culinarios del mundo. Desde sus orígenes milenarios en las antiguas civilizaciones mesoamericanas hasta su conquista de los paladares más exigentes, el chocolate ha cautivado a generaciones enteras con su irresistible sabor y aroma.
Pero esta deliciosa celebración no se limita solo a disfrutar de su delicioso sabor. Es también una oportunidad para adentrarse en la fascinante historia de este manjar divino, descubrir los secretos de su elaboración y explorar las infinitas posibilidades que ofrece en la repostería y la cocina. Prepárate para sumergirte en un mundo de texturas, aromas y sabores que te dejarán con ganas de más. ¡No te pierdas las recetas imperdibles que tenemos para ti!
¿Qué es el Día Internacional del Chocolate?
El Día Internacional del Chocolate se celebra cada 13 de septiembre como un homenaje a uno de los grandes placeres culinarios del mundo. Es una fecha especial dedicada a disfrutar y rendir tributo a este delicioso manjar que ha cautivado a generaciones enteras con su irresistible sabor y aroma.

Esta celebración es una oportunidad para adentrarse en la fascinante historia del chocolate, descubrir los secretos de su elaboración y explorar las infinitas posibilidades que ofrece en la repostería y la cocina. Es un día para regodearse en el disfrute de este exquisito alimento y apreciar su legado cultural y gastronómico.
¿Cuál es el origen y la historia detrás de esta celebración?
El Día Internacional del Chocolate surgió en Francia en 1995 como un homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la aclamada novela “Charlie y la Fábrica de Chocolate”. Esta festividad fue respaldada por los Estados Unidos debido a una coincidencia fortuita: el 13 de septiembre también es el día del nacimiento de Milton S. Hershey, el fundador de la icónica Compañía de Chocolates Hershey.
Desde entonces, esta fecha se ha convertido en una celebración global que trasciende fronteras y culturas, uniendo a amantes del chocolate de todo el mundo en un festejo compartido de este manjar divino. Es una oportunidad para explorar su rica historia, que se remonta a las antiguas civilizaciones mesoamericanas, y apreciar su evolución hasta convertirse en una delicia culinaria de fama mundial.
¿Qué recetas imperdibles nos comparte la chef Marina Becher para disfrutar del chocolate?
La reconocida chef Marina Becher nos deleita con dos recetas exquisitas y llenas de sabor a chocolate para celebrar este día tan especial. La primera es una Torta Liviana de Cacao y Oliva, una deliciosa y húmeda preparación sin gluten ni lácteos, perfecta para aquellos con restricciones alimentarias.
La segunda receta es unos irresistibles Brownies de Chocolate y Cerveza Negra. La cerveza no solo aporta un toque único de color, sino que también realza el sabor del chocolate y multiplica la intensidad del cacao, creando una textura suave y una sensación de humedad extraordinaria en su interior.

Más Noticias
No es Perú ni Argentina: este es el país de Sudamérica con mayores exportaciones e importaciones
Si bien Perú mostró un notorio aumento en sus ventas al extranjero el año pasado, con un incremento del 15,6%, no pudo entrar al top 30 de naciones exportadoras a nivel mundial

Cómo quitar el sarro del inodoro: este es el método simple y efectivo con tan solo dos ingredientes
El vinagre blanco, el bicarbonato de sodio y el limón son aliados efectivos para deshacerse del sarro y prevenir su acumulación sin dañar la porcelana. Trucos simples para mantener el baño limpio sin productos agresivos

Brasil quiere construir un ferrocarril que lo conecte al Megapuerto de Chancay: China propuso tramo que amenazaba la Amazonía
Este proyecto ferroviario uniría Brasil y Perú atravesando el estado de Acre, cerca de la frontera con Bolivia, y continuaría hasta llegar a la costa atlántica en Bahía

BBVA es multado por publicidad engañosa: campaña ‘Preaprobado para ti’ sí requería evaluación crediticia previa
Como consecuencia de la sanción, el banco tendrá que ajustar sus campañas publicitarias para hacer más transparentes los requisitos de sus productos financieros, particularmente en lo que respecta a los préstamos

León XIV: proponen crear un circuito turístico papal en Lambayeque tras elección del nuevo Papa
Agencias de viaje plantean una ruta por iglesias, escuelas y espacios culturales vinculados a Robert Prevost, el nuevo sumo pontífice con raíces en Chiclayo
