
Detectar rápidamente los síntomas de un accidente cerebrovascular (ACV) es vital para minimizar el daño cerebral y mejorar las posibilidades de recuperación. Cada minuto sin tratamiento puede provocar la muerte de millones de células cerebrales, lo que subraya la importancia de una intervención rápida y eficaz.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 4 personas puede sufrir un ACV. Sin embargo, pueden prevenirse hasta en el 75% de los casos si se controlan los factores de riesgo. Un ACV ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro, ya sea por la obstrucción de arterias vitales debido a una placa de grasa o un coágulo (ACV isquémico) o por la ruptura y sangrado de una arteria (ACV hemorrágico). Esto impide que el oxígeno llegue al cerebro y provoca la muerte de células cerebrales en minutos.
¿Qué factores de riesgo aumentan las probabilidades de sufrir un ACV?
Las causas de un ACV incluyen factores como la edad (más de 55 años), género (más común en hombres), y antecedentes familiares. Además, condiciones médicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y enfermedades cardíacas (como la fibrilación auricular) aumentan significativamente el riesgo.

El estilo de vida también juega un papel crucial. El tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, una dieta poco saludable, la obesidad, la falta de actividad física y el estrés son factores que incrementan las posibilidades de sufrir un ACV. Adoptar hábitos saludables es una medida preventiva clave.
¿Cómo identificar y diagnosticar un ACV?
Según el Dr. David Abramonte Tene, médico especialista en Medicina Interna de la clínica Auna Piura, detectar los síntomas rápidamente es crucial para minimizar el daño cerebral y aumentar las posibilidades de recuperación. Cada minuto cuenta, pues cada minuto sin tratamiento puede resultar en la muerte de millones de células cerebrales.
Es importante no suministrar pastillas para bajar la presión arterial durante el evento inicial hasta que sea evaluado por un especialista. La intervención médica inmediata es esencial para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¿Qué es la regla FAST y cómo se aplica?
La regla FAST es una herramienta sencilla y eficaz para identificar los síntomas de un ACV. Consiste en cuatro pasos clave:
- Face (Cara): Pide a la persona que sonría o cierre los ojos. ¿Un lado de la cara se cae o desvía?
- Arms (Brazos): Pide a la persona que levante ambos brazos. ¿Uno de ellos baja? También se puede comprometer una o ambas piernas (debilidad).
- Speech (Habla): Pide que repita una frase simple. ¿Tiene dificultades?
- Time (Tiempo): Si notas alguno de estos signos, llama a emergencias y toma nota del tiempo de aparición de los síntomas.

¿Cómo prevenir un ACV?
Adoptar un estilo de vida saludable y controlar condiciones médicas preexistentes es fundamental para prevenir un ACV. Mantener una dieta balanceada, realizar ejercicio regularmente, evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, así como manejar el estrés, son medidas preventivas efectivas.
La clínica Auna Piura ofrece especialistas y tecnología avanzada para realizar las pruebas necesarias y proporcionar el tratamiento adecuado, esto asegura la tranquilidad y recuperación del paciente. La prevención y la detección temprana son esenciales para reducir el impacto de esta grave condición de salud.

¿Qué Hacer en caso de un ACV?
Si sospechas que alguien está teniendo un ACV, actuar rápidamente es crucial. Utiliza la regla FAST para identificar los síntomas y llama inmediatamente a emergencias. No intentes administrar medicamentos sin la supervisión de un profesional de la salud.
La intervención temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, y puede reducir significativamente las secuelas permanentes. La educación y la concientización sobre los síntomas y la respuesta adecuada son vitales para salvar vidas.
Más Noticias
El megatúnel de 19 kilómetros que conectará La Molina y Surco con una inversión de más de S/ 3.600 millones
El ambicioso proyecto vial, que se desarrollará en un periodo estimado de 60 meses, tendrá una longitud total de 19,4 km, incluyendo rampas de acceso y salida, y promete aliviar una de las rutas más congestionadas de Lima

Reventó el Pozo de La Tinka con más de S/6 millones: esta es la jugada ganadora del sorteo del 5 de octubre
Conoce los números ganadores y cómo un peruano o peruana se convirtió en millonario con la combinación perfecta que lo llevó a ser el único en llevarse cerca más de US$ 6 millones

Xoana González revela que convirtió cenizas de su madre en cigarrillos: “Ella está dentro mío”
La modelo argentina aseguró que fumar las cenizas de su madre fue un “acto de amor” y no una falta de respeto

Obispos peruanos invocan al Gobierno a atender el clamor de las protestas ante ola criminal: “Las muertes deben parar”
La Conferencia Episcopal Peruana señaló que el paro de transportistas es un reclamo justo frente a la inseguridad e instó a las autoridades “a escuchar con responsabilidad” las demandas sociales

Resultados del Gana Diario: números ganadores del lunes 6 de octubre de 2025
Gana Diario celebra un sorteo todos los días a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario
