
Solo durante el 2023 se han brindado más de 213 mil terapias en el Instituto Nacional de Rehabilitación del Ministerio de Salud del Perú (Minsa), una institución especializada en Medicina Física y Rehabilitación.
Esto muestra cómo la fisioterapia se va haciendo cada vez más común en nuestro país. Sin embargo, aún persisten algunas ideas equivocadas con respecto a esta especialidad médica. Muchas personas siguen pensando que solo se debe buscar la atención de un fisioterapeuta en caso de lesiones deportivas, pero existen varios otros motivos para hacer fisioterapia.

Un fisioterapeuta es un profesional de la salud con alta capacitación que se especializa en el tratamiento y prevención de lesiones y trastornos físicos. Su objetivo principal es ayudar a recuperar y mantener la movilidad y la función física en óptimas condiciones, además de aliviar el dolor de los músculos y las articulaciones.
En las sesiones de fisioterapia se emplean una variedad de técnicas y modalidades de tratamiento para atender una amplia gama de condiciones médicas y lesiones. Un fisioterapeuta evalúa de forma individual la condición de cada persona y diseña un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades específicas. Este enfoque personalizado asegura que cada paciente reciba la atención y el tratamiento adecuados.
10 motivos para hacer fisioterapia

- Alivio del dolor: los fisioterapeutas emplean técnicas manuales y terapias específicas para disminuir el dolor muscular y articular. Entre estas técnicas se incluyen masajes terapéuticos, estiramientos, movilizaciones articulares y aplicaciones de calor o frío. El objetivo es reducir el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente.
- Recuperación de lesiones: en caso de sufrir una lesión deportiva, un fisioterapeuta puede facilitar una recuperación más rápida y prevenir complicaciones adicionales. Mediante ejercicios de fortalecimiento, movilizaciones y terapias específicas, el fisioterapeuta guía al paciente en el proceso de rehabilitación para que pueda retomar sus actividades normales lo antes posible.
- Aumento de la movilidad: los fisioterapeutas mejoran la movilidad y la flexibilidad mediante ejercicios y estiramientos. Esto es particularmente beneficioso para quienes padecen rigidez articular o dificultades para realizar ciertos movimientos, permitiendo así que las actividades diarias se realicen con mayor facilidad y sin dolor.
- Prevención de lesiones: los fisioterapeutas pueden identificar y corregir problemas biomecánicos o desequilibrios musculares antes de que se conviertan en lesiones graves. A través de evaluaciones y análisis de movimiento, detectan factores de riesgo y proporcionan recomendaciones y ejercicios para prevenir lesiones futuras.
- Rehabilitación postoperatoria: tras una cirugía, un fisioterapeuta ayuda a guiar el proceso de recuperación y facilita el regreso a las actividades normales lo más pronto posible. Este profesional trabaja en colaboración con el equipo médico encargado de la operación para asegurar una recuperación adecuada y minimizar complicaciones postoperatorias.
- Fortalecimiento muscular: los fisioterapeutas enseñan ejercicios específicos para fortalecer los músculos débiles y prevenir futuras lesiones. Estos ejercicios están diseñados para mejorar la fuerza, la resistencia y la estabilidad muscular, lo que permite realizar movimientos y actividades con menor riesgo de lesiones.
- Mejora del rendimiento deportivo: los fisioterapeutas colaboran con deportistas para optimizar su rendimiento y ayudarles a alcanzar sus objetivos. A través de evaluaciones de movimiento, entrenamiento de fuerza y acondicionamiento, y terapia de recuperación, contribuyen a mejorar el rendimiento, reducir el riesgo de lesiones y maximizar el potencial atlético.
- Manejo del estrés: mediante técnicas de relajación y terapia manual, los fisioterapeutas ayudan a reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional. Dado que el estrés crónico puede afectar negativamente la salud física y mental, los fisioterapeutas proporcionan herramientas y técnicas para manejar el estrés de manera efectiva.
- Promoción de un estilo de vida saludable: además de tratar lesiones, los fisioterapeutas educan sobre cómo mantener un estilo de vida saludable. Ofrecen orientación sobre nutrición, actividad física, ergonomía y hábitos de sueño, entre otros aspectos, con el objetivo de promover la salud y el bienestar a largo plazo.
- Aliviar los problemas derivados de la edad: a través de un tratamiento fisioterapéutico, es posible prevenir, ralentizar o rehabilitar diversas patologías asociadas con el envejecimiento como artritis, artrosis y osteoporosis. Esto permite al paciente tener una mejor calidad de vida debido a que obtiene un mayor grado de movilidad e independencia en su vida cotidiana.
Más Noticias
José Jerí anuncia desaparición del INPE tras pedido de facultades legislativas al Congreso: “Tenemos que dejar las cosas encaminadas”
El presidente responde a críticas sobre el estado de emergencia y promete un cambio radical en las cárceles del país

José Jerí defiende a su asesora Stephany Vega: “Su familia tiene capacidad económica para justificar sus compras”
En El Valor de la Verdad, el mandatario explicó el origen del patrimonio de su mano derecha y denunció intentos de extorsión en su contra

José Jerí aclara que el 80% de su patrimonio es deuda hipotecaria: “Estoy endeudado”
En una entrevista para El Valor de la Verdad este 23 de noviembre, el presidente interino detalló que su departamento en Jesús María y su inmueble en Punta Hermosa están financiados por un crédito a 15 años

José Jerí manifiesta estar a favor de la unión civil, pero no de la adopción por parte de parejas homosexuales: “No estoy convencido”
El mandatario contó episodios desconocidos de su vida religiosa, habló de su pragmatismo político, explicó su postura económica y defendió la unión civil, aunque aseguró que aún ‘no está convencido’ de apoyar la adopción por parejas del mismo sexo

Sorteo La Tinka domingo 23 de noviembre: revisa los resultados y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario



