Perú: alrededor del 60 % de los traductores e intérpretes trabajan como freelancers

La industria de la traducción e interpretación generó más de 56 millones de dólares en el 2022, marcando un hito importante, lo que significa un aumento de más de 140% en los últimos años.

Guardar

En un mundo cada vez más interconectado, la carrera de Traducción e Interpretación ha emergido como una de las más dinámicas y esenciales en el ámbito profesional, pues las cifras de este mercado han ido incrementándose cada año. Según cifras de CSA Research, esta industria experimentó un incremento de más del 140% durante los últimos años, pasando de los USD 23.500 millones en el 2009 a los USD 56.430 millones en el 2022.

Para Diana Hori Rodríguez, coordinadora académica de Diseño y Comunicaciones de la Escuela de Educación Superior Cibertec, la incursión de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y los traductores automáticos no ha afectado la industria, al contrario, han incrementado la demanda. Un estudio reciente publicado en el Journal of Specialised Translation destaca que el 90 % de las empresas multinacionales consideran esencial la traducción y localización de sus materiales para la expansión en mercados extranjeros.

AI, IA, futurismo, avances tecnológicos,
AI, IA, futurismo, avances tecnológicos, revolución de la tecnología, nueva era, máquinas y humanos, inteligencia artificial, algoritmos, futurista, VR, AR, herramientas modernas, realidad virtual, realidad aumentada, burbujas de chat - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Campo laboral

Según una encuesta realizada por la ATPP sobre la Distribución Laboral de Traductores e Intérpretes en Perú (2022), aproximadamente el 60 % de los traductores e intérpretes en Perú trabajan como freelancers, mientras que el 40 % restante está empleado en agencias, empresas privadas, instituciones gubernamentales y ONGs.

Hoy en día, las empresas multinacionales requieren traductores técnicos y científicos que puedan trabajar en industrias como la medicina, la ingeniería y la tecnología, donde la precisión es crucial. Asimismo, las conferencias, reuniones internacionales y negociaciones diplomáticas necesitan intérpretes simultáneos y consecutivos que faciliten la comunicación entre las partes.

Por otro lado, los traductores e intérpretes también juegan un papel fundamental en organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, la Unión Europea y diversas ONGs, donde su habilidad para conectar lenguas y culturas es altamente valorada.

“La creciente interdependencia global ha colocado a los traductores e intérpretes en una posición privilegiada. Su habilidad para conectar lenguas y culturas no solo abre una amplia gama de especializaciones y sectores, sino que también proporciona un impacto significativo en la manera en que el mundo se comunica y colabora. La carrera de Traducción e Interpretación continúa demostrando su relevancia y potencial para quienes buscan jugar un papel crucial en el escenario global” añadió la docente de la carrera de Traducción e Interpretación de Cibertec.

AI, IA, futurismo, avances tecnológicos,
AI, IA, futurismo, avances tecnológicos, revolución de la tecnología, nueva era, máquinas y humanos, inteligencia artificial, algoritmos, futurista, VR, AR, herramientas modernas, realidad virtual, realidad aumentada, burbujas de chat - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Diferencias entre traducción e interpretación

La traducción y la interpretación son actividades fundamentales en la comunicación entre diferentes idiomas, pero presentan diferencias significativas en su ejecución y propósito.

La traducción se centra en convertir textos escritos de un idioma a otro. Los traductores trabajan con documentos, libros, artículos y cualquier tipo de material textual, dedicándose a revisar y perfeccionar cada palabra para asegurar que el mensaje original se mantenga intacto. Este proceso permite a los traductores tomarse el tiempo necesario para investigar y consultar recursos, garantizando la precisión y la fidelidad al texto original.

Por otro lado, la interpretación se desarrolla en un contexto oral y en tiempo real. Los intérpretes actúan en conferencias, reuniones o eventos en vivo, donde escuchan el discurso en un idioma y lo trasmiten casi instantáneamente en otro. Esta modalidad exige una rápida respuesta y una gran agilidad mental, ya que los intérpretes deben captar el significado del mensaje y transmitirlo con claridad sin un margen considerable para la revisión o corrección.

Aunque ambas disciplinas comparten el objetivo de facilitar la comprensión entre lenguas distintas, se diferencian notablemente en el modo y contexto de su aplicación. La traducción permite una mayor precisión y detalle, dado el tiempo y los recursos disponibles para afinar el texto. La interpretación, en cambio, requiere de una capacidad inmediata de escucha y expresión, privilegiando la fluidez y la inmediatez del mensaje sobre la exactitud total.

Así, la traducción y la interpretación se complementan en su finalidad comunicativa, cada una adaptándose a las particularidades y necesidades específicas de su medio

Más Noticias

Shirley Arica rompe su silencio tras denuncia por clonación de tarjeta: “El que nada debe, nada teme”

La modelo fue vinculada a una presunta estafa por más de mil dólares tras la compra de boletos a Punta Cana. Aunque evitó dar detalles, asegura tener pruebas para demostrar su inocencia y colaborar con las investigaciones

Shirley Arica rompe su silencio

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jackson Mora se pronuncia tras anuncio de divorcio de Tilsa Lozano

El boxeador rompió su silencio ante las cámaras de Magaly Medina y sorprendió al dar algunos detalles de su separación, la misma que fue confirmada por la propia modelo en su programa ‘La Noche Habla’

‘Magaly TV La Firme’ EN

El billete de un dólar que vale una ‘fortuna’: coleccionistas pagarían hasta USD 10 mil por esta rareza

A diferencia de los billetes estadounidenses actuales, no cuenta con marca de agua y presenta un diseño poco común

El billete de un dólar

Polémica en Miraflores por colores: alcalde insiste que bolardos son verdes y llama “daltónicos” a quienes los ven celestes

El burgomaestre Carlos Canales calificó de “odiadores” a quienes relacionan los separadores de ciclovía presentes en el distrito con el partido Renovación Popular, al que pertenece

Polémica en Miraflores por colores:

¿Cuándo será obligatorio el uso de chalecos para motociclistas?: Fechas distintas en Lima, Callao y el resto del Perú

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló, además, las sanciones y consecuencias que deberán afrontar los conductores, y sus acompañantes, si no cumplen con los dispuesto por la norma

¿Cuándo será obligatorio el uso
MÁS NOTICIAS