
En un mundo cada vez más interconectado, la carrera de Traducción e Interpretación ha emergido como una de las más dinámicas y esenciales en el ámbito profesional, pues las cifras de este mercado han ido incrementándose cada año. Según cifras de CSA Research, esta industria experimentó un incremento de más del 140% durante los últimos años, pasando de los USD 23.500 millones en el 2009 a los USD 56.430 millones en el 2022.
Para Diana Hori Rodríguez, coordinadora académica de Diseño y Comunicaciones de la Escuela de Educación Superior Cibertec, la incursión de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y los traductores automáticos no ha afectado la industria, al contrario, han incrementado la demanda. Un estudio reciente publicado en el Journal of Specialised Translation destaca que el 90 % de las empresas multinacionales consideran esencial la traducción y localización de sus materiales para la expansión en mercados extranjeros.

Campo laboral
Según una encuesta realizada por la ATPP sobre la Distribución Laboral de Traductores e Intérpretes en Perú (2022), aproximadamente el 60 % de los traductores e intérpretes en Perú trabajan como freelancers, mientras que el 40 % restante está empleado en agencias, empresas privadas, instituciones gubernamentales y ONGs.
Hoy en día, las empresas multinacionales requieren traductores técnicos y científicos que puedan trabajar en industrias como la medicina, la ingeniería y la tecnología, donde la precisión es crucial. Asimismo, las conferencias, reuniones internacionales y negociaciones diplomáticas necesitan intérpretes simultáneos y consecutivos que faciliten la comunicación entre las partes.
Por otro lado, los traductores e intérpretes también juegan un papel fundamental en organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, la Unión Europea y diversas ONGs, donde su habilidad para conectar lenguas y culturas es altamente valorada.
“La creciente interdependencia global ha colocado a los traductores e intérpretes en una posición privilegiada. Su habilidad para conectar lenguas y culturas no solo abre una amplia gama de especializaciones y sectores, sino que también proporciona un impacto significativo en la manera en que el mundo se comunica y colabora. La carrera de Traducción e Interpretación continúa demostrando su relevancia y potencial para quienes buscan jugar un papel crucial en el escenario global” añadió la docente de la carrera de Traducción e Interpretación de Cibertec.

Diferencias entre traducción e interpretación
La traducción y la interpretación son actividades fundamentales en la comunicación entre diferentes idiomas, pero presentan diferencias significativas en su ejecución y propósito.
La traducción se centra en convertir textos escritos de un idioma a otro. Los traductores trabajan con documentos, libros, artículos y cualquier tipo de material textual, dedicándose a revisar y perfeccionar cada palabra para asegurar que el mensaje original se mantenga intacto. Este proceso permite a los traductores tomarse el tiempo necesario para investigar y consultar recursos, garantizando la precisión y la fidelidad al texto original.
Por otro lado, la interpretación se desarrolla en un contexto oral y en tiempo real. Los intérpretes actúan en conferencias, reuniones o eventos en vivo, donde escuchan el discurso en un idioma y lo trasmiten casi instantáneamente en otro. Esta modalidad exige una rápida respuesta y una gran agilidad mental, ya que los intérpretes deben captar el significado del mensaje y transmitirlo con claridad sin un margen considerable para la revisión o corrección.
Aunque ambas disciplinas comparten el objetivo de facilitar la comprensión entre lenguas distintas, se diferencian notablemente en el modo y contexto de su aplicación. La traducción permite una mayor precisión y detalle, dado el tiempo y los recursos disponibles para afinar el texto. La interpretación, en cambio, requiere de una capacidad inmediata de escucha y expresión, privilegiando la fluidez y la inmediatez del mensaje sobre la exactitud total.
Así, la traducción y la interpretación se complementan en su finalidad comunicativa, cada una adaptándose a las particularidades y necesidades específicas de su medio
Más Noticias
Edison Flores comparte inesperada canción en medio de rumores de romance con Antonella Martorell
El popular ‘Orejitas’ compartió una publicación con un tema que muchos interpretaron como indirecta amorosa, luego de ser captado junto a la joven de 28 años.

Una de las principales avenidas de Lima Norte será habilitada en diciembre tras obras de renovación
La rehabilitación de la avenida Túpac Amaru, en Lima Norte, abarca 28 kilómetros e incluye renovación de carriles, veredas, rampas y paraderos. Las obras buscan mejorar la movilidad, la seguridad vial y los espacios verdes

Construcción informal y riesgo sísmico: una amenaza latente para el desarrollo urbano en Perú
Más de 14 millones de peruanos viven en zonas de riesgo sísmico muy alto, en su mayoría en viviendas construidas sin supervisión técnica ni condiciones seguras, según datos del Cenepred y el IGP

Restauran la Iglesia y Monasterio de las Trinitarias, joya barroca del siglo XVII que vuelve a destacar en el Centro Histórico de Lima
Tras un minucioso proceso de conservación impulsado por PROLIMA, la Municipalidad de Lima presentó la restauración de las fachadas de la Iglesia y Monasterio de las Trinitarias, conjunto religioso del siglo XVII que vuelve a destacar como símbolo del patrimonio histórico y espiritual de Barrios Altos

“Felipe Chávez hará todo lo que está en sus posibilidades para aprovechar el partido ante Chile”, indica su agente a Infobae Perú
El representante de ‘Pippo’, que además integra su núcleo familiar cercano, ha resaltado su serenidad y compromiso ante el desafío de representar al país. “Está concentrado al 100% en sus metas”, ha expresado Fabián Chávez a este sitio digital
