
Bajo la forma de un bono de descuento, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzará en los próximos días una amnistía tributaria para todos los contribuyentes que mantengan controversias fiscales con el Estado peruano, sea a nivel de Sunat, Tribunal Fiscal o Poder Judicial. La reducción de los intereses y multas generadas por el incumplimiento de pago irá entre el 50% y 100%, de acuerdo a la modalidad de pago.
En días que el MEF alista el proyecto de Presupuesto Público más laxo de su historia, el ministro José Arista anunció que, de los S/26.000 millones en controversias a nivel de Tribunal Fiscal que heredó su gestión, ya se han resuelto unos S/6.000 millones. Se espera que, hasta diciembre, se resuelvan otros S/10.000 millones, y el resto durante el año 2025.
Vale decir que, mientras el caso no se resuelva, se generan intereses y moras adicionales que deberá pagar el contribuyente en caso pierda el caso al final de todo el proceso. Es ahí donde espera atacar el MEF, que espera reducir los plazos del Tribunal Fiscal de 9 años a 9 meses, como dicta su ley orgánica.
“Este nuevo mecanismo está dirigido tanto a personas naturales como a empresas, es decir, personas jurídicas. El plazo máximo de acogimiento es hasta el 20 de diciembre del 2024 y comprende un bono de descuento que se aplicará sobre los intereses y multas generados en el incumplimiento del pago de las obligaciones. Eso significa que no afectará el monto del tributo insoluto de la deuda, es decir, este beneficio va sobre los intereses y las moras y no va sobre el tributo insoluto”, declaró tras la reunión del Consejo de Ministros.

El nuevo bono de descuento del MEF
Este nuevo bono de descuento, que fue anticipado por el MEF como parte del pedido de facultades legislativas solicitas al Congreso, comprende un fraccionamiento de carácter “especial y excepcional” de las deudas tributarias.
Según detalló el ministro, busca incentivar el pago de los compromisos pendientes con el Tesoro que se encuentran a nivel de Sunat, Tribunal Fiscal o Poder Judicial. Además, ira de la mano “con una fiscalización más activa”.
“El bono de descuento se establece en función al rango de la deuda. Va desde el 100% hasta el 50% en el caso de las multas e intereses para los contribuyentes que decidan pagar al contado. Se establecen tres formas de pago: al contado, sumario (con una cuota de acogimiento y hasta tres meses para pagar), y el pago fraccionado (cuota de acogimiento de 10% y hasta 72 cuotas de pago)”, relató el ministro.
“No queremos que se ese contribuyente se sienta acorralado por las deudas tributarias, queremos darle un puente de plata para que se ponga a derecho”, agregó.

Otros dos proyectos del MEF para destrabar obras
De forma paralela, Arista anunció otros dos decretos legislativos para reactivar las obras de infraestructura en el Perú. El primero pasa por una modificación de la Ley 31589, Ley General de Contrataciones Públicas, referida a las adjudicaciones de proyectos paralizados que se encuentran bajo la lupa de la Contraloría.
“Estamos proponiendo una norma alternativa, un procedimiento de selección especial con un plazo perentorio de 23 días hábiles que permita a los actores asignar estos proyectos para su reactivación y pronta culminación de las obras públicas paralizadas”, detalló el titular del MEF.
MEF estima que podrían ser hasta 1.868 obras a beneficiarse con este nuevo esquema. Además, el Gobierno peruano presentará un proyecto para que las obras cuyo monto de inversión es menor a los S/200 millones -y, por tanto, no son acogidos por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN)- puedan pasar a Invierte.pe.
“Estas obras menores a S/200 millones, en manos de gobiernos locales y regionales, se han quedado sin financiamiento y a mitad de construir. Estamos generando un mecanismo para migrar todos esos proyectos, uno 3.000 en total, hacia el sistema de Invierte.pe, donde se les da todo el soporte técnico para darles priorización y financiamiento”, concluyó Arista.
Más Noticias
Felipe Chávez, retorno esperado: llegó a Perú para sumarse a la selección nacional de cara al amistoso contra Chile
En medio de una enorme expectativa, ‘Pippo’ se ha presentado como el primer legionario que ha respondido al llamado de Manuel Barreto. No ha cruzado palabras, enfocándose en su propósito de solo jugar con la ‘bicolor’

Ranking de Netflix en Perú: estas son las series más vistas del momento
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Esta es la fruta que disminuye los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos
Esta fruta se puede disfrutar fresca, seca o en infusión. Pero lo ideal es comerla al natural, porque así conserva todos sus nutrientes

Paro de transportistas continuaría este martes 7 de octubre si no se alcanza un acuerdo con el Gobierno, advierte Martín Ojeda
Durante su intervención en la Comisión de Transporte del Congreso, Martín Ojeda advirtió que los gremios del norte, este y sur de Lima acordaron mantener la paralización si el Ejecutivo no ofrece una solución concreta

“Queremos vivir, no sobrevivir con miedo”: los desgarradores testimonios de los choferes que paralizaron Lima
El asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores desató una paralización en distintos puntos de Lima. Los transportistas, cansados de las extorsiones y amenazas, exigieron protección y seguridad para trabajar sin miedo
