
El programa de becas Erasmus Mundus, uno de los más emblemáticos de la Unión Europea, celebró su aniversario, marcando dos décadas de transformación en la vida de miles de estudiantes a través de programas de maestría en prestigiosas universidades de Europa. Desde 2014, unos 166 peruanos han sido beneficiados con estas subvenciones educativas, que cubren la totalidad de los costos de estudios en al menos dos países europeos, incluyendo viaje, matrícula, seguro médico, visas, y un estipendio mensual de 1.400 euros.
Recientemente, la Unión Europea en Perú organizó un evento de despedida para 21 jóvenes peruanos seleccionados para la promoción 2024 del programa Erasmus Mundus. Durante la ceremonia, que contó con la participación de representantes de los Estados miembros de la UE y autoridades académicas peruanas, el embajador de la Unión Europea en Perú, Gaspar Frontini, resaltó la importancia del programa, destacando su capacidad para ofrecer una experiencia educativa diversa al permitir estudiar en múltiples países.
Frontini también subrayó que Perú ocupa el sexto lugar en Latinoamérica en términos de candidaturas exitosas para el programa Erasmus, y enfatizó la colaboración continua con la academia peruana para incrementar el número de becarios en el futuro.

En el evento, se lanzó la campaña #HazTuErasmus, con el objetivo de fomentar la participación de más peruanos en el programa. A través de esta iniciativa, exbecarios compartirán sus experiencias y consejos para ayudar a los futuros candidatos en su proceso de postulación.
Entre los nuevos becarios, Carlos Molina Quispe, antropólogo cusqueño, viajará a Italia para cursar un Máster en Cambio Climático y Desarrollo Territorial Sostenible. Nicole Caballero Canchanya, ingeniera biomédica, estudiará Medicina de Precisión en Francia, inspirada por la pérdida de su padre a causa del cáncer. Kelly Camarena Campos, ingeniera civil de Ayacucho, se trasladará a Europa por primera vez para especializarse en Evaluación y Gestión de Riesgos de Infraestructuras Civiles.
Este grupo de 21 estudiantes representará a Perú en Europa, preparándose para contribuir al desarrollo académico y profesional en sus respectivos campos. Para más información sobre la beca, se puede visitar el perfil de Instagram de la Unión Europea en Perú.

¿Qué son las becas Erasmus Mundus?
Las becas Erasmus Mundus forman parte de un programa de cooperación y movilidad de la Unión Europea, diseñado para fomentar la educación superior a nivel global. Este programa ofrece a los estudiantes la oportunidad de realizar estudios de maestría en al menos dos universidades de diferentes países europeos. Los programas son impartidos por consorcios de universidades que cooperan para brindar una experiencia educativa diversa y de alta calidad.
Beneficios de la beca
Las becas Erasmus Mundus son altamente competitivas y ofrecen una cobertura completa de los costos asociados con los estudios, incluyendo:
- Matrículas universitarias: Los becarios no pagan matrículas, ya que están cubiertas por la beca.
- Gastos de viaje: Los costos de transporte hacia y dentro de Europa están cubiertos.
- Seguro médico: Se proporciona un seguro completo durante el período de estudios.
- Trámite de visas: La beca también cubre los costos asociados con la obtención de visas para los países de estudio.
- Estipendio mensual: Los becarios reciben una asignación mensual de 1400 euros para cubrir sus gastos de manutención.

Requisitos y proceso de aplicación
Para postular a una beca Erasmus Mundus, es necesario cumplir con ciertos requisitos académicos y de idioma. Los postulantes deben haber nacido en un país admisible al programa, como el Perú, y tener dominio del idioma del país elegido. Además, los candidatos deben contar con un título universitario de pregrado y, en la mayoría de los casos, demostrar un buen nivel de inglés o del idioma en el que se impartirá el programa de maestría.
El proceso de aplicación se realiza en línea y consta de los siguientes pasos:
- Selección del programa: Los aspirantes deben elegir entre los programas de maestría disponibles, que se publican anualmente en el sitio web del programa Erasmus Mundus.
- Preparación de documentos: Se deben presentar certificados académicos, cartas de recomendación, un curriculum vitae y una carta de motivación, explicando por qué se desea participar en el programa y cómo se alinean los estudios con los objetivos profesionales del candidato.
- Aplicación en línea: Los candidatos deben enviar sus solicitudes a través del portal del programa Erasmus Mundus, siguiendo las instrucciones específicas para cada maestría.
- Evaluación y selección: Las aplicaciones son revisadas por los comités académicos de los consorcios universitarios, y los candidatos seleccionados son notificados y reciben una oferta de beca.
El proceso de aplicación puede variar por cada oportunidad y país al que se postule. Para mayor información, visite www.pronabec.gob.pe/beca-erasmus/
Más Noticias
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: nuevas tarifas de estacionamiento y mejoras aprobadas por Ositrán
El renovado terminal aéreo limeño ha implementado una serie de cambios que incluyen un estacionamiento más amplio y una nueva ruta de acceso, además de un servicio de transporte público diseñado para facilitar el acceso al aeropuerto

Terror en Ventanilla: Disparan a bus de la Roma con pasajeros a bordo cerca de la Pampilla
Un grupo de pasajeros vivió momentos de terror cuando una unidad de transporte fue atacada con armas de fuego mientras circulaba por una de las avenidas más concurridas de Ventanilla, poniendo en evidencia la creciente inseguridad en el transporte público

Pánico en bus del Metropolitano: Disparos cerca de la estación UNI dejan a pasajeros tirados en el piso
Un grupo de pasajeros del Metropolitano vivió momentos de desesperación cerca de la Universidad Nacional de Ingeniería cuando varios disparos sonaron en el sector, provocando una reacción inmediata de los usuarios, quienes se lanzaron al suelo por miedo

Joven peruano se graduó en tres ingenierías en la UNI en solo 24 años
Con una dedicación imparable, Jorge Osorio Chumpitaz logró obtener tres títulos en ingeniería en la Universidad Nacional de Ingeniería. Su historia es un ejemplo de esfuerzo y pasión por aprender y crecer profesionalmente en diferentes campos

No es Chile ni Venezuela: el país de Latinoamérica donde oficialmente no se celebra la Semana Santa
Mientras en otros países como el Perú se conmemora estas fechas con fervor, esta nación tomó una decisión histórica hace ya unas décadas. Las tradiciones son decisiones personales y no una cuestión nacional
