Mantenimiento del Corredor Vial Interoceánico Sur: MTC inicia trabajos en más de 33 km del tramo 5

De acuerdo con la entidad gubernamental, esta obra tiene como objetivo restaurar diversos elementos de la red vial nacional concesionada. Además, beneficiará a más de 800 mil usuarios

Guardar
El Corredor Vial Interoceánico Sur
El Corredor Vial Interoceánico Sur (IIRSA Sur) en Perú se extiende a lo largo de cinco tramos y conecta tres puertos en el sur del país: Ilo, Matarani y Marcona - Créditos: Gobierno del Perú.

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, anunció que ha iniciado trabajos de mantenimiento periódico en más de 33 km del Tramo 5 del Corredor Vial Interoceánico Sur, que conecta con Brasil

Este proyecto tiene como objetivo mejorar y mantener las carreteras para que cumplan con los estándares necesarios, asegurando que sean seguras y adecuadas para su uso, beneficiando a más de 800 mil usuarios.

Los trabajos se llevarán a cabo en dos sectores clave ubicados en la provincia de Arequipa, del departamento del mismo nombre. El Sector 4: Yura-Patahuasi, que abarca del kilómetro 90 al 111, y el Sector 5: Patahuasi-Imata, que cubre del km 111 al 116 y del km 128 al 135, según detalló la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes.

Este mantenimiento tiene como objetivo restaurar diversos elementos de la red vial nacional concesionada. Además, se procura priorizar los niveles de servicio y prevenir el deterioro de la vía por condiciones de tráfico, clima y otros agentes.

Esta obra busca restaurar diversos
Esta obra busca restaurar diversos elementos de la red vial nacional concesionada - Créditos: Andina.

El MTC, en colaboración con la concesionaria IIRSA SUR Tramo 5, llevará a cabo diversas labores de mantenimiento, incluyendo pavimentación, drenaje y señalización. Estas acciones se han proyectado con una inversión que supera los 13 millones de dólares estadounidenses, y se espera su culminación en el primer trimestre de 2025.

Este esfuerzo de mantenimiento integral es parte del compromiso del MTC de asegurar la alta calidad en las infraestructuras de transporte a lo largo y ancho del país, con el fin de beneficiar directamente a la ciudadanía y mejorar las condiciones de tránsito tanto para conductores de carga pesada como para particulares.

¿Qué es el Corredor Vial Interoceánico Sur?

El Corredor Vial Interoceánico Sur (IIRSA Sur) en Perú se extiende a lo largo de cinco tramos y conecta tres puertos en el sur del país: Ilo, Matarani y Marcona. Esta autopista se integra con la red vial de Brasil, estableciendo una conexión directa entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico.

Las principales regiones afectadas incluyen la Macro-Región Sur del Perú: Arequipa, Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno, Tacna, Ica y Ayacucho.

MTC inicia trabajos en más
MTC inicia trabajos en más de 33 km del tramo 5 - Créditos: Gobierno del Perú.

En particular, el tramo nº 5 comienza en el Puerto de Matarani y se dirige hacia el noreste hasta Azángaro, atravesando las ciudades principales de Arequipa, Yura y Juliaca. Además, un ramal secundario inicia en el Puerto de Ilo, también llegando a Juliaca y pasando por las ciudades de Moquegua, Humajalsa y Puno.

Este vasto proyecto no solo mejora la conectividad dentro del Perú, sino que también refuerza los lazos comerciales entre Sudamérica, por lo que consolida un puente estratégico entre los océanos Pacífico y Atlántico.

Funciones del MTC

  • Establece normas y directrices para el transporte de personas y carga, supervisando el cumplimiento de estas regulaciones por parte de las empresas y operadores.
  • Realiza controles y auditorías para garantizar que las infraestructuras y servicios de transporte cumplan con los estándares de seguridad y calidad.
  • Planifica y ejecuta proyectos de construcción, rehabilitación y mantenimiento de carreteras y puentes.
  • Supervisa y regula el sector de telecomunicaciones, al asegurar la calidad y accesibilidad de servicios como telefonía, internet y televisión.
  • Fomenta la competencia en el sector de telecomunicaciones para mejorar la calidad y reducir los costos de los servicios.
  • Diseña políticas nacionales de transporte y comunicaciones para fomentar el desarrollo económico y social del país.
  • Desarrolla planes estratégicos y programas para la expansión y modernización de la infraestructura de transporte y comunicaciones.
  • Ofrece formación y capacitación para conductores y operadores de transporte para mejorar la seguridad y eficiencia en las vías.

Más Noticias

Magaly Medina respaldó el paro de transportistas y exigió acción al Gobierno: “Defendamos el derecho de los peruanos a vivir sin miedo”

La conductora dedicó un emotivo mensaje al país tras el paro nacional de transportistas, respaldando su reclamo y cuestionando duramente la falta de acción de Dina Boluarte frente al crecimiento de la delincuencia

Magaly Medina respaldó el paro

Magaly Medina reprocha a Nicola Porcella por renegar del Perú: “Negar tus raíces es como negar a tus padres”

La conductora de Magaly TV La Firme cuestionó al exchico reality por negar sus raíces peruanas y calificó su actitud como “guachafísima y atorrante”

Magaly Medina reprocha a Nicola

Magaly Medina comparte Audio de Gustavo Salcedo que lo desmiente y confirma empujón a productor en el malecón: “Se cayó de cabeza”

En la emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la periodista presentó un revelador audio donde Gustavo Salcedo, aún esposo de Maju Mantilla, admite haber empujado al productor Christian Rodríguez en el malecón de la Costa Verde. La conductora pidió que el material sea tomado en cuenta por la justicia

Magaly Medina comparte Audio de

La firme postura de Manuel Barreto sobre “la pizarra de jugadores” que encontró Óscar Ibáñez antes de dejar la selección peruana

El Jefe de la Unidad Técnica de Menores, actualmente, se ha puesto el buzo de Perú, sucediendo al último interino, para preparar un partido amistoso contra Chile, en La Florida

La firme postura de Manuel

Women CEO Perú: “Es inaceptable que cientos de policías estén asignados a reprimir protestas mientras la ciudadanía sigue desprotegida”

El pronunciamiento de la organización de mujeres empresarias subraya que el clima de inseguridad está deteriorando la confianza de los inversionistas y obstaculizando el crecimiento económico nacional

Women CEO Perú: “Es inaceptable
MÁS NOTICIAS